10 de enero de 2016
LOS MOCHIS, México (AP) — La casa donde el capo mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán trató de refugiarse por última vez no era algo fuera de lo común.
Ocupa una esquina de una avenida concurrida de cuatro carriles en un barrio, donde también habitan políticos de la ciudad mexicana de Los Mochis.
La casa parece más un consultorio médico que una residencia.
La construcción de dos pisos está retirada de la calle y tapada completamente por las copas de árboles frondosos.
Hay una escuela Montessori a la vuelta.
La madre del gobernador del Estado de Sinaloa Mario López Valdez, tiene una casa a dos cuadras de distancia, con presencia policial las 24 horas.
López Valdez dijo el sábado que le sorprendió que la recaptura de Guzmán ocurriera en Los Mochis, una ciudad de unas 250.000 personas cerca de la costa del Golfo de California.
"Tengo 50 años aquí y en esos 50 años nunca he escuchado un rumor, un señalamiento, nunca vi una nota de que esta persona pudiese encontrarse en Mochis o que pudiera estar viviendo en Mochis", dijo López Valdez.
Sin embargo, los hombres de Guzmán parecían haber hecho preparativos en caso de que necesitaran la casa alguna vez.
Hace más de un año, dos hermanos que habían vivido allí mientras dirigían una iglesia bautista en la ciudad, vendieron o alquilaron la propiedad, dijo una mujer que ha trabajado en la calle desde hace años, pero que se negó a dar su nombre por razones de seguridad.
Hasta entonces se parecía mucho a otras casas del barrio, con una cochera abierta protegida por una puerta de metal.
Sin embargo, un mes o dos de renovaciones intensivas transformaron la casa en una estructura que arquitectóni camente no era nada especial, pero quedó completamente cerrada.
Se instalaron ventanas y puertas de cristal nuevas con rejillas y se erigieron muros nuevos que llegaban a la acera.
Después de un tiroteo la noche del viernes, el vestíbulo de azulejos que sigue a la puerta principal de cristal estaba manchado de sangre y los especialistas forenses con trajes blancos trabajaban en el interior.
Los nuevos propietarios también instalaron cámaras de vigilancia, pero pasaron meses después de que se finalizaron las renovaciones y la propiedad parecía deshabitada.
Fue apenas después de que terminó su trabajo la noche del jueves, que la mujer se dio cuenta de que había una camioneta grande negra estacionada frente a la casa.
Dijo que nunca había visto el vehículo antes.
Alrededor de las 4 de la mañana del viernes, efectivos de la Marina mexicana tomaron la casa por asalto, que según funcionarios del gobierno, estaba bajo vigilancia desde hacía semanas.
Los vecinos dijeron que se produjo un tiroteo intenso durante unas dos horas.
Se aventuraron a salir a la calle después de escuchar en las noticias lo que había sucedido.
Cinco hombres armados murieron y seis más fueron detenidos.
Al menos uno de los hombres armados cayó muerto en una casa en construcción del otro lado de la manzana.
Efectivos de la Marina mexicana fuertemente armados alejaron a los curiosos del sitio el sábado, mientras un contingente de periodistas bloqueaba un carril de la avenida a pocas cuadras de la casa.
En una intersección, alguien levantó una tapa de alcantarilla y encontró un fusil de asalto abandonado.
Finalmente llegó un equipo de marinos, retiró a los reporteros que habían ingresado a la red de alcantarillado y aseguró el arma larga.
Guzmán parecer había huido de la casa por el sistema de alcantarillado y emergió a varias cuadras de distancia, donde abordó un vehículo y continuó su fuga hasta que las autoridades finalmente lo atraparon.
La notoriedad de la zona ha estado creciendo.
Una familia se detuvo al pasar por la zona y posó para tomarse fotos fuera del Hotel Doux, en las afueras de Los Mochis, donde los marinos detuvieron brevemente a Guzmán después de la redada.
Narcotraficante mexicano "El Chapo" se escurrió de captores por un túnel detrás de un espejo
Por Ana Isabel Martinez y Alexandra Alper
11 de enero de 2016
MÉXICO DF (Reuters) - Joaquín "El Chapo" Guzmán, el narcotraficante más buscado del mundo, escapó el viernes por un sofisticado túnel que comenzaba detrás de un espejo en un cuarto de la casa donde se escondía, horas antes de que fuera finalmente atrapado.
Sus sicarios ganaron tiempo con un frenético tiroteo contra un grupo de elite de la marina para que él pudiera escabullirse.
Imágenes difundidas por el canal Televisa mostraron que la vivienda quedó repleta de hoyos en las paredes, techos, puertas y en los muebles por las balas de los rifles de alto poder.
Manchas de sangre cubrían varias áreas del inmueble de dos plantas.
En la casa reinaba el desorden tras el enfrentamiento y el intenso allanamiento para dar con el narco de 58 años.
Detrás del espejo del vestidor de la única habitación de la planta baja, que era utilizada por Guzmán, los militares hallaron una placa metálica que tapa el túnel y se abre mediante un mecanismo oculto en un foco del techo.
La puerta metálica lleva a unas escaleras que conducen a un túnel de 15 metros con paredes de madera, pisos y techo de cemento y luz eléctrica, de una altura aproximada de 1.80 metros y un ancho de metro y medio.
El pasadizo acaba en otras cortas escaleras que llevan a una pequeña puerta metálica que se abre con un volante, como si fuera una escotilla, que conecta al sistema de drenaje de la ciudad Los Mochis, en Sinaloa, el estado natal del capo.
HORAS BAJO TIERRA
Los efectivos militares hallaron el túnel tras 90 minutos de búsqueda por toda la casa, donde los narcotraficantes habían puesto señuelos como un hueco debajo de un refrigerador, que resultó muy pequeño para ser la entrada a un canal de huida.
Incluso, según el relato de Televisa, uno de los sicarios de Guzmán que fue capturado vivo en la casa, dijo a los efectivos que no había habido tiempo para construir ningún túnel.
Después de pasar horas bajo tierra mientras los marinos lo buscaban sin tregua, el narcotraficante salió a la calle junto con su jefe de seguridad por una alcantarilla a plena luz del día cuando comenzaron a llenarse los drenajes de agua de lluvia tras haber recorrido unos 1,500 metros por la red subterránea.
A punta de pistola, robaron un auto blanco que poco después abandonaron para tomar otro rojo.
En ese vehículo finalmente fueron detenidos por policías federales en una carretera y llevados a un hotel de paso a la espera de refuerzos.
La imágenes de televisión mostraron extractos del tiroteo, captado por las cámaras montadas en los cascos de los infantes de marina, que comenzó antes del amanecer y en el que murieron cinco sicarios, incluyendo algunos que intentaron escapar por el techo de la casa.
En la habitación que ocupaba "El Chapo" había muchos medicamentos sobre un sofá, incluyendo testosterona inyectable, jeringas, antibióticos y jarabes para la tos, y una cama king size que había sido movida y rota por los militares en busca del escurridizo capo.
Bolsas con ropa de marca y restos de galletas estaban desparramadas por la casa, que en la habitación del capo contaba con aire acondicionado, televisión satelital e internet, además del túnel en el vestidor.
Los militares hallaron a dos mujeres ocultas en el baño de otra habitación repleta de ropa y zapatos, maquillaje y unos DVD de la famosa telenovela sobre narcotraficantes La Reina de Sur, protagonizada por la actriz mexicana Kate del Castillo.
Esta famosa actriz acompañó a la estrella de Hollywood Sean Penn a una reunión secreta con Guzmán en un lugar desconocido en México a finales del año pasado, que el Gobierno dice ayudó involuntariamente a la captura del líder del Cartel de Sinaloa.
El Chapo, que escapó dos veces de cárceles mexicanas de alta seguridad con su poder corruptor, podría terminar tras las rejas en Estados Unidos, donde está acusado de múltiples crímenes
Aunque el proceso de extradición ya comenzó, el director general de procedimientos internacionales de la Procuraduría General de la República (PGR) de México, José Manuel Merino, dijo que no será inmediata y que podría tomar al menos un año.
"Se me acabaron las vacaciones", dijo Guzmán cuando finalmente fue capturado, según el relato de Televisa.
(Con reporte adicional de Verónica Gómez y Tomás Sarmiento, editado por Pablo Garibian).
Aunque el proceso de extradición ya comenzó, el director general de procedimientos internacionales de la Procuraduría General de la República (PGR) de México, José Manuel Merino, dijo que no será inmediata y que podría tomar al menos un año.
"Se me acabaron las vacaciones", dijo Guzmán cuando finalmente fue capturado, según el relato de Televisa.
(Con reporte adicional de Verónica Gómez y Tomás Sarmiento, editado por Pablo Garibian).
No hay comentarios:
Publicar un comentario