martes, 15 de diciembre de 2015

PLAYAS DE COLIMA SIN CONTAMINACIONES Y APTAS PARA USARLAS

COLIMA, COL.- Vocero de la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, a través de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coespris), informó que las 14 playas más concurridas de los municipios de Armería, Tecomán y Manzanillo están aptas para su uso recreativo y no representan ningún riesgo para la salud de las personas, toda vez que se están por debajo del límite de riesgo sanitario por contaminación bacteriológica.
La Coespris dio a conocer que verificadores sanitarios realizaron el monitoreo pre-vacacional en los 30 puntos de muestreo, en el que las muestras obtenidas resultaron por abajo del indicador de calidad, que es de 200 enterococos por 100 mililitros de agua de mar, por lo que se reduce el riesgo de contraer gastroenteritis por una sola exposición.
Agrega que con base en los análisis bacteriológicos del agua de mar para uso recreativo con contacto primario, se determinó que los balnearios ubicados en Manzanillo (Miramar, La Audiencia, Santiago, La Boquita, Juluapan, Salahua, Las Brisas, Ventanas y San Pedrito), en Armería Cuyutlán y El Paraíso y en Tecomán (Pascuales, El Real y Tecuanillo) son aptos para bañarse.
De esta manera, se garantiza que los bañistas se protejan contra enfermedades de las vías respiratorias altas, de la piel, de oídos y digestivas, que están directamente relacionadas con los niveles de contaminación fecal.
o obstante, señaló que los vacacionistas deben procurar alimentarse sanamente y mantenerse alertas a su propia condición de salud, ya que las enfermedades gastrointestinales también pueden tener su origen en alimentos o bebidas descompuestas o contaminadas.
En este caso, dijo que las personas que presenten síntomas como fiebre, dolor intestinal, vómito, diarrea, dolor de oído, dolor de cabeza e irritación de ojos o piel no deben automedicarse ni iniciar su viaje de regreso a su lugar de origen, sino acudir al médico del hotel o al centro de salud más cercano para recibir atención médica adecuada. 
Para cualquier información o aclaración sobre estos riesgos para la salud, las personas pueden recibir orientación o asesoría en los teléfonos 01 800 REGULAS (018007348527).
La marea roja ha disminuido frente a las bahías de Manzanillo, no impactó la zona de playas, por lo que no representa un riesgo a la salud de los bañistas, toda vez que dicho fenómeno no tiene relación con el concepto de playas limpias, el cual se refiere a la cantidad de enterococos que hay en el agua del mar y cuya certificación para uso recreativo de las mismas se proporciona en base a indicadores de contaminación fecal establecidos por la Organización Mundial de la Salud.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario