
Las visitas han ayudado a que fluyan más ágilmente los apoyos, en este lapso hemos generado más de mil 400 empleos temporales y eso nos ha dado la pauta de todo lo que se perdió en el campo y la zona turística, se afectaron más de 3 mil 700 hectáreas sembradas de plátano, mango y coco que es el corazón de Cihuatlán, ya que el municipio depende de su agricultura”, señaló.
Martínez Guerrero agregó que “el pasado viernes tuvimos la visita del secretario de Turismo, vamos a reactivar esa parte y estamos por emprender proyectos de promoción turística y de algunos recursos que se canalizarán”.
Resultaron afectados más de 300 negocios en Barra de Navidad, Melaque, en Villa Obregón, en Cuastecomates, nos afectó muchísimo en el malecón de Barra de Navidad, en algunas calles, y algunos lugares turísticos, pero nos vamos a levantar”, .
También tuvimos afectaciones en todas los canales de riego, agrícola, casi en su totalidad, tenemos más de cinco mil viviendas con problemas de techos y estructuras, más de 800 casas inundadas a las que se les mojaron sus menajes de casa.
Reconoció el alcalde de Cihuatlán que muchas personas de su municipio atraviesan el puente sobre el río Marabasco y llegan a rehacer su vida en el Estado de Colima, “tenemos muchos estudiantes que van a Colima, muchas familias que se han ido a radicar allá.”.
Cihuatlán tuvo el apoyo de un grupo de estudiantes de la Universidad de Colima que fueron a entregar despensas, y nos fueron a apoyar con el reparto, para lo que se pusieron de acuerdo con la gente del DIF”.
Tenemos más de 10 mil damnificados, que de alguna u otra forma sufrieron las consecuencias, somos todos; a quien no se le cayó su casa, no tiene dónde laborar, esa era una de las urgencias que yo le pedí al Gobierno del Estado de Jalisco, que nos ayudara con la generación de empleos, porque qué haria esa gente si no tenía dónde en trabajar ?”.
Les invito a que vayan a Cihuatlán y que hagan un recorrido, les presento imágenes para que vean que nos afectó a muchísimas familias. Mucha gente perdió lo que le costó edificar en toda una vida.”.
Para evitar que año con año el río Marabasco cause afectaciones a la población, gestiono la terminación del bordo del río, porque ese es el tema que afecta todos los años con inundaciones y queremos que se termine.
Se dejaron dos ventanas inconclusas por parte de Conagua y hemos presionado para que se nos apruebe ya pronto el recurso para aplicarlo, pero tengo que hacer más presión, no me puedo confiar, voy a hacer presión y la voy a hacer hasta donde la tenga que hacer”, señaló.
PERIÓDICO IMPRESO Y DIGITAL BISEMANARIO REGIONAL
EL ALACRÁN
ESTAMOS EN LOS KIOSKOS DE LOS MUNICIPIOS
DEL ESTADO DE COLIMA Y MICHOACÁN
Escuche nuestra música y noticiero
CAPSULAS INFORMATIVAS a través de RADIO ALACRAN
www.editorialavilamartinez.blogspot.com
www.bisemanarioelalacran.listen2myradio.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario