
De acuerdo al texto del auto judicial, De la Mata advierte que
la investigación que inició en marzo de 2014, incluye informes policiales,
informes de posición y estados de cuentas corrientes y transferencias
bancarias, otros sobre la estructura de la organización, personas vinculadas y
sociedad que la integran y la intercepción telefónica.
De ello se desprende que durante su estancia en España, el
también exgobernador de Coahuila, tenía al menos tres cuentas bancarias en las
que figuraba como titular, que “han sido beneficiadas de transferencias de
fondos procedentes de dos sociedades identificadas como Unipolares y
Espectaculares del Norte y de Negocios, Asesoría Publicidad, así como de cuatro
ingresos en efectivo y una transferencia de persona física adicional por 55 mil
458,26 euros”.
“En total, se reporta que los fondos de los que ha sido
beneficiario Moreira Valdés durante su estancia en España habrían ascendido a
199 mil 097 euros” (unos 4 millones de pesos), asienta.
En su declaración ante el juez De la Mata, Moreira declaró que
recibía mensualmente recursos de esas dos empresas de su propiedad, que “era
para atender a su subsistencia y la de su familia durante su estancia en España
mientras cursaba estudios de postgrado”.
El juez concluye que, sin perjuicio que a lo largo de la
investigación, Moreira pueda aportar elementos de prueba, “estas explicaciones
no justifican, por ahora, el monto total recibido, ni los ingresos en efectivo
por elevados importes”, propias de la práctica de blanqueo de dinero, “ni las
relaciones personales que se desprenden de las observaciones telefónicas
practicadas”.
Al argumentar su decisión de enviarlo a prisión, el magistrado
se centra en el riesgo de fuga que “se acentúa por la facilidad que tiene el
investigado por sus recursos, medios económicos, vínculos con otros países y
conexiones internacionales, de salir al extranjero y sustraerse así de la
acción de la Justicia española”.
También dictó la medida porque el investigado ante su carencia
de “arraigo” en España y tener “intereses en distintos países”, se debía
asegurar “que puedan llevarse a la práctica otras diligencias de investigación
y puedan obtenerse otras pruebas que, (en) caso de estar en libertad, podrían
ser eliminadas”.
El juez 5 de la Audiencia Nacional, en funciones de guardia
envió a Moreira a la prisión de Soto del Real, a unos 60 kilómetros de esta
capital, por su participación en los delitos de organización criminal, blanqueo
de capitales, malversación de caudales públicos y cohecho.
El ex dirigente nacional del PRI fue detenido en el aeropuerto
Adolfo Suárez Madrid-Barajas el viernes 15 a las 13:00, apenas arribar
procedente de la Ciudad de México.
El auto del juez español señala que la detención se produce al
recibir la Unidad de Delitos Económicos y Financieros (UDEF) de la Policía
Nacional escrito de la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad
Organizada para que proceda a la detención de Moreira por su participación en
los delitos antes citados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario