lunes, 27 de julio de 2015

FORMAS Y ESTILOS DE GOBERNAR TECOMAN

FORMAS Y ESTILOS DE GOBERNAR

Elías Lozano Merino, tenia la buena costumbre de levantarse temprano "rayando el sol" para visitar su rancho ganadero y agrícola, ordeñar y darse tiempo de temprano desayunar.
A las 6 de la mañana, a bordo de un pequeño jeep, pasaba por su servidor, me preguntaba siempre si llevaba consigo pluma y libreta y tras asentar, transitábamos por las calles de Tecomán para él indicarme las irregularidades que su aguda vista filtraba a su mente.
Un poste sin luz, un bache en tal calle, una fuga de agua, un lote baldìo, un montòn de basura, etc.
Antes, me platican que José Espinosa Rivera temprano recorria a pie las calles, si miraba sucia el frente de alguna de ellas, le decia a su dueña o dueño.. "a la vuelta llego, si veo la basura, te voy a levantar una  multa " y asi Tecomàn estuvo siempre limpio.
Retomando el tema de Elías, a las 8 de la mañana tenia ya reunido en su despacho a sus funcionarios. 
Ahi, les leìa los reportes que se levantaron y les remarcaba... "a la una de la tarde quiero resultados, no quiero ninguna falla, están aquì por capaces y eficientes, sino, estuvieran en sus casas.."!
Como reloj suizo, a la hora indicada los aludidos estaban con el alcalde y con la satisfacción de haber cumplido bien dentro de lo posible a sus facultades y presupuestos.
Chón Rodrìguez fue un presidente de puertas abiertas, con la sonrisa en los labios y el abrazo afectuoso a quienes buscaba su auxilio a alguna de sus demandas.
El presupuesto era muy poco y poco se podÍa hacer.
Rubén Rosas García fue un alcalde organizado, puntual y muy poco afecto a solucionar graves problemas sociales.
Juan José Sevilla Solórzano vino a componerle el cuadro a Rosas Garcia, pues el ayuntamiento quedó endeudado con 200 millones de pesos destinados a la rehabilitación de drenaje sanitario, agua potable y algunas obras más que no se cumplieron.
Sevilla gobernó a distancia, pues la mayor parte de su administración, estuvo en México gestionando la condonaciòn del adeudo que finalmente consiguió.
Su trato fue afectuoso con la gente cuando podía saludarlo, su brazo derecho fue siempre hasta su muerte, el licenciado Minakata quien fue secretario de gobierno, pero fue un impulsor de servicios públicos que faltaban en muchas colonias populares.
Llegó Enrique Alcocer Acevedo, su formación buròcrata le`permitió hacer un gobierno austero, organizativo, oficinista pero de empuje social, pues en su periodo y gracias al respaldo del Comité Municipal de Uniones de Colonias de Tecomàn el COMUCOTE que presidí, colonias populares alcanzaron su urbanización total, sacándolas de la marginación.
Con los apoyos de Elìas Lozano Merino, Juan José Sevilla Solòrzano y Enrique Alcocer, cambiaron las vidas de los habitantes de las colonias Noriega Pizano(campo de aviación ), Cofradía de Juàrez, Ponciano Arriaga, Tuxpan, Las Palmas-Diaz Ordaz (los cocoteros), Indeco, Libertad, Vicente Guerrero, Sor Juan Inés de la Cruz, La Floresta I, Antonio Salazar Salazar, sus habitantes, vieron las mejoras en los servicios de agua potable, drenaje sanitario, electrificación, alumbrado público, machuelos, empedrados, transporte urbano, taxis, telefonía, vigilancia policiaca.
Sólamente en los servicios básicos, aportaban el 50% del costo total de la obra, que en muchas ocasiones, pagaron solamente el 15% por los respaldos de ex gobernadores y ex secretarios sensibles y entregados a su pasiòn, servir.
Con Federico Gudiño Novoa y  Marìa Elena Espinosa se vivieron administraciones meramente administrativas, de complacencia sindical por no perder el voto corporativo y concluyeron con la etiqueta de regular.
Gustavo Vázquez asume la alcaldìa con grandes expectativas, generosidad, solidaridad, saber escuchar y atender, respuesta inmediata, obras y servicios, respaldo a la acción polìtica de su partido, fue la tònica de su gobierno.
Oscar Armando Avalos Verdugo, Elìas Martìnez Delgadillo (PAN), Juan Carlos Pinto Rodrìguez y Saúl Magaña Madrigal (PAN), se dedicaron a ser meros administradores de los programas federales y estatales, descuidando en gran parte, las necesidades de la población tecomense y llenando el bache de   deudas al ayuntamiento.
Tito Vázquez Montes, se  dedicò a gestionar recursos federales, a rescatar lo perdido por gobiernos panistas y a encauzar sus fuerzas a amortizar deudas heredadas sindicales, con proveedores y el IMSS.  
Organizado y centralista. es quien decide, quien señala, quien asume responsabilidades unilateralmente, forma equipo de trabajo administrativo sin dejarse aconsejar. 
Le ha funcionado en parte, deja obras de impacto turìstico y de higiene como son las ampliaciones de avenidas y carreteras a los balnearios, libramiento sur poniente,  nuevo cementerio, rehabilitaciones de drenajes sanitarios, agua potable, alumbrado público, mejoras en parques vehiculares de servicios públicos, de la policia e inicio del parque metropolitano.
Ahora Lupillo García Negrete comienza a conocer terreno.
Ya sostuvo entrevistas con algunos secretarios de Estado y nacionales, busca acuerdos con Delegados Federales en Colima y conoce programas de beneficio a la ciudadania.
Significa, que su forma de gobernar será trasparente como lo ha señalado antes y después de su campaña polìtico electoral.
Hasta ahora, el único tesorero municipal que trasparentò las finanzas del ayuntamiento, fue el CP Mario Lòpez Barreto, quien no solamente dejaba en mamparas a la vista del público los movimientos de tesorerìa, sino que disponía se publicara en el único medio informativo local de aquellos años, para el conocimiento de la poblaciòn.
Son pues, estilos y formas de gobernar, Lupillo ha dicho que desde las  5 de la mañana despachará y todos los mìercoles ofrecerá informaciòn a los reporteros de los medios de comunicación para que estén bien informados....
Para que un gobernante deje un buen sabor de boca a sus gobernados, debe llenar los siguientes requisitos;

1.- No ser falso, decir siempre la verdad, aunque duela.
2.-Ser escrupulosamente honesto, aunque robe.
3,. Ser atento, saber escuchar para atender.
4.-Ser líder, formar equipo y trabajar en conjunto.
5.-Nunca tomar decisiones a la deriva, debe consultar.
6.-Ser exageradamente puntual en sus compromisos.
7,.Jamás expresar.."discúlpenme por llegar tarde"
8.- Nunca hacer esperar a quienes confìan en él.
9.-Respaldar las acciones de sus funcionarios, de su partido, a él se debe porque por él, está donde está.
10. Suspender a funcionarios que no le ayuden a trabajar
11.- Nunca creerse de chismes de vecindad, siempre debe buscar la verdad en cada información que le llegue.
12.-No ser solapador, ni intrigoso, menos chismoso.
13. Velar por el bienestar de la niñez y los ancianos.
     -PERIÓDICO IMPRESO Y DIGITAL BISEMANARIO REGIONAL
                                                EL ALACRÁN
ESTAMOS EN LOS KIOSKOS DE LOS
MUNICIPIOS DEL ESTADO DE COLIMA Y  MICHOACÁN
Escuche nuestra música y noticiero  
DE 9 am A 10 PM Centro Pacífico. 
CAPSULAS INFORMATIVAS  a través de RADIO ALACRAN 
www.editorialavilamartinez.blogspot.com
www.blogdelalacran.com
En u tableta, celular o aapp;radioalacran.listen2myradio.com 

No hay comentarios:

Publicar un comentario