La exigencia no es nueva, los 158 trabajadores demandan liquidaciones del bono del burò crata, fondos por antiguedad y retiro, y de acuerdo a Rogelio Juárez Vázquez quien representa los intereses sindicales, hace poco más de un año que demandaron ante el Tribunal de Arbitraje y Escalafón, a fin de que se les pagara lo correspondiente a las prestaciones que se les adeudan, pero la deuda ya hizo historia.
La alcaldesa en su incapacidad de gestión y conformismo, señala que la huelga era inminente que estallara antier, pues se le notificò por parte del personal del Tribunal desde el día 17 de
marzo.
Ella sólamente expresó.. se tenia que cumplir..
Según sus cuentas, la deuda asciende a 2 millones 300 mil pesos; un millón de pesos
corresponde al bono del burócrata que tendrá que pagar el ayuntamiento; el millón 300 mil es de otras prestaciones, se suman caja de ahorro 300 mil pesos.
Ayer, comentó que el Gobernador MAM apoyaría con el pago de algunas prestaciones, sería a fondo perdido, porque el ayuntamiento no tiene dinero, no puede permitir que le descuenten de las participaciones que recibe porque deben las de diciembre que utilizaron para pagar aguinaldos.
Rogelio Juàrez sólamente quiere que la presidenta municipal, muestre la voluntad a través de firmas de convenio, en donde se comprometa a dar la seguridad al trabajador y que mes con mes se abone a la deuda.
A la llegada de la contadora Marina Nieto Carrasco a la tesorerìa de Armería, se presu miò de gran capacidad econòmica para solventar los gastos que generan las acciones del ayuntamiento y los pagos a sindicalizados.
Ahora, no hay nada de qué presumir, pues las finanzas están colapsadas, porque además de los trabajadores sindicalizados, se les adeuda al IMSS, a proveedores, a funcionarios de confianza y a los agentes de seguridad pública.
El empréstito que realice el Gobernador MAM, será un acto irresponsable que pagarán los ciudadanos colimenses, toda vez que las finanzas estatales ni son bonancibles mucho menos saludables,
La alcaldesa se ha caracterizado por la incapacidad de gestión en todos los aspectos, de ahí que el municipio no registre los niveles de vida que buscan los residentes.
Escasas son las obras de importancia y sumo beneficio para los armeritenses, pues al no haber gestión para la instalaciòn de industrias que generen empleos directos, el municipio no deja de ser una ciudad de paso, a pesar de que en Rincòn de Lòpez existe la mayor productividad de limòn mexicano de calidad y en cantidad.
Esperemos que la huela concluya hoy satisfactoriamente.
Sin embargo, ya se debe meditar muy bien, la situación de los sindicatos y sus prestaciones bajo convenios al margen de la Ley del Trabajo, las haciendas municipales no soportan más el cúmulo de prestaciones otorgadas por las autoridades en turno y como ocurre en Tecomán, en unos años más, no habrá para pagar sueldos.
Por eso, los alcaldes no son gobernantes, sino meros administradores del erario público.
Buenos dias, gracias por leerme.
MI CORREO eldirector96@hotmail,.com
FB Y watshapp Héctor Raúl Avila Vázquez
Tw Raúl Avila
Skyp Avilavázquez2
No hay comentarios:
Publicar un comentario