domingo, 27 de diciembre de 2015

VIRGILIO MENDOZA Y SU TITÀNICA TAREA POLÌTICA

TAREA POLITICA,
José Luis Santana (tareapolitica@gmail.com) 

LOS EMPEÑOS DE VIRGILIO.

En la campaña política por la gubernatura del Estado que se desarrolló en Manzanillo de cara al domingo 07/06/2015, pujó fuerte del lado del candidato del presidente Enrique Peña, Luis Videgaray, Elías Zamora,
Fernando Moreno, Arnoldo Ochoa y Mario Anguiano, el ex alcalde porteño Virgilio Mendosa Amezcua. 
Fue gracias a su capacidad de
proselitismo y movilización, que el sobrino del editor sólo perdió por 8 mil votos amparado por las siglas del PRI, y 6 mil sumándole los
resultados del PVEM y PANAL. No está claro si los 26 mil votos
entonces obtenidos por la triple alianza para José Ignacio en
Manzanillo serán el mínimo a lograr el domingo 17/17/2016 por el ahora  diputado federal plurinominal verde ecologista o los 1568 que obtuvo vía el PVEM. 
La primera meta está en chino; la segunda, puede lograrla
con facilidad.
Mendosa Amezcua no la tiene fácil porque ahora en la fuerza porteña de tarea del candidato del PAN a la gubernatura de Colima, Jorge Luís Preciado Rodríguez, están Nabor Ochoa López y muchos liderazgos priistas a quienes José Ignacio Peralta Sánchez no logró convencer, coordinados todos con los cuatro diputados de mayoría relativa por los distritos electorales locales XI, XII, XIII Y XIV, Miguel Alejandro García Rivera, Martha Leticia Sosa Govea, Gabriela De La Paz Sevilla Blanco y Luis Ayala Campos, y la plurinominal verde ecologista Martha Meza Ortegón.
 Con el ex priista, ex panista y ahora verde ecologista, Virgilio Mendosa Amezcua, van la alcaldesa Gabriela Benavides Cobos y el Director de CAPDAM Daniel Cortés Carrillo. Tiempo y oportunidad habrá de ver de qué cuero salen más correas. En tanto, valga versar sobre las diferencias relevantes entre los escenarios de la elección anterior y la extraordinaria en marcha.
Tan agraviado está el priismo porteño de Manzanillo por el ninguneo de que fue objeto antes, durante y después de la pasada campaña política de José Ignacio Peralta Sánchez, que éste, temeroso de que se la apliquen con mayor rigor el domingo 17/01/2016 , tuvo que volver a recurrir a los servicios de Virgilio y su gente enviando el claro mensaje de que los priistas manzanillenses no son para él confiables,
desprecio que no impide que algunos de ellos anden de facilitos tratando de ganárselo, algo menos que imposible. Sin embargo, son más los que se la tienen jurada a quien todos los días los señala de traidores a su causa, entre ellos marcadamente los anguianistas. 
Con perdedores como Rosario Yeme López, Sergio Sánchez Ochoa y Armida Núñez García, por ejemplo, JIPS no llegará muy lejos. 
Al tiempo.
Otro factor que afectará el trabajo proselitista y de movilización del primer responsable de entregarle buenas cuentas electorales a José Ignacio en Manzanillo, Virgilio Mendosa Amezcua, es el debilitamiento del PVEM provocado tanto por las pugnas internas por el control de la franquicia en el estado como por el enorme desprestigio social que a
pulso le han ganado sus máximos dirigentes nacionales, uno de los cuales, Arturo Escobar y Vega a pesar de haber transgredido la ley electoral con la celebración como representante del PVEM, durante la reciente precampaña electoral, de un contrato con una empresa no registrada ante del INE para la elaboración y entrega indebida de 10 mil tarjetas Premia Platino, hasta ahora ha librado la acción de la
justicia gracias a los chillidos de marrano de Manlio Flavio Beltrones y los propios señoritingos verdes. 
Pero esta historia no termina hasta que termine.
Sólo Virgilio Mendosa Amezcua conoce los motivos por los cuales continúa empeñado en sacar el buey tricolor de la barranca sabedor de los costos políticos que le esperan si falla en el intento. 
De entrada, deberá medir fuerzas con el panismo institucional de Manzanillo cuyos liderazgos tendrán la misma prueba al revés volteada.
Al final de la historia puede quedar como el clásico gallo chinampo, picoteado de los gallos azules y zurrado de las gallinas tricolores.
 Y es que los priistas, gane o pierda José Ignacio, siempre lo verán con recelo y desconfianza.
 Su futuro político está en el reposicionamiento que logre del PVEM en el Puerto y en el control de la franquicia a nivel estatal.

EL ACABO
· Según declaración ministerial del veterinario al servicio
del ex gobernador de Sonora Guillermo Padrés Elías, Luis Arístides López, existen por lo menos otras cinco o seis hieleras repletas de dinero en las que calcula que había alrededor de 35 millones de pesos en efectivo, parte de una gran operación acumulativa en cuentas de la familia Padrés, ex funcionarios de la pasada administración estatal y
empresarios con ella coludidos. ¿Irá a declarar ahora el levantador
de falsos testimonios y mentiroso presidente del CDE del PRI, Rogelio
Humberto Rueda Sánchez, que toda esa lana llegaría a Colima para la campaña del panista Jorge Luís Preciado Rodríguez? Es pregunta, no se enojen.
 Una vez más cae más pronto un hablador que un cojo.
· El vividor franquicitario en Colima del Partido del Trabajo
que fuera fundado por el impoluto Raúl Salinas de Gortari, Joel Padilla Peña, no debe desgarrarse sus tricolores vestiduras porque los diputados locales de los partidos Acción Nacional, Movimiento Ciudadano y Verde Ecologista de México le tumbaron los 9 millones de pesos que el José Ignacio Peralta Sánchez, candidato a la gubernatura de Colima 2016-2021 de Enrique Peña, Luis Videgaray, Elías Zamora, Fernando Moreno, Arnoldo Ochoa y Mario Anguiano, le había asignado en el Presupuesto de Egresos 2016 como pago por habérsele adherido. 
Con serenidad y paciencia debe esperar los resultados de la elección del domingo 17/01/2016 para saber a qué atenerse.

No hay comentarios:

Publicar un comentario