Tecomán,
Colima, México (EAM).- El circo Solary nace de dos familias, una empresarial y
la otra circense, la señora Hortencia Esqueda, uno de los fundadores de ésta
empresa se casó con el reconocido empresario de bienes raíces en la ciudad de
México Armando Rangel y empezó la tradición de Solary hace 25 años, hemos
recorrido el caribe, centro y sudamerica cuatro veces, en este tour vamos a
recorrer México Norte hasta llegar a la frontera con Estados Unidos y vamos a
pasar aquel país.
Lo anterior
lo dio a conocer Vladimir Avendaño, director de relaciones públicas del Circo
Solary, que desde el pasado jueves está en la ciudad de Tecomán, Colima con
funciones de 06:00 y 08:30 los días viernes y sábado, el día domingo funciones
de 12:00 del día, 06:00 y 8:30, mientras que de lunes a jueves habrá una
función a las 07:30 de la noche.
Vladimir
dijo que no traen animales silvestres, sólo tienen un show de artistas
internacionales, porque no tienen autorización legal para que los circos no
tengan animales.
"El
Partido Verde, hace movilización en contra de lo que es el entretenimiento
popular, porque el circo esta hecho para la población , para que el grueso de
la población se divierta, el gran circo romano daba trabajo, alimentación y
entretenimiento, en ese sentido es obligación del gobierno dar entretenimiento
a la población porque ayuda con la salud mental, en este caso el Partido Verde
lo que esta haciendo es todo lo contrario, quitandole el entretenimiento
familiar, el único que tiene cultural y socialmente hablando, se lo están quitando",
así se expresó el representante del circo internacional Solary.
Avendaño,
aclaró que en México hay 400 circos de los cuales quedarían sin trabajo 25 mil
familias por la ley aprobada en Senado de la República, porque el atractivo de
los circos son los animales, los niños quieren ver los animales. Además es más
fácil y le sirve de bandera al Partido Verde esta situación, la comunidad
circense no es tan unidad y le es más fácil.
Lo hacen,
primero porque les sirve de bandera, en México normalmente, las familias, las
agrupaciones y las asociaciones circenses no han estado muy unidad y abanderar
la situación de los animales de circo es más fácil que luchar contra la cultura
taurina o la pelea de gallo.
En el
espectáculo taurino ¿no hay maltrato animal?, es peor que en el circo nos dicen
que hay maltrato, sólo porque están los animales en jaulas especiales.
Los animales
del circo tienen alimentación perfecta, se les hacía una jaula donde jugaban
cada tres horas y todos los días comen, el veterinario los visitaba cada seis
meses.
El Partido
Verde abanderó eso para engañar a la gente que esta a favor de una cosa y lo
que hicieron es atacar a un grupo social, no solo a la comunidad circense sino
a la población, quienes vienen al circo a ver los animales.
400 dolares
gastamos en veterinario por cada tigre, 400 mil dolares por cada tigre y en
comida para los tigres gastamos seis mil pesos, entonces tienen buena atención
en el circo, señaló Vladimir.
"La ley
esta atacando a un segmento social y no pueden hacer esto, la ley es para todos
o para ninguno" continuó arremitiendo contra en Partido Verde.
La comunidad
circense pedimos que analicemos porque votan, porque un partido que pasa contra
un segmento social para lograr sus fines económicos o morales y dejan a un
segmento de la sociedad a un lado quiere decir que hay una preferencia del
Verde Ecológista que mueve esta cosa y pedimos a la sociedad que nos ayude a
hacerle frente al Partido Verde que nos a atacando y afecta a los circos y la
población.
Ya cerraron
16 empresas, circos grandes como el Atayde, los Vázquez, entre otros que ya no
tienen empleo.
Aunque no
hay show de animales Vladimir Avendaño dijo que el circo tiene un espectáculo
de gran calidad, con artistas de talla internacional, elegidos de los
festivales y son 13 números para divertir y emocionar al público.(Gabriela Ávila)
No hay comentarios:
Publicar un comentario