
“Misión cumplida: lo tenemos.
Quiero informar a los mexicanos que Joaquín Guzmán Loera ha sido detenido”, ha asegurado Peña Nieto en su cuenta de Twitter, sin entrar en más detalles sobre el arresto.
El presidente también hizo un reconocimiento al gabinete de Seguridad del Gobierno de la República.
Marinos mexicanos han efectuado amplios operativos en los Estados del noroeste de Sinaloa y Durango desde la espectacular fuga del capo el 11 de julio pasado.
La noticia de su arresto se produjo después de que la Marina Armada de México informara de que cinco pistoleros murieron en un tiroteo con militares en la ciudad de Los Mochis, Sinaloa, pero no se mencionó al capo.
Sin embargo, ahora se confirma que después de ese tiroteo se logró la reaprehensión de ‘El Chapo’.
Guzmán, de 58 años de edad, se fugó la noche del 11 de julio a través de un túnel de 1,5 km que atravesó en una camioneta adaptada para rieles y que conducía a una vivienda en construcción en Almoloya.
Desde allí se dirigió por tierra a Querétaro (centro) para luego abordar una avioneta que lo condujo a una zona serrana entre su natal Sinaloa y Durango.
Uno de los pilotos era su cuñado, y fue detenido junto con otras seis personas en octubre pasado.
La Administración Federal Antidrogas de Estados Unidos (DEA) felicitó hoy al gobierno mexicano con motivo de la recaptura de Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo”.

Difunden supuestas imágenes de “El Chapo”
MÉXICO, D.F., enero 8 (EL UNIVERSAL).- En redes sociales se han difundido supuestas fotografías de Joaquín Guzmán Loera “El Chapo”.
Presuntamente corresponden a su reciente captura anunciada por el presidente Enrique Peña Nieto, hoy 8 de enero de 2016. Video: Agencia EL UNIVERSAL
“Felicidades. Estamos muy emocionados. Es un gran día para el estado de derecho”, dijo a Notimex el vocero de la DEA, Lawrence Payne.
Payne señaló que la DEA aguarda más detalles de la detención, aunque destacó que han estado trabajando con las autoridades mexicanas.
Guzmán Loera había sido detenido en febrero de 2014, pero escapó de una prisión de alta seguridad el 11 julio de 2015.

El capo mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán fue recapturado seis meses después de fugarse de una prisión de máxima seguridad, informó el viernes el presidente de México Enrique Peña Nieto.
La recaptura de Guzmán en la ciudad de Los Mochis es una victoria para el mandatario, después de que la huída el año pasado avergonzara al Gobierno y dejara en evidencia la capacidad del narcotraficante de corromper y amedrentar a las fuerzas de seguridad.
Guzmán se había fugado por un túnel desde el interior del penal del Altiplano, hasta entonces considerada una de las cárceles más seguras del país.
El narcotraficante contó con la supuesta complicidad de sus guardias para escapar por el sofisticado túnel con una moto sobre rieles y con una cuidadosa estrategia montada desde fuera por sus principales lugartenientes, algunos de los cuales han sido detenidos.
El cártel de Sinaloa es considerado una de las mayores organizaciones de narcotráfico del mundo, dedicada al trasiego de drogas como cocaína, metanfetaminas y heroína.
Estados Unidos tiene una pedido de extradición sobre el capo, enemigo público número uno de la ciudad de Chicago y considerado el mayor introductor de drogas ilícitas a ese país.
La fiscal general de Estados Unidos, Loretta Lynch, dijo el viernes que Joaquín “El Chapo” Guzmán, el capo del narcotráfico más buscado del mundo, tendrá que dar cuentas por los delitos que cometió, luego de que fue recapturado en México.
Lynch no aclaró si Estados Unidos buscará la extradición de Guzmán, quien fue recapturado en su estado natal en México, seis meses después de haberse fugado por segunda vez de un penal de máxima seguridad avergonzando al Gobierno.
Trasladan a “El Chapo” de Sinaloa a la ciudad de México
MÉXICO, D.F., enero 8 (EL UNIVERSAL).- El narcotraficante fue recapturado este viernes en un operativo que realizó la Marina.
Gobernadores felicitan a Peña Nieto y fuerzas federales por recaptura
Gobernadores de diversos estados del país expresaron hoy su reconocimiento al presidente Enrique Peña Nieto y a fuerzas federales por la recaptura del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán.
El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, sorprendió al anunciarlo por su cuenta de Twitter: "Misión cumplida: lo tenemos. Quiero informar a los mexicanos que Joaquín Guzmán Loera ha sido detenido".
México recaptura al capo del narcotráfico
Joaquín "El Chapo" Guzmán
Reuters/ Por Verónica Gómez Sparrowe y Anahí Rama
MÉXICO DF (Reuters) - Joaquín "El Chapo" Guzmán, el capo del narcotráfico más buscado del mundo, fue recapturado el viernes en su estado natal en México, seis meses después de haberse fugado por segunda vez de un penal de máxima seguridad avergonzando al Gobierno.

La captura de Guzmán en la ciudad de Los Mochis, en el estado de Sinaloa, es una victoria para el mandatario, luego de que la espectacular huída de prisión por un túnel el año pasado humillara al Gobierno y dejara en evidencia la capacidad del delincuente de corromper y amedrentar a fuerzas de seguridad.
Después de meses en la clandestinidad, el narcotraficante fue capturado el viernes por efectivos de la Marina mexicana apoyados por agentes de la Administración para el Control de Drogas (DEA) y alguaciles estadounidenses, según una fuente policial.
Guzmán habría sido detenido en un pequeño hotel de Los Mochis en medio de una serie de operativos de infantes de Marina para apresar a uno de sus lugartenientes y otros sicarios que se escondían en la red de drenaje de Los Mochis, un ciudad que encabeza un polo agrícola en el norte de México.
Imágenes de Reuters TV mostraron a militares mexicanos bloqueando una calle en Los Mochis con varias alcantarillas abiertas.
Estados Unidos tiene un pedido de extradición sobre el capo, enemigo público número uno de la ciudad de Chicago y considerado el mayor introductor de drogas ilícitas a ese país.
Meses atrás, fuentes de seguridad del Gobierno mexicano habían dicho que, una vez capturado, las autoridades buscarían extraditarlo pronto.
"La DEA está extremadamente satisfecha con la captura del Chapo Guzmán.
Felicitamos al gobierno de México y saludamos la valentía en su captura", dijo la agencia estadounidense en su cuenta oficial de Twitter.
La fiscal general estadounidense, Loretta Lynch, dijo que ahora Guzmán deberá responder por todos sus delitos, pero no hizo comentarios de inmediato sobre el proceso de extradición.
EL CAPO CONVERTIDO EN LEYENDA
La fiscalía federal de México ofrecía 60 millones de pesos (3.35 millones de dólares) por datos que llevaran a la captura del narcotraficante.
Las fuerzas de seguridad mexicanas buscaban a Guzmán desde que se fugó en julio del año pasado por un túnel del interior del penal del Altiplano, hasta entonces considerada una de las cárceles más seguras del país, contando con la supuesta complicidad de sus guardias y una cuidadosa estrategia montada desde fuera por sus lugartenientes.
El escape -que inspiró una película que se estrenará este mes- provocó el relevo del comisionado nacional de Seguridad, una figura clave en el equipo de seguridad del presidente, y el arresto de 34 personas, varios de ellos custodios del penal.
Desde su fuga, los abogados de Guzmán interpusieron varios amparos para frenar el proceso de extradición, que han sido desechados debido a la ausencia del involucrado, dijo el viernes a Reuters una fuente judicial.
En octubre del año pasado, la Marina dijo que estuvo cerca de atraparlo y que en uno de los operativos "el Chapo" se cayó por una alcantarilla y sufrió heridas leves mientras era perseguido a pie.
"El Chapo", de 58 años y apodado así por su baja estatura, se convirtió en leyenda por su capacidad para evadir a las autoridades.
Su marca registrada han sido los túneles en la extensa frontera entre Estados Unidos y México por los que ha traficado cientos de toneladas de drogas..
Guzmán, que alguna vez apareció en la lista de multimillonarios de la revista Forbes, fue detenido por primera vez en 1993 en Guatemala y trasladado a México. Pero se fugó del penal de Puente Grande en enero del 2001 y mientras algunas versiones dicen que lo hizo escabullido en un carrito de lavandería, otras aseguran que se vistió de policía.
El cártel de Sinaloa es considerado una de las mayores organizaciones de narcotráfico del mundo, dedicada al trasiego de drogas como cocaína, metanfetaminas y heroína.
Pastrana cree detención de "Chapo"
Guzmán afectará proceso de paz colombiano
Bogotá, 8 ene (EFE).- El expresidente de Colombia Andrés Pastrana afirmó hoy que la detención del narcotraficante mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán, líder del cártel de Sinaloa, tendrá implicaciones en el proceso de paz que el Gobierno desarrolla con las FARC desde hace más de tres años.
"Es una captura muy importante porque se sabe que el Chapo Guzmán es uno de los socios más importantes de las FARC y esta captura puede tener implicaciones muy grandes para el proceso de paz colombiano, especialmente por la lucha contra el narcotráfico", dijo Pastrana a la emisora Caracol Radio.
En este sentido, afirmó que los cárteles mexicanos "son los que están manejando hoy la droga en Colombia", por lo que la detención de Guzmán "se va a sentir en el país".
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, anunció hoy la recaptura de Guzmán que estaba prófugo de la justicia tras huir por segunda vez de una cárcel de máxima seguridad el 11 de julio pasado.
Pastrana también señaló que en este momento las FARC deben decir si tienen vínculos con Guzmán y el narcotráfico.
"Como se ha dicho, la paz nace de la verdad, y en esa medida las FARC deben decir si existe esa relación con el narcotraficante mexicano", afirmó Pastrana. EFE....
Marina reporta 5 muertos
y 6 detenidos en Los Mochis
MÉXICO, D.F., enero 8 (EL UNIVERSAL).- La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) informó que la madrugada de hoy viernes, presuntos miembros de la delincuencia organizada agredieron a personal de Infantería durante un operativo en un domicilio en la ciudad de Los Mochis, Sinaloa.
En un comunicado, la dependencia informó que derivado de estos hechos un marino resultó herido, mientras que cinco agresores murieron y seis personas más fueron detenidas.
“Cabe destacar que se tuvo conocimiento de que en el citado lugar se encontraba Orso Iván Gastelum Cruz, presunto jefe de la zona norte de Sinaloa de una organización delictiva que opera en el área, mismo que logró darse a la fuga”.
La Armada de México detalló que los hechos ocurrieron cuando personal naval recibió una denuncia ciudadana donde se señalaba que en un domicilio se encontraban personas armadas.
En atención a ello, los marinos acudieron al citado lugar, “donde fueron agredidos con disparos de arma de fuego desde el interior, por lo que elementos de esta institución procedieron a repeler la agresión en legítima defensa con el único fin de proteger la vida propia de los elementos que participaron en dicha acción”.
Informó que en dicha operación resultó herido un elemento de la Semar, quien se encontraba fuera de peligro.
“Por otra parte, cinco agresores perdieron la vida y seis personas fueron detenidas”.
Agregó que además se logró el aseguramiento de cuatro vehículos (2 blindados), 8 armas largas, un arma corta, cargadores y municiones que por sus características balísticas son de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, así como un tubo lanzacohetes con dos cargas.
Las personas detenidas y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.
Guzmán Loera tiene 61 años de edad y es originario de Badiraguato Sinaloa.
Desde finales de la década de los 80 se convirtió en uno de los principales líderes del Cártel de Sinaloa e impulsó su expansión sobre organizaciones rivales como el Cártel de Juárez o el Cártel de Tijuana.
Su primera detención, ocurrió el 9 de junio de 1993, en la frontera de Guatemala y México.
El capo fue trasladado al penal federal del Altiplano y posteriormente al de Puente Grande, Jalisco, donde permaneció hasta el 18 de enero del 2001, cuando consiguió escapar en un carro de lavandería, de acuerdo con la investigación oficial.
Tras 14 años prófugo, el capo fue capturado nuevamente por elementos de la Armada de México el 22 de febrero de 2014, en un operativo implementado en Mazatlán, Sinaloa, pero esta vez solo permaneció preso año y medio, pues el 11 de julio del 2015 consiguió escapar del penal del Altiplano.
Esta segunda fuga fue por un túnel construido debajo del centro penitenciario, y habría ocurrido luego de otros dos intentos de fuga en 2014.
Cabe señalar que, actualmente, Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán tiene una solicitud de extradición del gobierno de Estados Unidos por múltiples cargo de tráfico de narcóticos.
Con la detención de ‘el Chapo’, el líder del Cártel de Sinaloa de mayor jerarquía que queda en libertad es Ismael ‘El Mayo Zambada’ quien nunca ha sido capturado.
El operativo en Los Mochis
Durante el operativo se dio un enfrentamiento entre elementos de la Secretaría de Marina y presuntos integrantes de la delincuencia organizada que dejó un saldo de cinco muertos, seis detenidos y un herido.
Así lo dio a conocer la Secretaría de Marina a través de un comunicado, en el que explica que el enfrentamiento comenzó cuando personal de infantería acudió a un domicilio de Los Mochis para atender un reporte ciudadano que advertía sobre la presencia de hombres armados.
“Cabe destacar que se tuvo conocimiento de que en citado lugar se encontraba Orso Iván Gastelum Cruz, presunto jefe de la zona norte de Sinaloa de una organización delictiva que opera en el área”, señaló la Marina.
Tras el enfrentamiento, los marinos aseguraron cuatro vehículos, entre ellos dos blindados,ocho armas largas, una corta, cargadores, municiones y un tubo lanzacohetes con dos cargas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario