En entrevista habló de intensificar las
supervisiones bajo un plan de operativos que serán constantes, aleatorios y
minucio sos, “Tenemos un programa de certificación a las empresas agrícolas, no
nada más del campo sino a todas las empresas por la cuestión del no al trabajo
infantil y aunque hasta el momento no hemos encontrado ninguna empresa con
menores, de hacerlo serán sancionadas”.
Por el momento, informó que se están
enviando carteles e información a las empresas para que no tengan menores para
luego intensificar el programa denominado DEALTI que es el Distintivo de
Empresa Agrícola Libre del trabajo Infantil, mismo que iniciará el próximo mes
“voy a estar personalmente haciendo el operativo, yendo a los centros de producción
para verificar que no haya menores, que vean la ventaja de ello, porque si sus
productos están libres de manos infantiles pueden certificarse y ser productos
que puedan comprarse por grandes empresas comerciales”.
En torno a cómo es que se hacen las revisiones,
Barbosa López, explicó que se tienen tres sistemas, la primera por
denuncia, otra es por instrucción
expresa de superiores en México y por
revisiones ordinarias aleatorias “vamos a verificar al centro de trabajo bajo
las nóminas y haciendo preguntas a los trabajadores, va la inspección directa,
se recorre el centro de trabajo y se supervisa cada espacio”.
Barbosa López afirmó que es muy difícil
que las empresas caigan en este delito porque saben lo que les representa una
multa federal y en la cuestión de las agrícolas destacó “he pasado por la parte
de Armería y he visto menores pero los tienen bajo resguardo, no los meten a
trabajar, inclusive hicimos un recorrido con Carlos Cruz para ver albergues
para ellos, se trata de que los tengan seguros con alimento y educación, es una
conjugación que estamos haciendo con la Sedesol”.
El funcionario puntualizó que se cuenta
con ocho inspectores federales, que pueden no ser suficientes, por ello pidió
ayuda a la sociedad civil “que si ven menores, nos comuniquen para hacer una
inspección extraordinaria y erradicar este problema”.
Por último, anunció la posibilidad de
que este 2015 se puedan construir albergues para hijos de mandes trabajadores
“aunque no me compete el tema pero ya se está trabajando, este año se va
trabajar mucho en ese sentido para los niños que están en esa situación, pero
sí nos estamos preocupando por este tema y lo estamos atendiendo”/Luis Rosales.
PERIÓDICO BISEMANARIO REGIONAL EL ALACRÁN, BUSQUELOS EN LOS KIOSKOS DE
TECOMÁN, ARMERÍA MICHOACÁN Y EL ESTADO DE COLIMA
Escuche nuestra música y noticiero nocturno KABINA 96 DE 9 A 10 PM Centro Pacífico,
a través de RADIO ALACRAN... www.editorialavilamartinez.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario