Algunos de los cuentos que los niños podrán disfrutar son “La barranca del muerto” y “El sueño del rico y el sueño del pobre”.
Justamente pensando en la atención de públicos específicos durante el festival también llegará al Centro de Readaptación Social en Manzanillo, Albatros, Centro de Desarrollo Integral y al Centro de Convivencia de la Tercera Edad en la zona oriente en Colima.
Así también como una forma de inclusión se presentarán algunos grupos especiales, tales como el Ballet 21, un grupo de danza conformado por niños Down, una danza en silla de ruedas a cargo de la compañía DiscapacidArte, Bailando en silencio, chicos que cantan con las manos y un grupo de danza folklórica incluyente.
Las actividades continuarán por la noche, en punto de las 8:00 en el jardín de la comunidad La Esperanza se proyectará el “Documental de Jesús Alcaraz Rodríguez. Vida y Obra” realizado por Arturo Hernández y la película “El sargento Pérez” que fue filmada en Coquimatlán en 1973.
En el Teatro Hidalgo diariamente habrá espectáculos gratuitos a partir de las 8:00 de la noche.
Hoy jueves se podrá disfrutar de la pastorela “El testarazo del diablo” a cargo del grupo interdisciplinario Código de Barras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario