viernes, 18 de diciembre de 2015

EL ESCÁNDALO QUE SURGIÓ EN EL TELETÒN 2015

El domingo 7 de junio de 2015 se llevaron a cabo las elecciones federales en todo el país y en lo particular en el Estado de Colima, donde se disputó la gubernatura.
 El resultado fue muy cerrado entre los candidatos José Ignacio Peralta Sanchez, del PRI y Jorge Luis Preciado del PAN, la diferencia a favor del Peralta fue de 503 votos y abundaron las acusaciones mutuas entre partidos y candidatos de trampas en el proceso electoral.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación anuló la elección para gobernador en el Estado de Colima al comprobar la injerencia indebida de funcionarios públicos en los comicios. 
Los magistrados recibieron un video en el que el secretario de Desarrollo Social del Estado Rigoberto Salazar Velasco admite ante el Congreso del Estado de Colima que la voz en unos audios es suya y que previamente había presentado el PAN como prueba de los apoyos que el candidato del PRI recibió del gobierno.
El proceso electoral para el Estado de Colima se repuso e iniciaron las campañas el 10 de diciembre. 
Los candidatos del PRI y del PAN repiten en este nuevo intento por alcanzar la gubernatura.
Desde que empezó esta nueva campaña las descalificaciones entre ambos se repiten como en la ocasión anterior.
Sus campañas se caracterizan por la intensidad del trabajo de contacto directo con los ciudadanos y por la importancia que para ambos candidatos y partidos tienen los medios electrónicos radio, televisión e internet, con las redes sociales. 
Ninguno pierde la oportunidad de estar presente en un espacio de difusión y todos sus dichos y hechos son parte de su campaña de propaganda para alcanzar el poder.
Como sucede desde hace 18 años la empresa Televisa llevó a cabo su campaña anual de recaudación de donativos para la construcción y mantenimiento de los Centros de Rehabilitación Infantil Teleton (CRIT) que se realiza en todo el país, en el que participan en cada localidad las televisoras asociadas a televisa y alcanza una gran difusión y capta la atención de millones de personas en país.
El espacio de difusión del Teletón tiene el objetivo explícito de estimular el donativo altruista del público y las empresas para continuar su expansión con la construcción de un nuevo CRIT aen alguna entidad.
En este contexto el candidato del PAN a la gubernatura de Colíma, Jorge Luis Preciado, transmitió en el Canal 2 de Televisa, en el espacio de difusión dedicado al Teletón, un mensaje en el que dijo que de llegar a la gubernatura del estado realizaría una colecta para que en 2016 se construya un CRIT en la Entidad. 
“Atendamos a toda la niñez colímense que hoy sufre, que tiene dolor, pero que le podemos cambiar el rostro el próximo año con la construcción de un CRIT”.
La intervención de Jorge Luis Preciado fue criticada de inmediato por utilizar un medio no apropiado para realizar el proselitismo político con el planteamiento de promesas que no está a su alcance llevar a cabo.
El director de la Fundación Teletón Fernando Landeros, señaló que Jorge Luis Preciado candidato del PAN al gobierno de Colima, realizó proselitismo político a su favor durante la realización del Teletón. 
“En el marco del arranque del evento Teletón, se presentó el señor Jorge Luis Preciado, quien pronunció un mensaje contrario al código de ética de la institución y a una tradición de más de 18 años, en la que la labor del Teletón a favor de los niños de México, ha sido ajena a temas electorales.
El señor Preciado ocupó el espacio reservado para otro donador y, abusando de la buena fe de algunos de los colaboradores de la fundación, pronunció un mensaje político inadecuado y fuera de lugar.”
Por su parte el candidato del PRI José Ignacio Peralta, comentó que el mensaje de su adversario en el Teletón fue inapropiado, pero que no le sorprendía, "no tiene escrúpulos, va a ese foro, aprovechando temas muy serios como es el dolor o las discapacidades que sufren algunos niños”. Demandó que Preciado explique cuánto pagó, porque los donadores que aparecen en la televisión pagar para ello.
El candidato Peralta señaló que demandaría a Preciado ante las autoridades electorales y comentó que él fue invitado al Teletón pero declinó por considerar que no era un foro adecuado para su campaña.
Como en la anterior ocasión se repite la “guerra de insultos” entre los dos candidatos y mantienen la estrategia de aprovechar cualquier error, dicho o hecho, de su adversario para sobredimensionarlo y auto designarse como la mejor opción para ocupar el gobierno de Colima.
Estamos frente a la comedia “uno miente, el otro engaña” ambos son personajes de la política con una desbocada ambición de poder, capaces de hacer lo necesario para llegar a la titularidad del ejecutivo del estado. Para los dos todo el tiempo es de campaña, de propaganda, de proselitismo.
 Se trata de reclutar al mayor número posible de votantes, no existen razones ni programas, solo descalificaciones. 
Nada para que los colimenses se sientan orgullosos./Enrique Pérez Quintana

No hay comentarios:

Publicar un comentario