lunes, 7 de diciembre de 2015

EMPRESARIOS DE TECOMÁN CIERRAN FILAS CON EL AYUNTAMIENTO EN TORNO AL TEMA DE SEGURIDAD.

Tecomán, Colima, México (EAM).- Para analizar y proponer alternativas de solución en el tema de seguridad, el presidente municipal de Tecomán, Guadalupe García Negrete reunió a empresarios del municipio de Tecomán así como a la procuradora de Justicia del Estado Virginia Cuevas Venegas y Félix Humberto Vuelvas Aguilar encargado del despacho de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.
El edil señaló que se reunieron para analizar el tema debido a los múltiples comentarios sobre la difícil situación que enfrentan y que se recrudeció luego del paso del huracán “Patricia”.
En ese tenor, reconoció que aunque la dirección de seguridad pública esté haciendo un buen trabajo, también se requiere del refuerzo del gobierno del estado “por eso están ellos con nosotros, necesitamos saber cuáles son las necesidades y donde se está fallando, no solamente reuniones donde digamos que todo está bien”.
En su intervención, Félix Vuelvas, destacó que se busca resolver los problemas de una manera integral “porque no lo vamos a resolver con más policías, ese en un factor que ayuda, pero en la medida que mejoremos aspectos como la tecnología, será mejor, va a ser tarea de los nuevos gobiernos invertirle más en la tecnología”.
Argumentó que también hay factores que no están en manos de las instituciones de seguridad y que provocan delincuencia, como el desempleo que es generador de delitos, “el robo que abunda en Tecomán, pero mucha gente comete esos delitos porque viene de fuera no encuentra trabajo y empieza a robar, por eso es un factor que no está en manos de la instituciones de seguridad”  
Vale le pena destacar la presencia de Alejandro Guerrero Guerrero, director de la policía investigadora y Felipe Paz, director de la policía estatal preventiva.
En torno a los empresarios, mencionaron el tipo de complicaciones que enfrentan en el ambiente rural, así como comercios establecidos y restaurantes. Al mismo tiempo expusieron la necesidad de reformar el sistema de justicia, que coincidieron, “parece hecho para defender a los delincuentes”.
En conjunto pidieron a las autoridades, tomar en cuenta  una concientización a los dueños de negocios que compran chatarra y cobre “Ellos, tienen obligación de saber a quién le compraron eso, para que pueda ampararse la persona y no se compre robado”.
El empresario Héctor Balleza destacó la necesidad de colaborar y de perder el miedo a denunciar para que las autoridades puedan actuar, “es una labor de todos los ciudadanos, no solamente del gobierno, los felicito porque le pongan tanta atención a esto, así vendrán capitales de fuera a venir a invertir, quien va a querer invertir para poner su vida en peligro, una persona inteligente no lo hace, necesitamos darle tranquilidad a la gente”.
Por su parte, el empresario camaronero, Carlos Hernández dijo “ya de por sí es un cultivo complicado para hacerle aparte de investigadores, algo no funciona en el sistema de justicia que uno mismo se desanima y ya estamos en el punto en que alguien va hacer justicia por su propia mano, no funciona la procuración de justicia, llevas a alguien y no lo puedes meter al bote porque se agarran de los derechos humanos”.
El líder restaurantero, Luis Ricardo Medina dijo que son ellos los “clientes” frecuentes del robo a mano armada, “ya asaltan hasta el taquero y nos damos de topes porque quedan en libertad”.
Para concluir, el presidente municipal, Guadalupe García Negrete, agradeció en primera instancia la respuesta a la convocatoria y propuso una siguiente reunión con el Presidente del Tribunal de Justicia, con la esperanza de establecer estrategias efectivas que puedan disminuir el índice de delincuencia. Aunque no se determinó fecha, se acordó que la próxima cita será de nuevo convocada por el municipio y teniendo como primer tarea, la participación de los empresarios chatarreros “queremos hacer todo los que se pueda porque ustedes son gente buena, gente de trabajo, vamos a la brevedad a volver a tener la reunión, porque he tenido la visita de muchos de los empresarios que quieren apostarle y entrarle incluso con inversión, me queda claro que solamente unidos podemos”.(Pablo Ávila Martínez)

No hay comentarios:

Publicar un comentario