
A su vez, el gobernador Mario Anguiano Moreno manifestó su beneplácito de que la entidad haya sido designada por el Gobierno de la República, como sede para significar el “Mes de la Cruzada Nacional Contra el Hambre”.
Señaló que para el estado es altamente significativa la distinción porque Colima se encuentra en uno de los momentos más importantes para disminuir la pobreza extrema, gracias a la coordinación prevaleciente entre los tres órdenes de gobierno; asimismo reconoció que con el apoyo directo y respaldo del Presidente de la República, se desarrolla puntualmente una estrategia idónea dotada de los recursos necesarios para su plena aplicación.
En gira de trabajo por el municipio de Tecomán, el mandatario colimense añadió que con el apoyo de la Sedesol, la entidad cuenta con recursos especiales que se combinan con el esfuerzo institucional estatal para obtener los mejores resultados en la atención a las carencias sociales evaluadas por el CONEVAL.
Recordó que al iniciar la Cruzada Nacional Contra el Hambre en 2013, el municipio de Tecomán fue el primero en ser incluido en dicha estrategia, en donde se inició la aplicación de 70 programas sociales; mientras que en 2014, se incluyó a Armería, Ixtlahuacán y Manzanillo.
El titular del Ejecutivo manifestó que en Colima se diseñó un modelo propio que, con la base metodológica de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, se han aplicado los programas para superar la pobreza.
Sobre ello, compartió algunos resultados alcanzados en estos rubros, como en el Acceso a Calidad y Espacios en la Vivienda, el cual dijo que se han realizado 4 mil 485 acciones, beneficiando a más de 15 mil personas, con una inversión de más de 136 millones de pesos.
En materia de Acceso a la Seguridad Social, se logró que 33 mil 516 adultos mayores reciban una ayuda bimestral; en el Combate a la Carencia Alimentaria, con 11 programas se han beneficiado a más de 10 mil 550 personas, con una inversión de 68 millones 700 mil pesos.
En lo referente al Acceso a los Servicios de Salud, el gobernador dijo que se duplicó la meta y se logró más 23 mil nuevos afiliados al Seguro Médico Popular; mientras que en Servicios Básicos en la Vivienda, se mejoró la calidad de vida de la población con 158 obras, beneficiando a más de 13 mil personas, con una inversión de 121 millones de pesos.
Asimismo, el mandatario estatal informó de los beneficios obtenidos en lo referente al Combate al Rezago Educativo, donde se atendieron a 10 mil 800 personas y se otorgaron 3 mil 941 becas adicionales.
Para concluir, reiteró que en Colima se seguirá atentos a cumplir la parte que corresponde en este esfuerzo y recalcó que en la Cruzada Nacional Contra el Hambre y en las distintas reformas impulsadas por la administración de Peña Nieto, encontrará en la entidad una sociedad activa, muy motivada y muy cercana al gobierno de la República.
Por su parte el presidente Enrique Peña manifestó su reconocimiento sobre la corresponsabilidad que se ha logrado con la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, para identificar a las personas que tienen carencia alimentaria y pobreza extrema para focalizar esfuerzos.
En el evento realizado en la Unidad Deportiva Norte “José González Quevedo”, indicó que dicha acción de conjunción de esfuerzos, se está replicando en otras entidades como Coahuila y Zacatecas y dio a conocer que más de 21 mil familias que han sido identificadas en la entidad, son beneficiarias de algunos delos programas que forman parte de la Cruzada.
En ese sentido, el mandatario federal señaló que el alcance de estas acciones permite identificar que de los más de 7 millones de mexicanos que tenían carencia alimentaria, 4.2 millones, hoy tiene acceso a la alimentación cotidiana a través de los programas de la Cruzada Nacional; por ello, felicitó al gobernador y a los presidentes municipales, porque reiteró que juntos están haciendo la tarea.
Se trata –dijo- con esta Cruzada de abrir espacios de oportunidades para lograr un México próspero para todas las familias mexicanas y como ejemplo, citó que en la entidad, en materia de seguridad ha habido una sensible disminución en delitos de alto impacto y del orden común“y esto es gracias a la suma de esfuerzos entre los dos gobiernos”, apuntó el Ejecutivo Federal.

A su vez la Secretaria de Desarrollo Social del Gobierno de la República, Rosario Robles Berlanga, manifestó que el evento en Tecomán, es una forma de testificar que la esta Cruzada Nacional es una realidad.
Agregó que en Colima, como en Coahuila y Zacatecas se puso en marcha un modelo especial que tiene como objetivo abatir la pobreza extrema y particularmente la pobreza extrema alimentaria; dijo que como parte de este esfuerzo de coordinación interinstitucional se ha logrado conseguir el objetivo en este estado.
“Este programa extraordinario que ha beneficiado a más de 20 mil colimenses, habla de su instrucción con toda claridad y precisión”, le refirió la titular de Sedesol al Presidente; al mismo tiempo, recordó que se realizó un censo en un esfuerzo sin precedentes en el estado de Colimapara identificar la población objetivo y se conformó una bolsa con recursos para destinarlos a combatir las carencias sociales que mide el CONEVAL como alimentación, calidad en la vivienda, salud y educación.
La titular de Sedesol dio a conocer que en Colima hay cobertura universal en programas de adultos mayores como 65+ y 40 mil mujeres son beneficiarias del seguro de vida Jefas de Familia; asimismo, es el estado con mayor cobertura de energía eléctrica al llegar al 99.9 por ciento de satisfacción “porque el dinero se invirtió de manera eficaz”, sostuvo.
Adelantó que el Mes de la Cruzada implicará la realización de más de 2 mil 500 eventos en todo el país y movilizará a más de 2 millones de personas.“La prosperidad da felicidad y eso es lo que estamos viendo aquí en Colima, porque Sin Hambre, Colima Prospera”, concluyó.
Posteriormente, el presidente de la República tomó protesta a Comités de Participación de la Sedesol e hizo la entrega simbólica de los programas sociales de CDI-Sedesol; entre los que destacan tres certificados de terminación de obra en comunidades de Ixtlahuacán, Comala y Villa de Álvarez; así como la entrega de tarjetas de los programas Sin hambre, Liconsa, Mejora de Vivienda, Seguro de vida para Jefas de Familia y escrituras de Corett.
Por su parte,.Martha Martínez Hernández presidenta de la juna municipal Nuevo Caxitlán y beneficiaria, agradeció al presidente y al gobernador los apoyos otorgados y señaló que ha sentido el apoyo del Gobierno de la República así como su cobijo con el mencionado programa.
Añadió que con Prospera se les ofrece una oportunidad a las personas para ser productivas “este programa es una de las mejores acciones de su gobierno que le reconocemos”; por ello, pidió no recortar el presupuesto para los programas sociales que ayudan a los que menos tienen.
También asistieron al evento el titular de Sagarpa, Enrique Martínez y Martínez y la directora de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nuvia Mayorga Delgado; así como autoridades de las tres órdenes de gobierno y líderes de cámaras empresariales de la entidad; entre otros.
PERIÓDICO BISEMANARIO REGIONAL EL ALACRÁN, BUSQUELOS EN LOS KIOSKOS DE
TECOMÁN, ARMERÍA MICHOACÁN Y EL ESTADO DE COLIMA
Escuche nuestra música y noticiero nocturno KABINA 96 DE 9 A 10 PM Centro Pacífico,
a través de RADIO ALACRAN www.editorialavilamartinez.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario