
Los atacantes escaparon, lo que generó tensión en una extensa área del este de Los Ángeles, pero unas cuatro horas después la policía acribilló una camioneta deportiva negra a 3 kilómetros (2 millas) del lugar del ataque.
Un hombre y una mujer que estaban en la camioneta armados con fusiles de asalto, pistolas y "vestimenta de tipo militar" fueron abatidos, informó el jefe de policía Jarrod Burguan. Una tercera persona que fue detectada corriendo cerca de la escena de la balacera fue detenida, pero Burguan dijo que no estaba claro de que ese individuo tuviera algo que ver con el incidente.
Fue el tiroteo masivo más mortífero en la nación desde 2012, cuando un hombre asesinó a 26 niños y adultos en una escuela de Newtown, Connecticut.
La policía no reveló un posible motivo en la balacera, que ocurre cinco días después de que un hombre armado abrió fuego en una clínica de Planned Parenthood en Colorado, donde mató a tres personas.
En lo que las autoridades describieron como un ataque preciso, los hombres armados entraron al Centro Regional Inland y comenzaron a disparar alrededor de las 11:00 de la mañana (hora local). Abrieron fuego en la zona de conferencias, donde se realizaba un banquete del Departamento de Salud Pública del Condado de San Bernardino, dijo Marybeth Feild, directora general del centro.
"Venían preparados a hacer lo que hicieron, como si estuvieran en una misión", dijo Burguan, quien señaló que los atacantes llevaban armas largas, es decir, fusiles o escopetas.
Las autoridades también encontraron un posible dispositivo explosivo en el centro de servicios sociales.
El ataque sucedió en un lugar dedicado a ayudar a personas con discapacidades, lo que lo hace más difícil de comprender para algunas personas.
"Son niños con discapacidades, muchas discapacidades", dijo Sherry Esquerra, quien buscaba a su hija y su yerno, ambos empleados del lugar.
"Ella brinda todos los servicios que puede para esos niños. No entiendo por qué vendría alguien a disparar aquí".
Los agentes del FBI y otras autoridades de las fuerzas del orden convergieron en el centro y buscaron al agresor o agresores. La sargento Vicki Cervantes, portavoz de la policía de San Bernardino, dijo a The Associated Press que los reportes de los testigos varían de uno a tres hombres armados.
Varias personas se encerraron en sus oficinas esperando aterrorizadas a que la policía las rescatara, luego de que estallaran los disparos.
"Dispararon a las personas. Estoy en la oficina esperando a la policía Recen por nosotros. Estoy encerrada en la oficina", fue el mensaje que le envió su hija a Terry Petit.
Petit, quien hizo un esfuerzo para contener el llanto mientras leía el mensaje a los reporteros en el lugar del tiroteo, dijo que su hija trabaja en el centro, donde laboran trabajadores sociales, de albergue y transportación y ofrecen otros servicios a personas con discapacidades como autismo, parálisis cerebral y epilepsia.
Diez de los heridos fueron hospitalizados en condición crítica, y tres de ellos estaban graves, de acuerdo al jefe de bomberos de San Bernardino, Tom Hannemann.
La policía advirtió que la cifra de muertos y heridos eran estimados preliminares que podrían cambiar.
A medida que los agentes registraban la zona, tiendas, edificios de oficinas y al menos una escuela fueron cerradas. San Bernardino, a unos 100 kilómetros (60 millas) al este de Los Ángeles, tiene unos 214.000 habitantes.
Se montaron unidades de emergencia fuera del lugar del incidente y se podía ver a personas trasladadas en camillas. Otras se alejaron rápidamente del edificio con las manos en alto, y fueron requisadas por la policía antes de que se les permitiera reunirse con sus familiares.
__
Contribuyeron a este despacho Brian Melley, John Antczak, Christopher Weber, John Rogers, Christine Armario, Gillian Flaccus y Sue Manning en Los Ángeles; Amy Taxin en San Bernardino; Tami Abdollah en Washington; Alina Hartounian en Phoenix; Michael Sisak en Filadelfia y Hannah Cushman en Chicago.
DATOS;
Los dos dos rifles de asalto y dos pistolas utilizadas el miércoles en la masacre en San Bernardino se compraron de forma legal en Estados Unidos, según las autoridades.
Dos de ellas fueron adquiridas por alguien que ahora está bajo investigación.
DATOS;
Los dos dos rifles de asalto y dos pistolas utilizadas el miércoles en la masacre en San Bernardino se compraron de forma legal en Estados Unidos, según las autoridades.
Dos de ellas fueron adquiridas por alguien que ahora está bajo investigación.
Los investigadores trabajan ahora para trazar una conexión hasta el último comprador legal de las armas, indicó Meredith Davis, de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos.
Las cuatro armas se compraron hace cuatro años, señaló la portavoz, que no detalló si se habían adquirido fuera del estado o cómo y cuándo llegaron a manos de los dos sospechosos por la balacera.
California requiere un trámite burocrático cuando las armas cambian de manos de forma privada, señaló Davis, pero otros muchos Estados no.
Los rifles empleados eran de calibre .223, lo bastante potentes como para perforar los chalecos antibalas estándar que llevan los agentes de policía, y algunas clases de munición pueden incluso perforar muros.
___
El condado del sur de California donde dos tiradores mataron a 14 personas e hirieron a 17 cerrará la mayoría de sus oficinas el resto de la semana.
El jueves y el viernes sólo se mantendrán abiertos los servicios más esenciales, dijo el miércoles James Ramos, presidente de la Junta de Supervisores del Condado de San Bernardino.
El ataque fue obra de un trabajador del condado fuertemente armado y su esposa, indicó la policía. La balacera se dirigió contra sus compañeros de trabajo en el Inland Regional Center, que ayuda a personas discapacitadas a encontrar trabajo y conseguir tratamiento, vivienda y transporte.
Los supervisores intentarán ayudar a todos los afectados por la tragedia, dijo Ramos.
___
El sospechoso del tiroteo en el sur de California en el que murieron 14 personas viajó este año a Arabia Saudí y regresó con una esposa.
Su compañero de trabajo Patrick Baccari señaló que Syed Farook estuvo fuera en torno a un mes en primavera. Cuando regresó, se comentó que se había casado y la mujer, descrita como farmacéutica, se reunió con él poco después. Más tarde tuvieron un bebé.
El reservado Farook no mostraba signos de comportamiento inusual, aunque hace varios meses se dejó barba Baccari.
Baccari dijo haberse sentado en la misma mesa que el sospechoso en una fiesta de navidad de la oficina el miércoles por la mañana, pero que de pronto su colega se marchó, dejando su abrigo en una silla.
El testigo dijo que había salido al baño cuando comenzó el tiroteo y que había sufrido heridas leves por metralla que atravesó la pared.
__
Las imágenes que circulan por internet no son del sospechoso por el tiroteo masivo en el sur de California, afirmó un pariente del supuesto agresor.
Farhan Khan, que dijo ser el cuñado del sospechoso Syed Rizwam Farook, dijo que las imágenes tomadas de Facebook son del hermano de Farook, que estaba trabajando en el momento de la balacera.
Khan, que está casado con la hermana de Farook, habló con la prensa en la oficina del Council on American-Islamic Relations en Anaheim, California.
La última vez que habló con Farook fue hace una semana, señaló, añadiendo que no tenía "absolutamente ni idea de por qué haría esto.
Estoy conmocionado".
___
La policía cree que el hombre y la mujer que murieron en un tiroteo con la policía tras la balacera masiva del miércoles eran los únicos tiradores del suceso.
El jefe de policía de San Bernardino, Jarrod Burguan, identificó a la mujer abatida como Tashfeen Malik de 27 años. El otro sospechoso había sido identificado antes como Syed Farook de 28 años.
Su familia ha dicho que estaban casados.
Farook era especialista medioambiental en el Departamento de Salud del condado y en ocasiones trabajaba en el Inland Regional Center de San Bernardino.
Farook se había marchado enfadado el miércoles de una fiesta navideña de oficina antes de regresar con Malik, dijo Burguan.
La pareja dejó a su bebé con la familia el miércoles por la mañana y nunca regresó, dijo Hussam Ayloush, director ejecutivo del Council on American-Islamic Relations.
No hay comentarios:
Publicar un comentario