
El tena, es referencia técnica de Alienación Parental,
fenómeno social que se presenta a menudo durante el proceso de divorcio o
separación de los padres.
El síndrome de
alienación parental (S.A.P)
es un término que el profesor de psiquiatría Richard Gardner acuñó en 1985 para
referirse a lo que él describe como un desorden psicopatológico en el cual un
niño, de forma permanente, denigra e insulta sin justificación alguna a uno de
sus progenitores.
Padres que han sido alejados de sus hijos por causas
judiciales, por los abogados que los defienden en casos de divorcio y utilizan
el SAP como defensa y por un grupo de profesionales que trabajan como peritos
de parte en estos casos frente a los juzgados.
Gardner
trabajaba como perito en casos de divorcios conflictivos o destructivos y con
el término SAP se refirió al proceso por el cual según él un progenitor,
generalmente la madre, mediante distintas estrategias, realizaría una especie
de «lavado de cerebro» para transformar la conciencia de sus hijos con objeto
de impedir, obstaculizar o destruir sus vínculos con el otro progenitor, hasta
hacerla contradictoria con lo que debería esperarse de su condición amorosa.
Editorial Avila&Martinez, productora del periódico
bisemanario el Alacrán, por conducto de su presidente ejecutivo el periodista
Héctor Raúl Avila Vazquez invitó a la maestra Laura Beatriz Chávez Zavala,
presidenta del Colegio de Especialistas en Derecho Familiar COEFAM en Jalisco,
para que con su vasta experiencia y conocimientos, oriente, informe y documente
a las personas asistentes al evento nacional, sobre causas, efectos y
circunstancias que encierra el síndrome de alienación parental, a fin de que
asuman conciencia como padres, de que primero antes de actuar en proceso de
divorcio, valoren el daño psicológico que afecta a los hijos.
Laura Beatriz, el año pasado recibió de manos del
Gobernador de Jalisco Aristòteles
Sandoval Díaz acompañado de Felipe de
Jesús Álvarez Cibrián presidente de la CEDHJ, el reconocimiento “Francisco
Tenamaxtli” por su destacada labor en favor de la sociedad desde diferentes
ramas de la asistencia social y la defensa de los derechos humanos.
La invitación está abierta a la ciudadanía sin costo
alguno, pero si, deberá acreditarse previamente por razones de seguridad y
estadística.
Para ello, pueden enviar su mensaje de solicitud al correo eldirector96@hotmail.com, de donde les será enviado el formato de llenado que tendrán que regresar escaneado con la firma del solicitantes, o en todo caso, entregarlo en las oficinas del periódico bisemanario El Alacrán, sito en la calle Chapultepec 96 de la colonia Gral, Manuel Alvarez en Tecomán, Colima, México antes del dìa 15 de abril para quienes viven fuera del Estado y hasta el dia 20 para quienes viven en la entidad colimense, ya que se les entregará documentación correspondiente al evento y gafete personal.
Para ello, pueden enviar su mensaje de solicitud al correo eldirector96@hotmail.com, de donde les será enviado el formato de llenado que tendrán que regresar escaneado con la firma del solicitantes, o en todo caso, entregarlo en las oficinas del periódico bisemanario El Alacrán, sito en la calle Chapultepec 96 de la colonia Gral, Manuel Alvarez en Tecomán, Colima, México antes del dìa 15 de abril para quienes viven fuera del Estado y hasta el dia 20 para quienes viven en la entidad colimense, ya que se les entregará documentación correspondiente al evento y gafete personal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario