Encabezados por el dirigente del Comité Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) Jesús Fuentes Martínez, y por el alcalde electo Guadalupe “Lupillo” García Negrete, exhortan al Gobierno del Estado a poner en marcha acciones inmedia tas ante la inminente problemática del “Chikungunya”.
A manera de antecedente Jesús Fuentes Martínez, señaló la situación que se vive ahora con los eventos que se dieron el pasado fin de semana ante la actividad volcánica, y en lo que respecta al problema de salud causado por el zancudo del Aedes Aegypti como el dengue y la Chikungunya, no sé sabe qué hace el Gobierno del Estado con los recursos que se deben aplicar para combatir esa problemática, aún cuando hay conocimiento que en otros países se ha presen tado el virus y ha quedado eliminado… Y el Gobierno o está jineteando la lana, o se lo gastó en la campaña o no tiene la capacidad de dar respuesta a los colimenses para poder combatir esta epidemia” ?? se cuestionó.
Por su parte, “Lupillo” García Negrete, señaló que el muni cipio vive una situación lamentable con la enfermedad del “Chikungunya ya que según mencionó, se han hecho recorridos por diferentes colonias y comunidades y el sentir de la ciudadanía, es la falta de vehículos que fumiguen para controlar la proliferación del zancudo que transmite el virus.
“Lo que está ocurriendo en Tecomán no es una epidemia, esto ya es una pandemia, ya transcendió y realmente el Gobierno del Estado no hace nada para solucionarlo”.
El alcalde electo calificó de urgente dar una solución, pues sostuvo que los centros de salud atienden alrededor de mil personas y no se dan abasto con los medicamentos para atender a la gente.
En otro tema, y también presente en el lugar, la diputada federal y diputada local electa Martha Sosa Govea, solicitó al Gobierno del Estado que radique en los municipios los recursos que los diputados federales etiquetaron para el PEF 2015.
Explicó que cada año los diputados etiquetan recursos para obras en materia de cultura, pavimentación e infraestructura deportiva
“Es el momento, estamos en Julio y lo que corresponde a lo etiquetado por seis diputados, estamos hablando de 60 millo nes de pesos, no se ha visto que lo tengan los municipios”
Martha Sosa, externó su preocupación de que los recursos etiquetados estén en la cartera del Gobierno del Estado produciendo un rendimiento financiero, mientras a los munici pios les urge recursos para iniciar obras por la temporada de lluvias. BP
PERIÓDICO IMPRESO Y DIGITAL BISEMANARIO REGIONAL EL ALACRÁN
ESTAMOS EN LOS KIOSKOS DE LOS
MUNICIPIOS DEL ESTADO DE COLIMA Y MICHOACÁN
Escuche nuestra música y noticiero
DE 9 am A 10 PM Centro Pacífico.
CAPSULAS INFORMATIVAS a través de RADIO ALACRAN
www.editorialavilamartinez.blogspot.com
www.blogdelalacran.com
web; www. inédito.com
En u tableta, celular o aapp;
radioalacran.listen2myradio.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario