Se compromete a atender propuestas del Consejo de
Participación Social en la Educación.
Manifestó que
en Cuauhtémoc hay avances en la atención social de estudiantes
En su mensaje de
bienvenida, el alcalde calificó como de gran trascendencia social para el
municipio la instalación del Consejo Municipal de Participación Social en la
Educación, conformado de manera democrática y aglutinando a los diferentes
intereses en favor del mejoramiento de la educación.
“La educación es el más alto importante de los
asuntos públicos en una nación y en un pueblo democrático; por eso es que en
este Consejo están representadas las propias autoridades municipales que nos
comprometemos a impulsar la
participación social en la educación”
Agregó que la educación demanda un trabajo en equipo,
para cumplir los objetivos de
instrucción, de formación del pueblo para el trabajo, para la vida en sociedad, el respeto al entorno, y
el fomento de la cultura”,
Al elogiar la unión de esfuerzos en favor de la educación, de las organizaciones de padres de familia,
los maestros y las maestras, los directivos de escuelas, los representantes de
los trabajadores y de organizaciones civiles; señaló que “para nuestro
municipio, es muy importante este Consejo y valoramos las aportaciones que haga
en favor de la educación en nuestro municipio”
Manifestó que los integrantes del Consejo “pondremos lo
mejor de nuestros esfuerzos para enfrentar las dificultades por los que
atraviesan nuestras instituciones en cuanto a escasez de recursos públicos, y
que impactan no solamente la estructura operativa de la educación, sino también
en términos de la infraestructura pública
y en las condiciones sociales de las familias mexicanas”
Al puntualizar que en
Cuauhtémoc, como en todo Colima, existen muchos profesores y profesoras que
enaltecen la educación y la formación de las niñas, niños, adolescentes y la juventud; se comprometió a poner “el mejor de nuestros
empeños en lo que nos corresponda hacer, y estaremos atentos a la gestión, la
promoción, la realización de
actividades, el estímulo de docentes y alumnos, la coordinación y la
propuesta de acciones y políticas
públicas que afiancen la calidad de la educación”
Por último, se
refirió a la función que tendrá este
Consejo, de gestionar ante el Ayuntamiento el mejoramiento de los servicios
educativos en el municipio, y manifestó que “en los cuatro meses que
llevamos al frente del municipio de
Cuauhtémoc, se han recibido peticiones que se
resolvieron o que se están atendiendo, pero que ahora, con la formalidad
y la conjunción de esfuerzos en este Consejo, se seguirá avanzando con certeza, con eficiencia y eficacia, en la educación de
la niñez y la juventud de Cuauhtémoc”.
El Consejo Municipal
de Participación Social en la Educación,
quedó integrado de la siguiente manera:
Ma. Isabel López
Serrano (Presidenta), Humberto Morán Camberos (Secretario Técnico), Lois Karina
Castañeda Barreto, Adelina Llamas Bueno, Juan de Dios Cano Muñoz, Maribel
Alcaraz Márquez, Ofelia María Valdovinos Contreras, Marina Tapia Muñoz, Basilio
Beltrán Cornelio, Lucina Hernández Gutiérrez, Miguel Angel,
Yolanda Silva Ochoa, Manuel de Jesús Torres Sánchez, Ana Luisa Guadalupe Galván
Araiza, Norma Patricia Martínez García,
Gisela Rosado Estrada, Karla Erandi Castañeda, Marcela Tinoco Vázquez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario