Pecatas Minutas
Gilberto MORENO LARIOS
La
Navidad y Ayotzinapa
Diciembre sepultó los ánimos y la
efervescencia del caso Ayotzinapa.
El espíritu navideño, la paz y el amor que inundan los corazones en estas fechas, sirvieron
para amainar la tormenta que amenazaba con hundir el barco del actual gobierno.
Sin duda, la época navideña
significó un verdadero alivio para el
presidente Peña Nieto y su régimen, que había iniciado navegando en el mar de la
tranquilidad y que se vio seriamente amenazado por los acontecimientos de
finales de septiembre en Iguala Guerrero.
Las lecciones históricas nos ponen claros ejemplos de situaciones
similares: Igual como ocurrió con el abominable
acontecimiento del 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco.
Y más recientemente el caso de negligencia de
la guardería ABC de Hermosillo, en la que murió medio centenar de niños; igual como el oscuro caso de Aguas Blancas;
también los asesinatos de Tlatlaya, y otros
muchísimos casos que han sucedido a lo largo de nuestra historia donde siempre
pasa lo mismo.
Cada que hay una
desgracia cuya responsabilidad recae en las autoridades, de los tres niveles de
gobierno, nunca se hace justicia, la tranquilidad regresa lentamente, por sí
sola, gracias a la añeja fórmula de no tocar el tema, como es el caso
actual de Ayotzinapa que poco a poco se
está quedando empolvado en el estante del olvido.
La matanza del 68 tiene ya casi medio siglo de haberse cometido.
En
aquel entonces, las comunicaciones no estaban tan desarrolladas como en la
actualidad; la prensa se vendía al mejor postor, con sus honrosas excepciones;
el grueso de la población carecía de conciencia social; había mucho analfabetismo y por lo tanto, más
desinterés de lo que acontecía en el país,
prácticamente se podía tapar el sol con un dedo. Actualmente, con toda
la tecnología existente, no nos podemos
tragar el cuento de que nadie conoce el paradero de los 43 jóvenes
estudiantes y que sólo hayan encontrado los restos de uno.
Al no aclararse la situación y con esa actitud sospechosa de las autoridades, únicamente ganan el repudio generalizado de
la población, aunque también hay quienes los defienden pues aseguran que el
Gobierno Federal no es culpable de lo acontecido, quizás tengan razón, pero las
autoridades de los tres niveles de gobierno están obligadas a esclarecer los
hechos y a buscar los culpables directos.
Sin embargo parece que estuvieran
ocultando algo, protegiendo a alguien, enmascarando la situación para que no
trascienda, siendo que esto ya es de dominio público mundial.
Los hechos de Iguala precipitaron una profunda y amplísima crisis de
credibilidad en el régimen de Peña Nieto que no será resuelta ni siquiera
haciéndose los desentendidos o pasándole
la bolita de la responsabilidad al PRD y al vapuleado López Obrador.
Y si fuera
verdad que el partido del sol azteca y el tabasqueño son culpables, las
autoridades están obligadas a llegar hasta las últimas consecuencias y que
caiga quien deba de caer, pues la
sociedad quiere resultados.
Se han detenido decenas de policías involucrados en los hechos, también
al alcalde de Iguala y a su esposa, pero se desconoce el avance de las
investigaciones. No han informado hasta dónde son culpables todos los
detenidos, porque las autoridades siguen guardando un absurdo silencio.
No sabemos
si es por ineptitud, negligencia o contubernio que no han dado con los
estudiantes, tal parece que hubieran sido desaparecidos por arte de magia.
Parece que la calma empieza a reinar nuevamente.
Las manifestaciones son
cada día más esporádicas.
Han surgido grupos que se manifiestan en contra de
los “ayotzinapos” porque casi siempre las protestas terminan en actos
vandálicos contra oficinas de gobierno, de partidos políticos o locales
comerciales que no tienen nada que ver en el asunto.
El asunto no se va a terminar aquí, por supuesto, pero de que ha perdido
fuerza no hay ninguna duda.
El carpetazo no se dará de un día para otro.
La
agitación se ira enfriando muy lentamente, hasta quedar solamente como un mal
recuerdo.
Porque igual como el 2 de octubre, Ayotzinapa no se olvidará nunca,
pero tampoco se hará justicia.
PERIÓDICO BISEMANARIO REGIONAL EL ALACRÁN, BUSQUELOS EN LOS KIOSKOS DE
TECOMÁN, ARMERÍA MICHOACÁN Y EL ESTADO DE COLIMA
Escuche nuestra música y noticiero nocturno KABINA 96 DE 9 A 10 PM Centro Pacífico,
a través de RADIO ALACRAN... www.editorialavilamartinez.blogspot.com
Escuche nuestra música y noticiero nocturno KABINA 96 DE 9 A 10 PM Centro Pacífico,
a través de RADIO ALACRAN... www.editorialavilamartinez.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario