De los diez aspirantes señalados por el mismo PRI, quedan
tres; dos varones, Federico Rangel Lozano y Nacho Peralta, una mujer, Mely
Romero Celís.
Al paso de los días, descubrimos debilidades y fortalezas
de los aspirantes, y de acuerdo a ello, se antoja un Matriarcado en el
gobierno, ante los altos índices de corrupción e impunidad.
Veamos; se dice en los corrillos políticos, que el profe Federico
Rangel es la continuidad en el poder de Mario Anguiano Moreno, es quien le
cuidará la espaldas para evitar que la mancha de la corrupción se cubra con el
manto de la impunidad.
De ahí que el equipo de precampaña que trae el profe
Federico, es un mal síntoma de que su gobierno será mucho más pasivo, inactivo,
insensible y acaparador de bienes en servicios.
Es decir, la corrupción se enseñoreará por Palacio y Casa
de Gobierno.
Se pide analice usted el perfil de cada uno de sus
colaboradores de hoy y del mañana.
De Nacho Peralta Sánchez, Rogelio Guedea escribió en SinEmbargo; “se
ha corrido el rumor de que se impondrá a su candidato por medio del “dedazo
presidencial”, esto para competir en las elecciones del próximo junio.
El beneficiado de esta decisión arbitraria sería el actual
subsecretario de comunicaciones José Ignacio Peralta Sánchez, al parecer
cercano del ahora menguado secretario de Hacienda, Luis Videgaray.
La preocupación por la imposición de Peralta Sánchez, quien
va en tercer lugar en las encuestas, por debajo de la senadora Mely Romero
(segunda) y del alcalde capitalino Federico Rangel Lozano (primero), es debido
a que el actual subsecretario de comunicaciones tiene ligas con personajes
oscuros y corruptos de la política estatal, como el ex gobernador Fernando
Moreno Peña, además de su cercanía familiar con Héctor Sánchez de la Madrid,
director del periódico Diario de Colima,
que ejerce un periodismo sicarial y se ha enriquecido gracias a sus ligas con
pasadas administraciones, como la del mismo Moreno Peña, gracias a lo cual el
director del rotativo incrementó su fortuna desorbitadamente (su propia casa es
conocida en Colima como el Palacio del Chayote).
Peralta Sánchez, pues, representa la continuidad de un PRI
corrupto, arbitrario y represor, lo que convertiría la paz de Colima en la
violencia que viven Estados como Michoacán o Guerrero. Esa es la opinión de Rogelio
Guedea.
Sería injusto no reconocer, que
el gobierno de Fernando Moreno Peña ha sido de los más progresistas,
sustentable en el desarrollo urbano y económico y con mayor fuerza política por
la firmeza de su actuación como gobernante.
Pero también hay que decirlo,
la comunión con el dueño del Diario de Colima es bien conocida y el parentesco
de Nacho con su tío Héctor, es la sombra que pesa en su imagen como político y
serio aspirante a la gubernatura.
La ventaja con Nacho, es la
cercanìa amistosa con Luis Videgaray quien es el encargado de las finanzas
nacionales y con el presidente mexicano Enrique Peña Nieto, y eso, ayudaría a
solventar los grandes problemas económicos de nuestra Entidad.
Nacho, se convierte además, en
la tablita de salvación de muchos políticos marginados e incrustrados en
puestos de menor relevancia, que añoran regresar a gozar de las mieles del
poder. Y eso, es sumamente peligroso.
En el caso de Mely Romero, una
joven política de nuevo cuño, que realiza su labor discreta, respetuosa,
trasparente y de penetración ciudadana, surge como la posible segunda
gobernadora que impondría respeto a las instituciones, responsabilidad pero sobre
todo ello, orden y honestidad.
Contadora de profesión y
oficio, joven, de una imagen intachable, sencilla y humilde, emerge del
campesinado, de aquél personaje que busca afanosamente rescatar las bondades
agrícolas para mejorar la economía estatal.
Y a eso le debe apostar el nuevo gobernante, a
respaldar cada una de las acciones de los campesinos para continuar con el
progreso de la Entidad.
Mely seria la punta del
Matriarcado, pues seguramente que Gabriela Benavides Cobos en la alcaldía de Manzanillo,
Yulenny Cortés Leòn en la de Villa de Alvarez, Esmeralda Cárdenas Sánchez o
Patricia Lugo Barriga en la de Colima, Esperanza Alcaraz Alcaraz en la de
Armerìa y con Indira Vizcaíno Silva en la diputaciòn federal, el cìrculo
femenil cerraría el paso a las corruptelas, deshonestidades y al tráfico de
influencias, aspectos que tienen maniatados a los ciudadanos responsables en el
pago de sus impuestos fiscales.
Además, todas ellas son
jóvenes, preparadas, conocen el sistema político mexicano y los varones, aceptarían
de buena gana ser gobernados por mujeres, de hecho, en casa, son las que
gobiernan.
La moneda está en el aire, si
el PRI quiere ganar con carro completo, Mely es la opción, si quiere problemas
serios, delicados, están los dos varones.
Mi voto es por quien garantice
combatir y terminar con la corrupción e impunidad,
PERIÓDICO BISEMANARIO REGIONAL EL ALACRÁN, BUSQUELOS EN LOS KIOSKOS DE
TECOMÁN, ARMERÍA MICHOACÁN Y EL ESTADO DE COLIMA
Escuche nuestra música y noticiero nocturno KABINA 96 DE 9 A 10 PM Centro Pacífico,
a través de RADIO ALACRAN... www.editorialavilamartinez.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario