
A esto, dijo se sumarán los regidores Ma. de Jesús Aguayo Martínez y Francisco Mares Belmonte.
El munícipe argumentó que la propuesta es con el propósito de contribuir para que las finanzas públicas se estabilicen o por lo menos encuentre un respiro; “queremos dar los primeros pasos para resolver el problema financiero de la comuna, que se viene arrastrando desde hace muchos años”.
Confió también en que sus compañeros del Cabildo, junto con el alcalde José Guadalupe García Negrete, acepten que en el Proyecto de Presupuesto del 2016 se incluya esta propuesta, para que no se perciba sueldo alguno, gastos de representación, gasolina, ni de celulares, para nadie.
García Arias indicó que con esto, todos los involucrados, estarían mandando el mensaje a Tecomán, de que las cosas las hacen porque quieren al pueblo, porque están conscientes de las necesidades que tiene la administración para ofrecer los servicios a la ciudadanía.
Especificó que esto va para alcalde, secretario, oficial mayor, tesorero, regidores, directores y subdirectores que quieran sumarse a esta propuesta de trabajar por un mejor Tecomán.
Añadió que esto lo hacen, ante los nulos resultados que ha tenido el alcalde en las gestiones que ha hecho a nivel federal para hacer llegar recursos al municipio, y como parte de un verdadero plan de austeridad, no amañado.
Esto, dijo, porque se nos han acercado muchos trabajadores de confianza, quejándose de que algunos les rebajaron el salario hasta en un 50 por ciento, otros el 40, 30 y 20, pero a otros hasta les incrementaron el sueldo.
Por su parte, el regidor Gerardo Cruz Lizárraga, se pronunció porque se les defina el número de personas de confianza que labora en la comuna, así como eliminar becarios, “si es que los hay y que no vaya a suceder lo que pasó en Villa de Álvarez” concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario