domingo, 12 de julio de 2015

PC DA CONOCER RECOMENDACIONES ANTE CONTINGENCIA VOLCÀNICA

COLIMA, COL.-La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, con información del Centro Nacional de Prevención de Desastres y de la Universidad de Colima, informa que al momento, el volcán de Colima mantiene una intensa actividad consistente en emisión de flujos piroclásticos, ceniza y la ocurrencia de derrumbes de material incandescente. 
Para obtener mayor información sobre este comportamiento, el personal del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), tomó muestras de las cenizas en diversos puntos alrededor del volcán, que se analizan en la Ciudad de México. Así mismo, realizó mediciones del bióxido de azufre contenido en las emisiones de gases.
Es importante resaltar que la actividad que actualmente presenta el Volcán de Colima, supera en magnitud a lo observado desde 1913.
Por su parte la misión de enlace y coordinación (ECO) enviada por el Coordinador Nacional de Protección Civil que es encabezada por su director general de la Segob Ricardo de la Cruz Musalem, se ha coordinado con las autoridades del Gobierno de Colima y Jalisco, informando que persiste la caída de ceniza constante en los municipios de Tonila, Zapo titlán de Vadillo, Tuxcacuesco en el Estado de Jalisco y en los municipios de Comala, Villa de Álvarez, Cuauhtémoc y Colima, en el Estado de Colima.
Continúa la evacuación preventiva en las comunidades ubicadas en un radio de 12 kilómetros con respecto al cráter del volcán. 
Además de que como una medida de precaución, se deter minó cerrar la circulación en la carretera Comala (Colima)-Zapotitlán de Vadillo (Jalisco), desde el crucero de Carriza lillos, Comala, hasta la comunidad de Zapotitlán de Vadillo.
Se informó también que el día de ayer por la mañana, se llevó a cabo la sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil en Colima presidida por el Gobernador Mario Anguiano Moreno, con la intención de dar seguimiento al análisis en conjunto con las autoridades de los tres órdenes de gobierno, y determinar las medidas de seguridad que se estimen pertinentes. 
Ayer fue emitida la declaratoria de emergencia a través del boletín de prensa número 412 para los municipios de Colima, Comala, Coquimatlán, Cuauhtémoc y Villa de Álvarez del Estado de Colima; con esta acción se activan los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (FONDEN).
En Colima se reforzaron los recorridos de evaluación por las zonas de alto riesgo, encabezados por el Director General de Protección Civil de la SEGOB, el Secretario General de Gobierno, el titular de la Unidad Estatal de Protección Civil, además de autoridades locales.
Continúan evacuados 500 pobladores de las comunidades La Yerbabuena y La Becerrera en el municipio de Comala, la mayoría  se alojaron con familiares o amigos.
El refugio temporal está en la escuela Vasco de Quiroga en Comala, y mantiene una ocupación de 131 personas proce dentes de las comunidades evacuadas y algunas familias que voluntariamente acudieron procedentes de los munici pios de Coquimatlán, Cuauhtémoc y Villa de Álvarez. 
Como una medida preventiva se distribuyeron 500 paliacates entre la población evacuada.
Así mismo, se confirma la reanudación de operaciones del aeropuerto Nacional de Colima Lic. Miguel de la Madrid Hurtado. 
Por su parte, el titular de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco Mayor Trinidad López Rivas, coor dina un operativo de vigilancia para garantizar la integridad física de la población asentada en las comunidades aledañas al volcán, instalando un puesto de comando en la base regional ubicada en Ciudad Guzmán, municipio de Zapotlán el Grande, desde donde se coordinan las acciones de monitoreo, evacuación, seguridad y atención de la población evacuada. 
Se evacuaron preventivamente a 170 personas de las comu nidades de Caucentla, Juan Barragán y Cofradía del muni cipio de Tonila, así como La Estancia, Tlajomulco, Borbollón y las Galeanas del municipio de Zapotitlán.
Se instalaron dos refugios temporales: uno en Tonila con 14 personas y uno en San Marcos con 37 personas. 
 La mayor parte de la población evacuada decidió alojarse con familiares y amigos. 
Al momento solo se han registrado lluvias moderadas en Cd. Guzmán
Las comunidades evacuadas de ambos Estados, son resguardadas por efectivos de la Policía Estatal, Fuerza Única Regional y de la Secretaría de la Defensa Nacional, mediante el Plan DN III E.
Por instrucciones del Presidente de la República, Lic. Enrique Peña Nieto, todas las dependencias del Gobierno Federal están sumadas en apoyo permanente a los gobier nos de Colima y Jalisco, con el objetivo de proteger a la población.
La Coordinación Nacional de Protección Civil, reitera las siguientes recomendaciones:

Cubrir nariz y boca con un pañuelo o paliacate húmedo o cubrebocas
Limpiar ojos y garganta con agua pura
Utilizar lentes de armazón y evita los lentes de contacto para reducir la irritación ocular
Cerrar ventanas o cubrirlas, y permanecer lo más posible dentro de la casa
Limpiar la ceniza acumulada en edificios sobre todo en los techos, suministros de agua y aire, canales, bajadas de las aguas, techos, azoteas, patios y calles.
 Depositarlas en bolsas y evitar que se vaya al drenaje
Reducir el uso del automóvil, ya que conducir sobre ceniza es peligroso para usted y su auto
Cubrir los depósitos de agua y alimentos de consumo humano y ganado
Reforzar la difusión de información relacionada con los efec tos nocivos a la salud, por inhalación de ceniza y consumo de agua y alimentos contaminados
Respetar la zona de exclusión de 12 kms. a todo tipo de actividades
Evitar la presencia en las barrancas del volcán
Resguardo de ganado y evitar que consuma pastos y agua contaminados con ceniza volcánica

Mantenerse informado en las páginas:
www.proteccioncivil.gob.mx
www.cenapred.gob.mx
www.protecioncivil.col.gob.mx
http://proteccioncivil.jalisco.gob.mx.

PERIÓDICO IMPRESO Y DIGITAL BISEMANARIO REGIONAL EL ALACRÁN
ESTAMOS EN LOS KIOSKOS DE LOS
MUNICIPIOS DEL ESTADO DE COLIMA Y  MICHOACÁN
Escuche nuestra música y noticiero  
DE 9 am A 10 PM Centro Pacífico. 
CAPSULAS INFORMATIVAS  a través de RADIO ALACRAN 
www.editorialavilamartinez.blogspot.com
www.blogdelalacran.com
web; www. inédito.com
En u tableta, celular o aapp;
radioalacran.listen2myradio.com 


No hay comentarios:

Publicar un comentario