martes, 6 de enero de 2015

2015 DIFICIL AÑO ELECTORAL EN EL ESTADO DE COLIMA

Estamos ya en el 2015, el año de nuevas elecciones.
En toda la república mexicana se va a competir a los cargos de diputado federal por elección popular y por la vía plurinominal que a decir de la mayoría, estos últimos deben ser eliminados ya.
En Colima, vamos a elegir a nuestro próximo gobernador, para el caso de Tecomán, tres diputa dos locales y un nuevo alcalde.
Quien sea el presidente municipal, tendrá la gran oportunidad a reelegirse, aunque para hacerlo deberá cumplir su promesa de campaña, incluir a buenos funcionarios públicos y mantener la estrecha relación con la sociedad.
Es un año, igual que los demás, llenos de esperanza, desde que tengo consciencia así ha sido, pobres siempre, con deudas, muchos compromisos y siempre cada inició de año con la misma esperanza, de cambios en nuestro País, que no han llegado para bien de las mayorías.
Ya nos prometieron no aumentar la gasolina, algo que era de esperar, actitud asumida como en otras ocasiones, cuando se entraba al año electoral. Así lo hizo Vicente Fox, Felipe Calderón y todos sus antecesores, así lo hará Peña Nieto.
Hace tres años nos prometieron no cobrar la tenencia, pero si estar al corriente del pago de todos los demás impuestos para gozar de este apoyo, ojalá también nos den grandes beneficios este año, tal vez, como con Silverio, tampoco haya nuevas placas, hasta entrando la nueva administración estatal y más si llega aquel que le encanta obtener dinero del pueblo con multas administrativas.
Este año se verá caracterizado por las mujeres, a quienes le dieron la amplia equidad de género en cargos de elección popular, como en su momento lo dijo Eva Perón “A llegado la hora de la mujer que comparte una causa pública”.
La sociedad espera más inclusión de mujeres mayores que jóvenes, hay clara evidencia que quienes tienen juventud no cuentan con experiencia ni calidad humana para dirigir los destinos del País o de un municipio.
Son las mujeres mayores de 30 años de edad, quienes deben asumir los cargos de elección popular para que den mejores resultados.
El PRI, es el partido con mayor movimiento femenil, las mujeres que ahí hacen política tiene más actividad que ningún otro partido político.
Los partidos están obligados a poner a los mejores hombres y mujeres conscientes que la sociedad está bien despierta y los electores deben analizar cuidadosamente su decisión, pues ya lo dijo la hija del ex presidente de México Ruíz Cortines, “Voten por la persona, no por el partido”.

A continuación 11 reglamentaciones en el ámbito financiero, de telecomunicaciones y político-social que a partir del primer minuto de este jueves entran en vigor.

1. COBRO DE LARGA DISTANCIA
A partir del 1 de enero de 2015 se acaban los cobros por larga distancia nacional, de tal forma que las llamadas a celulares y teléfonos fijos en cualquier parte del territorio mexicano se cobrarán como llamadas locales. 
La forma de marcar no cambia, sólo que los proveedores de servicios ya no cobrarán larga distancia; toma en cuenta que está medida sólo aplica para llamadas a números nacionales y se mantienen las tarifas para comunicaciones al extranjero y cuotas para servicios nacionales con números 01 900.
Aquí puedes ver cómo se deberá marcar a partir de hoy.
2. LLEGAN TELES DEL APAGÓN AL DF 
El programa de entregas de televisores del apagón analógico de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes llegará al Distrito Federal, Guerrero, Estado de México, Tlaxcala, Hidalgo, Puebla y Morelos.
SE amplía vigencia para importación de autos usados de EU
Revalorización del dólar arrastra al IPC en dólares a caer más de 10% en 2014
Abu Dabi arranca con la actividad tenística de 2015
3. MULTAS POR CORTES DE ENERGÍA
CFE y las empresas privadas serán multadas cuando sean responsables de apagones.
4. PAGOS DE SERVICIOS A MESES SIN INTERESES
Entre el 1 de enero y el 31 de marzo los contribuyentes capitalinos podrán pagar con puntos o a meses sin intereses diversos servicios como predial, tenencia o agua.
5. MULTAS POR NO CONTAR CON SEGURO CARRETERO
A partir del 1 de enero arrancan las multas para los automóviles modelo 2008 en adelante que circulen por carreteras federales sin seguro de responsabilidad civil.
6. SALARIO MÍNIMO
A partir del primero de enero se incrementa a 70.10 pesos el salario mínimo en la zona A y en la B queda en 66.45 pesos.
7. FONDOS DE INVERSIÓN
A partir de enero, los fondos de inversión en México ya no tendrán la figura jurídica denominada "sociedades de inversión", sino que pasarán a formar parte de las sociedades anónimas, por lo tanto se ajustarán a la reglamentación que rige a este tipo de empresas.
Los fondos de inversión deberán regirse bajo condiciones como las siguientes: reforma integral de estatutos, consejo de administración independiente y un contralor normativo auto rizado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
Conoce aquí las nuevas reglas de los fondos de inversión.
8. AFORES
Desde el primero de enero las Afores cobran nuevas comisiones a los trabajadores, más bajas en todos los casos. El promedio de las comisiones para 2015 bajó de 1.20 a 1.11 por ciento; en los primeros días también se publicará la Circular Única Operativa (CUO), que modificará algunas reglas de operación tales como las relacionadas con los traspasos.
9. BANCOS
Los bancos mexicanos deberán cumplir con las reglas relacio nadas con los niveles de liquidez contenidos en los nuevos acuerdos de capital o Basilea III. A partir del 1 de enero de 2015 la regulación para el Cálculo de Cobertura de Liquidez (CCL) deberá ajustarse al calendario de transición para el periodo 2015 a 2017. En otras palabras, los bancos deberán solventar con reservas adicionales parte de sus créditos; existen expectativas de que al menos 10 de los 45 bancos tendrán algunos problemas para cumplir con la regla, aunque finalmente lo harán.
10. DESPACHOS DE COBRANZA
A partir del primer día de enero las llamadas de los despachos de cobranza sólo podrán realizarse entre las 7 y las 22 horas en días hábiles; no se podrá cobrar a ningún tercero incluidas las referencia personales, salvo en el caso de avales u obligados solidarios. Los despachos de cobranza contratados por los bancos deberán estar registrados en el REDECO (Registro de Despachos de Cobranza).
Conoce aquí algunas historias de terror de despachos de cobranza.
11. UNIDAD DE CUENTA DEL DF
 Entra en vigor la nueva Unidad de Cuenta de la Ciudad de México, que sustituye al salario mínimo como indicador de conceptos y en 2015 será de 69.95 pesos, con base en la cual se determinarán los sueldos de los funcionarios capitalinos y las tarifas, multas y servicios en la ciudad.
                                         Gracias por leerme


PERIÓDICO BISEMANARIO REGIONAL  EL ALACRÁN,  BUSQUELOS EN LOS KIOSKOS DE 
TECOMÁN, ARMERÍA  MICHOACÁN Y EL ESTADO DE COLIMA
Escuche nuestra música y noticiero nocturno KABINA 96 DE 9 A 10 PM Centro Pacífico,
  a través de RADIO ALACRAN... www.editorialavilamartinez.blogspot.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario