Visiblemente más delgado, en conferencia de prensa a la cual citó a título personal, el exsubsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación explicó que debido a que fueron violados sus derechos a una adecuada defensa, a la protección de datos personales, a la presunción de inocencia y al debido proceso emprenderá en los próximos días acciones legales contra Santiago Nieto.
Dijo que al haber sido indiciado sin ningún fundamento se afectó “brutalmente su reputación y decoro”, porque fue blanco de un tribunal mediático encabezado por el propio fiscal.
“Primero, me sumaré a la denuncia contra el fiscal Santiago Nieto ante la PGR por su probable responsabilidad en la comisión de un delito contra la administración de justicia; segundo, demandaré ante los tribunales al fiscal Santiago Nieto por daño moral, por los daños y perjuicios que me ha ocasionado por difundir ilegalmente y ejercitado acción penal y con ello afectar mi honra, mi decoro, mi reputación y la de mi familia”, anunció el exvocero del Partido Verde.
Además de las instancias judiciales, Escobar y Vega dijo que acudirá a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para interponer una queja en la que demandará le sea ofrecida una disculpa pública por parte de la fiscalía electoral.
“Presentaré queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos por haberse violado mis derechos a la defensa adecuada, al debido proceso, a la presunción de inocencia y protección de datos; al tratarse de violaciones a mis derechos humanos exigiré en los términos de la ley una disculpa pública a la FEPADE por haber hecho pública información que era confidencial.”
En cuanto a si pronto volverá a ocupar la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, comentó que “por ahora” está enfocado en su defensa y que llegará el momento en que dialogue con el titular de esa dependencia, Miguel Ángel Osorio Chong.
Luego de detallar las acciones legales que llevará a cabo contra Santiago Nieto, Escobar y Vega lo acusó de emprender “una persecución política en su contra” y contra un familiar, ya que de acuerdo con el militante del Partido Verde “los derechos humanos de esa persona también han sido violados por el fiscal”.
Por ello, es muy probable que también su sume a las demandas contra la administración de justicia que se presentarán contra Nieto Castillo.
“Este acto hay que verlo como lo que es, un acto abusivo e ilegal por parte de una autoridad que debido a sus animadversiones políticas y personales no tuvo reparo en violar los derechos humanos de una persona.
“Lo que me hizo a mí se lo puede hacer a cualquiera, me parece que como Estado y como país no lo podemos aceptar”, concluyó el ex funcionario.
El Código Civil federal explica que por daño moral se entiende la afectación que una persona sufre en sus sentimientos, afectos, creencias, decoro, honor, reputación, vida privada, configuración y aspecto físico.
Cuando un hecho u omisión ilícitos produzcan un daño moral, el responsable del mismo tendrá la obligación de repararlo mediante una indemnización, la cual marcará el juez en materia civil si considera fundada la exigencia
Se establece que estarán sujetos a la reparación del daño moral el que presente denuncias o querellas calumniosas, entendiéndose por tales aquellas en que su autor imputa un delito a persona determinada, sabiendo que ésta es inocente.
Del año 2000 a la fecha la Procuraduría General de la República únicamente ha reconocido que actuó de forma errónea en sus investigaciones y en perjuicio de la ciudadanía en tres ocasiones.
Esos equívocos que ha reconocido a la fecha han costado a la PGR señalamientos de actos arbitrarios y 27 millones 986 mil pesos que ha tenido que pagar por daño moral a los afectados./ISABEL GONZÁLEZ/excelsior
No hay comentarios:
Publicar un comentario