Buen día mi estimado lector.
En estos días se
iniciaron las campañas políticas en nuestro municipio, y espero que vean la baja
calidad de los candidatos que se encuentran en contienda, que deja mucho que
desear y que, lejos de representar la diversidad de la sociedad, solo buscan
colgar una medallita a su partido.
Porque es de
notarse, también, la escasa preparación de quienes hoy tienen la
respon sabilidad de la conducción del país, que han evidenciado su incompetencia
y parecen ser los únicos que no ven la realidad de una nación, que poco a poco,
va retrocediendo a los infames años pasados.
Comienza un
periodo de campañas partidistas, en el que la ciudadanía debe de ver las propuestas
de cada uno de los candidatos y hacer una un análisis de cual es la mejor
opción, antes que dejarse seducir por los regalos o ilusionarse por la promesa,
porque es preocupante como en campaña los candidatos les bajan el cielo y las
estrellas (el candidato les hace una fiesta, comida, chupe, el candidato
bailando con la señoras, lleva grupo musical y esto para tener al pueblo
contento, pero pasa su periodo y deja las arcas del gobierno vacías, pero aun
sabiendo estos, lo mas preocupante es saber que hay una gran parte de la
ciudadanía ciega y olvidadiza, que está dispuesta a votarlos cada 3 y 6 años.
Me preocupa y me
ocupa ese sector de la población que se aparta de la realidad, para conformar,
un grupo de políticos y ciudadanos que piensan que la chingada se va a llevar
sólo una parte del país y no a ellos.
Este año
electoral lleva, desde su inicio, la marca de la inequidad. Las autoridades
electorales han sido incapaces de poner un alto a los actos anticipados de
proselitismo y publicidad, desplegados por el partido verde, el cual ya debería
de tener cancelado el registro y quedar fuera del proceso electoral, pues
además de ser descarado y abusivo en sus actos preelectorales, ha ignorado
dolosamente todas las órdenes de la autoridad para frenar esos.
Quizá se les
pueda perdonar lo tramposos, pero no debe perdonárseles lo cínicos.
Las elecciones de
este años convierten el proceso electoral no en una oportunidad, sino en un
reto.
Es necesaria una mirada al rededor para entender el reto de cambiar las
cosas.
Nosotros como
pueblo tendremos el poder de decidir este mes de junio mucho más que la
integración de un congreso, que desde 2012 volvió a ser un puerta abierta para
el Presidente de la República, convirtiéndose en un poder sometido a otro
poder.
Nosotros como
pueblo tenemos el reto de cambiar el rumbo, para afrontar de mejor manera el
golpe que se avecina, en la economía nacional.
Es el momento de ver que, ante
las condiciones económicas mundiales, nuestro país no está preparado para que
la ciudadanía no se vea afectada y que en el gobierno, no hay capacidad para
generar las políticas adecuadas para que México crezca al ritmo que se
requiere, pues hasta ahora no lo han hecho.
Para entender el tamaño
del desafío, los ciudadanos debemos ver la desigualdad y la impunidad reinante.
Mientras volvió la petición al ciudadano de que se apriete el cinturón, el
gobierno mantiene sus privilegios y sus integrantes no tienen el mayor interés
en contribuir al ahorro.
No sólo no son capaces de disminuir su ingreso, sino
que ni siquiera pueden, ni quieren, frenar el despilfarro.
Un gran ejemplo
es la Presidencia de la República que aumentó su gasto en el primer bimestre
del año, 117% en comparación con el año previo y un grave problema es que, el
manejo de estas enormes cantidades de dinero es tan opaco, que permite el uso
discrecional y el abuso de éste.
Otro gran ejemplo
son las fotos del titular de la CONAGUA, que utiliza un aeronave para traslados
personales y familiares (que por cierto renuncio el jueves 9 abril-15) y no
podre mos olvidar el paseo familiar de la parentela del presidente, que se coló
a una visita de estado al Reino Unido, es mucho más grave de lo que parece.
¿Y tú qué piensas?
Correo: jacha86lhnm@gmail.com
Facebook: Los Hecho NO Miente
PERIÓDICO IMPRESO Y DIGITAL BISEMANARIO REGIONAL EL ALACRÁN
BUSQUELOS EN LOS KIOSKOS DE LOS
MUNICIPIOS DEL ESTADO DE COLIMA Y EN MICHOACÁN
Escuche nuestra música y noticiero nocturno KABINA 96
DE 9 A 10 PM Centro Pacífico. CAPSULAS INFORMATIVAS CADA HORA
a través de RADIO ALACRAN www.editorialavilamartinez.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario