+Presentó el plan manos a la obra +Se crearán centros regionales de capacitación en Colima-Villa de Alvarez,Tecomán-Armería y Manzanillo +Se dijo optimista de ver buenos empresarios en el Estado
Explicó que esa propuesta es resultado de un análisis a fon do, así como de las inquietudes y propuestas que se han reci bido por parte de los ciudada nos, en donde destaca de manera importante, la generación de empleos de calidad.
Señaló que actualmente la población económicamente activa del Estado se ubica en 358 mil 933 colimenses que crece entre 1.5 y 2 por ciento al año, lo que indica un requerimiento de personal ocupado que oscila entre los 8 mil y mil empleos por año; de acuerdo a las proyecciones del comportamiento que tenemos de la población económicamente activa”, dijo.
Nacho Peralta dio a conocer que como parte de la estrategia, se crearán centros regiona les de capacitación especializada que serán acordes a cada polo de desarrollo: Colima-Villa de Álvarez (comercio y servicio), Tecomán-Armería (Agrícola) y Manzanillo (portuario industrial y turístico).
Ante líderes empresariales de todos los ramos, Nacho Peralta comentó que también se impul sará el programa de empleo para jóvenes, tomando en cuenta que la base poblacional de menores de 35 años se está ampliando de manera importante, “muchos de ellos están capacitados, tienen títulos universitarios y necesitamos echar a andar programas que permitan emplear a los jóvenes de la entidad”.
Agregó que se tendrán programas para identificar en las empresas los tipos de profesionistas que se necesitan, así como la ejecución de programas de inserción laboral para los jóvenes que estén cursando los últimos semestres de sus carreras, “vamos a generar incentivos en aquellas empresas que permitan emplear jóvenes”.
En cuarto lugar, indicó que se trabajará en el emprendimiento, indicó que se busca que los jóvenes sean emprendedores mediante estrategias de crédito y financiamiento, así como generar apoyos para nuevos proyectos que tengan potencial de éxito, impulsando también temas como el asociacionismo.
De manera particular, Nacho Peralta comentó que impulsará proyectos de acuacultura, floricultura, invernaderos y nuevos cultivos.
Innovación tecnológica en el empleo, será el quinto punto, según lo dio a conocer Nacho Peralta, quien explicó que se buscará aprovechar el tema de las nuevas tecnologías en el empleo, buscando impulsar que los jóvenes trabajen desde sus casas mediante el uso de redes sociales y algunas otras herramientas.
Agregó que también generarán el programa de Igualdad y oportunidades, buscando equidad de género e inclusión social que permita a personas con capacidades diferentes tener un empleo que pueda desempeñar de manera adecuada, “vamos a darle incentivos a las empresas que contraten a personas con discapacidad y también a las empresas que cuiden el medio ambiente. Todos los incentivos necesarios a las empresas que cuiden al medio ambiente”.
Nacho Peralta aseguró que el empleo será un tema serio y fundamental en su gobierno, toda vez que es el vehículo para que los seres humanos puedan autodeterminarse, satisfacer necesidades y hacer un esfuerzo para incrementar la calidad de vida, “resolver el tema del empleo será una prioridad para mi gobierno una vez ganada la elección”.
De igual forma, se dijo optimista de ver buenos empresarios en el Estado, empresarios agresivos, competitivos, empresarios que crecen y eso nos genera una expectativa con optimismo de tener un mejor Colima y con esto poder dar oportunidades de empleo a los colimenses que están en edad de trabajar”.
Acompañaron a Nacho Peralta el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Nicolás Soto Beltrán; el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados Carlos Ahumada Viveros; el presidente de la Cámara Nacional de los Desarrolladores de Vivienda Julio Ceballos Cataneo; el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación Emilio Carrillo Preciado y el presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior Delegación Manzanillo, Hugo Herrera Mier.
PERIÓDICO IMPRESO Y DIGITAL BISEMANARIO REGIONAL EL ALACRÁN
BUSQUELOS EN LOS KIOSKOS DE LOS
MUNICIPIOS DEL ESTADO DE COLIMA Y EN MICHOACÁN
Escuche nuestra música y noticiero nocturno KABINA 96
DE 9 A 10 PM Centro Pacífico. CAPSULAS INFORMATIVAS CADA HORA
a través de RADIO ALACRAN www.editorialavilamartinez.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario