
Así mismo, la dependencia esta tal dio a conocer que existen dos flujos de lava activos, uno al Suroeste y otro al Oeste-Noroeste, al mismo tiempo existe actividad explosiva de baja a moderada intensidad, en términos comparativos la energía liberada es, al menos, cien veces menor a las explosiones observadas en el 2005.
Debido a las explosiones recientes, el domo de lava en el cráter se ha destruido parcial mente y cambiado su forma, y es muy probable que este nivel de actividad se mantenga durante las próximas semanas.
En virtud de lo anterior, la institución reitera a la población que evite realizar todo tipo de actividades a 5 km la redonda del cráter, así como permanecer en barrancas cercanas al volcán, no obstante que éste no representa un peligro inminente en la actualidad.
Pese a esto, persiste la probabilidad de que se registre caída de ceniza en el Estado, por lo que ante estas condiciones PC recomienda cubrir nariz y boca, cerrar puertas y ventanas, tapar depósitos donde se almacene agua, barrer la ceniza en seco y depositarla en una bolsa; así como que aquellas personas que tengan problemas respiratorios eviten salir de su vivienda; eviten conducir, y si es necesario, hacerlo con las luces encendidas.
Finalmente, la Unidad Estatal de PC puntualizó que el Volcán de Fuego se encuentra activo, y que existen instrumentos que permiten identificar con anticipación la ocurrencia de un evento de mayores magnitudes, por lo tanto, es importante mantenerse atentos a la informa ción que emite, al igual que elaborar su Plan Familiar de Protección Civil y no hacer caso de rumores.
Para mas recomendaciones consulte: www.proteccioncivil.col.gob.mx
Contacto:
• Telefono: (312) 3130311; las 24 horas (312) 3145944.
• Correo electrónico: pcestatal@gmail.com
• Twitter: @PC_Colima
Así como la Unidad Municipal de Protección Civil correspondiente.
PERIÓDICO BISEMANARIO REGIONAL EL ALACRÁN, BUSQUELOS EN LOS KIOSKOS DE
TECOMÁN, ARMERÍA MICHOACÁN Y EL ESTADO DE COLIMA
Escuche nuestra música y noticiero nocturno KABINA 96 DE 9 A 10 PM Centro Pacífico,
a través de RADIO ALACRAN
www.editorialavilamarinez.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario