domingo, 22 de noviembre de 2015

ENFERMO TUBERCULOSO PUEDE CONTACTAR A MÁS PERSONAS POR NO ATENDERSE A TIEMPO

COLIMA, COL.-Cuando la enfermedad tuberculosa se presenta, los síntomas tos, fiebre, sudores nocturnos, pérdida de peso, etcétera, pueden ser leves durante muchos meses, por lo que los afectados tardan en buscar atención médica. 
En este intervalo de tiempo, transmiten la bacteria a otras personas, de tal forma que a lo largo de un año, un enfermo tuberculoso puede infectar de 10 a 15 personas por contacto estrecho.
La infección se transmite de persona a persona a través del aire, ya que cuando un enfermo de tuberculosis pulmonar tose, estornuda o escupe, expulsa bacilos tuberculosos al aire e infecta a las personas que los inhalen.
La tuberculosis –añadió- es una infección bacteriana que suele atacar los pulmones, pero puede también dañar otras partes del cuerpo, afectando principalmente a los adultos jóvenes, es decir, en la edad productiva, aunque todos los grupos de edad están en riesgo.
Los síntomas comunes de la tuberculosis pulmonar activa son tos productiva, a veces con sangre en las flemas; dolores toráxicos, debilidad, pérdida de peso, fiebre y sudores nocturnos.
Esta enfermedad se previene mediante una vida sana e higiénica; la aplicación de la vacuna BCG, que protege contra la tuberculosis meníngea (cerebral); protegerse siempre que tosa con pañuelos desechables; lavarse las manos después de toser; tener una ventilación adecuada del domicilio particular, y en caso de enfermarse de tuberculosis, garantizar con adherencia (apego) al tratamiento.
Si no se proporciona el tratamiento con supervisión y apoyo, la curación puede ser difícil, y como consecuencia, la infección puede propagarse.
El tratatamiento de la tuberculosis se otorga en forma gratuita en las unidades de salud y de manera estrictamente supervisado, en es farmacológico a los casos diagnosticados y un tratamiento Integral a los casos de tuberculosis que padecen otras enfermedades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario