miércoles, 2 de abril de 2014

En Tecomán imparten la conferencia “Prevención del delito cibernético”

Gracias al apoyo del DIF Municipal, que preside Ana Gabriela Regalado de Vázquez, dentro de la campaña de Explotación Sexual Infantil y la Trata de personas que llevan  a cabo el DIF  Estatal a través del programa Pannar, en el auditorio de la Casa de la Cultura de Tecomán, se realizó la conferencia sobre “ Prevención del delito cibernético”.
Esperanza Hernández Briseño, directora del DIF Municipal, dijo que el objetivo de presentar estas conferencias, es con la finalidad de llevar medidas de protección para los menores en el uso de las redes sociales.
Recalcó que en la actualidad a través de las redes se brinda toda la información a los delincuentes para que ejecuten delitos cibernéticos y por ende los jóvenes estudiantes por el tiempo que usan el internet, son los más propensos a caer en estos hechos delictivos.
La ponente Claudia Nava Landeros, coordinadora de Vinculación y Participación Ciudadana de la Policía Federal (PFP), señaló que la juventud puede ser víctima de personas pedófilas, pederastas, extorsionadores, asimismo manifestó que en estos días los jóvenes están utilizando estos medios para dañar a otros ya que usan los celulares para grabarse videos y exponerlos en internet.
Nava Landeros, hizo un atento llamado a los jóvenes para que no publiquen información personal en las redes sociales, que no suban fotos comprometedoras y que no coleccionen amigos que no conocen físicamente.
Cabe mencionar que la ponencia fue impartida a Jóvenes estudiantes del segundo semestre del Bachillerato técnico No 20 de la Universidad de Colima, quienes mostraron gran interés y participación sobre los temas impartidos. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario