El incremento de los hechos delictivos al inicio de la administración del alcalde Lupillo Garcia Negrete, nos tiene con el alma en un hilo a los ciudadanos tecomenses, porque cada día, a cualquier hora, se comete un crimen sin detenciones de responsables para que reciban su castigo.
Y si el alcalde no interviene de alguna forma para evitar más homicidios, asaltos a mano armada y robos a comercios y casas habitación, caeremos en manos de la delincuencia organizada inevitablemente.
La falta de empleo es una de las causales principales de que ocurran los robos y asaltos, pero la ausencia de una eficiente vigilancia policiaca coordinada con el ejército mexicano, la armada de Mèxico y elementos de la Procuraduría General de Justicia en la Entidad, Policias Acreditables y Estatal, Tecomán y sus gentes seremos presa fàcil de quienes buscan vivir cómoda mente con la extorsiòn, el secuestro, el crimen.
Urgen operativos intensos y a profundidad, cada corporación policiaca a lo suyo, pero coordinados.
Es comùn ver circular por las calles a vehiculos diversos sin placas de circulación y quizás, quienes los manejan, hasta sin los documentos acreditables que a todos nos exigen traerlos consigo como son licencia de manejo y la credencial de elector.
Tambièn se incrementò la presencia de franeleros, lavadores de autos, cargadores de frutas y verduras, limosneros, vendedo res en cada semáforo, traga fuegos, malabaristas, cuidadores de vehículos etc,. cuyos orìgenes desconocemos y mucho menos, no sabemos si tienen o no antecedentes penales.
La Constitución nos otorga el derecho de trabajar con libertad, pero tambièn nos obliga a cumplir con las leyes, normas y reglamentos establecidos en ella, y uno de esos conceptos, es el de laborar honestamente en cualquier empresa, negocio ajeno o particular.
Antes, el ver a una persona con tatuajes, era indicativo de que pisó la prisión, era adicto a las drogas o un simple malviviente, la policia los detenía para investigarlos y les dejaba libres al no haber delito qué perseguir.
Respeto las decisiones de cada quien, para mutilar su cuerpo, pero las estadìsticas indican que la mayorìa de los delincuentes, tiene tatuajes.i
Todavía en la anterior administración, la policia en su vigilancia nocturna, detenía para investigación a trasnochadores de ambos sexos en horas de la madrugada, a pesar de que prevalecìa un aceptable clima de seguridad que ahora no la tenemos.
Hay la confianza, en que el alcalde Lupillo se faje los pantalones y asuma con determinación su papel de protector de la sociedad tecomense.
En caso contrario, tendremos que resguardarnos en nuestras casas a temprana hora, no disfrutar veladas familiares o con amistades y no asistir ni organizar fiestas mucho menos posadas navideñas.
MILITANTES y simpatizantes de los partidos politicos se dan hasta con la cubeta en las redes sociales.
Como si eso, les garantizará una posible alternancia plagada de honestidad, de trasparencia, de claridad.
Lo dimes y diretes están a la orden del día.
Cada quien defiende su trinchera y a su candidato de alguna forma, como para que éstos se den cuenta y los premien luego de obtener el triunfo electoral.
Hay quienes no comprenden comentarios centrados e interpretan a su manera cada uno de ellos, otros se erigen en profetas, brujos, adivinos y son pobres de conocimientos en la polìtica partidista, aunque algunos lo presumen hasta los huesos..
Hay quienes se dejan llevar por el rumor, el chisme y su versión la convierte como la auténtica, verdadera.
Las encuestas quedaron atrás, sabedores de que cualquiera las inventa para favorecer a su candidato.
Y la verdad, la alternancia se dará, el cambio está en la puerta, en la esquina...
O es Nacho o es Jorge Luis.
Esa es la alternancia, ese es el cambio, no hay más.
La gente deberá elegir entre quien practica el deporte la traspa rencia, el respeto, la autoridad, la tolerancia o a quien representa al Dios Baco, al de la plebe, al nacido dentro de las filas plurinomi nales (los que no hacen campañas), al que se ha enriquecido con el dinero del pueblo y forma alianzas con traidores a los partidos, han medrado dentro del gobierno y han tenido privilegios económicos como funcionarios.
Esa es la diferencia que hará de Colima un Estado con pleno desarrollo, o se queda estancado como ahora.
Es al candidato a quien debemos elegir el 17 de enero, no es al partido, se la juegan personas no entes jurìdicos, cada quien con su verdad, pero a los ciudadanos, nos debe importar la conveniencia para nuestros Municipios, para nuestro Estado y familias. .
No hay comentarios:
Publicar un comentario