lunes, 11 de abril de 2016

12 DETENIDOS TRAS OPERATIVO EN TIERRA CALIENTE, MICHOACÁN

En respuesta al operativo armado grupos delictivos de la región incendiaron dos vehículos de carga y bloquearon tramos carreteros en los municipios de Gabriel Zamora y Aguililla.


Arturo Estrada/Corresponsal






MORELIA.- Se elevó el número a 12 presuntos delincuentes detenidos, tras eloperativo armado -- federal y estatal -- en la región de la Tierra Caliente en Michoacán.
Mediante las redes sociales, el Gobierno estatal informó que los detenidos -- sin precisar nombres -- "están relacionados en diversos hechos delictuosos y serán presentados ante la autoridad correspondiente".
Y remató: el gobierno de Michoacán garantiza la aplicación de la ley y el trabajo coordinado con autoridades federales por la seguridad de Michoacán".
En la mañana de hoy lunes, con el apoyo de helicópteros, fuerzas tanto federales como estatales incursionaron en la región de la Tierra Caliente michoacana, para tratar de detener a criminales e incautar patrullas falsas
En respuesta, grupos delictivos de la región incendiaron dos vehículos de carga y bloquearon tramos carreteros en los municipios de Gabriel Zamora y Aguililla.
En la región de la Tierra Caliente persiste un clima de zozobra y miedo entre los habitantes.
En el municipio de Apatzingán, el operativo tiene como propósito detectar a 20 patrullas apócrifas que han sido denunciada por la ciudadanía de la Tierra Caliente.
En entrevista, el gobernador Silvano Aureoles Conejo manifestó que el referido operativo tiene como fin cumplimentar varias órdenes de aprehensión en contra de líderes delincuenciales.
Y en tal sentido, Aureoles Conejo agregó que el gobierno federal y estatal, mantendrán firme colaboración para llevar a los tribunales a los integrantes de células criminales.
Remarcó que los bloques carreteros y quema de vehículos por parte del crimen serán castigados, y reiteró que no habrá tregua ni marcha atrás en el combate al crimen.
Apenas hace unos días, el procurador de justicia de Michoacán Martín Godoy Castro había informado que existen órdenes de aprehensión en contra del líder del cártel denominado "H-3" Antonio Torres Gonzalez alias "El Americano", así como en contra de los integrantes de "Los Viagras"./ El Financiero


QUEMAN VEHICULOS Y BLOQUEAN CARRETERAS
TRAS EL OPERATIVO EN TIERRA CALIENTE

Autoridades reportaron que agentes federales y estatales detuvieron a un número importante de personas armadas en el corazón de Tierra Caliente, por lo que a manera de represalia presuntos cómplices activaron al menos tres bloqueos con tráileres y diversos vehículos.


Marco Antonio Duarte / Corresponsal



Foto: El Universal

Hombres armados  quemaron vehículos en la región de Tierra Caliente, Michoacán, en donde se registró al menos cuatro bloqueos carreteros por la supuesta detención de personas que se ostentaban como “autodefensas”.
De acuerdo a información preliminar, el incendio de vehículos se registró sobre la carretera libre que une los municipios de Gabriel Zamora y Nueva Italia, a la altura del puente El Márquez, donde se confirma la quema de un tráiler.
Agentes de las diversas corporaciones policiales federales y estatal, han desplegado operativos para buscar desactivar los bloqueos, de los que se registraron sobre la carretera Apatzingán-Buenavista, a la altura de las comunidades de Pinzándaro y el Terrero, mientras que un tercero en la carretera Aguililla-Buenavista, cerca de la población de el Aguaje.
El gobernador Silvano Aureoles Conejo anunció el pasado viernes que su gobierno no permitirá el resurgimiento de grupos de autodefensa o de personas armadas en Michoacán.


Reportan toma de vehículos y bloqueos
 en Tierra Caliente, Michoacán


Habitantes de la región de Tierra Caliente "secuestraron" vehículos y bloquearon carreteras en los municipios de Buenavista, Tomatlán y Aguililla, tras la captura de un grupo de civiles armados que se ostentaban como "autodefensas".
Autoridades reportaron que agentes federales y estatales detuvieron a un número importante de personas armadas en el corazón de Tierra Caliente, por lo que a manera de represalia presuntos cómplices activaron al menos tres bloqueos con tráileres y diversos vehículos.
Dos de los bloqueos se registra sobre la carretera Apatzingán-Buenavista, a la altura de las comunidades de Pinzándaro y el Terrero, mientras que el tercero en la carretera Aguililla-Buenavista, cerca de la población de el aguaje.
El gobernador Silvano Aureoles Conejo anunció el pasado viernes que su gobierno no permitirá el resurgimiento de grupos de autodefensa o de personas armadas en Michoacán./ MVS noticias

Detienen a 12 por bloqueos en Michoacán

Estos operativos tienen como objetivo la captura de las cabecillas de una célula delictiva en Tierra Caliente.




FOTO LA SILLA ROTA


Luego de que la Policía federal y el Ejército mexicano realizaran un operativo conjunto para detener presuntamente a un grupo de civiles armados, en la comunidad de Pizandaro de Parácuaro, Michoacan, se desataron una serie de bloqueos y quema de vehículos.
En la zona de Tierra Caliente, que comprende desde Cuatro Caminos hasta Gabriel Zamora, Parácuaro y Apatzingan, se detuvo a 12 personas por estos hechos, así lo dio a conocer la Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán (PGJE).
En el lugar de los hechos se sabe que las autoridades policiacas emprendieron el operativo para capturar a cabecillas de la célula delictiva conocida como Los Viagras, y que son ellos los responsables de los bloqueos.
Mediante un comunicado, el Gobierno de Michoacán confirmó los hechos, como obstáculos para realizar estas tareas de las autoridades. Pero aseguró que ya se tomó el control, por lo que las vías de comunicación bloqueadas ya han sido restablecidas.
Por su parte, el gobernador Silvano Aureoles, informó que se estarán realizando operativos de seguridad en toda la entidad, para perseguir a delincuentes./Publímetro


Fuerzas federales estarán un año
 más en Michoacán: SSP


Erand Torres / El Sol de Morelia


MORELIA, Mich. (OEM-Informex).- El secretario de Seguridad Pública, José Antonio Bernal Bustamante, señaló que los cuerpos de seguridad federal permanecerán un año más en el Estado, por lo que la dependencia trabaja para formar los elementos estatales y municipales.
De acuerdo con el funcionario estatal, este año, la meta es reclutar a mil efectivos y una cifra similar para el 2017, con la que se podrá conformar un grupo de seguridad fortalecido, que en un plazo no mayor a un año pueda atender por completo las tareas de seguridad del Estado.
En este sentido, es de recordar que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, en una visita que realizó al Estado para encabezar las actividades del gabinete de Seguridad Nacional, manifestó la intención de retirar paulatinamente a las fuerzas de seguridad federales como el Ejército y la Marina para que regresaran a los cuarteles.
A lo que el Gobierno del Estado ha trabajado a marchas forzadas para establecer a la Policía michoacana y que pueda atender completamente la seguridad de la entidad, “es un trabajo que lleva tiempo, lo podemos determinar a mediano plazo pero estamos trabajando en eso”, aseguró el mandatario estatal.
Destacó que actualmente Policía Michoacán y Municipales suman en conjunto siete mil 600 elementos patrullando por el Estado, a los que se suman los elementos de seguridad federal como el Ejército Mexicano, la Marina, Policía Federal y Gendarmería.
Dijo que no es indolente ante un tema tan delicado como es la atención y el apoyo a las mujeres de Tierra Caliente, por ello es que no solo permanecerá el proyecto de Ciudad Mujer en el municipio de Múgica, sino que además buscará otras acciones de trabajo encaminado a mejorar la calidad de vida del sector femenino en la zona./ el Sol de México.

En Michoacán, se ha restablecido 
Estado de Derecho: Aureoles. 

Con Manuel Feregrino


En entrevista exclusiva para el espacio de Fórmula de Fin de Semana, el gobernador Silvano Aureoles garantizó que en la entidad hay seguridad pública y jurídica, y es la sexta más segura de la República mexicana.



Foto: Grupo Fórmula

A seis meses al frente del gobierno del estado de Michoacán, Silvano Aureoles, aseguró que de acuerdo con las estadísticas, Michoacán es el sexto estado más seguro de la República mexicana, aunque no lo perciba de esa forma la ciudadanía.
En entrevista exclusiva para el espacio de Fórmula de Fin de Semana, el mandatario michoacano señaló que a pesar de que el estado hoy día, tiene seguridad pública y "hemos restablecido el Estado de derecho y hay seguridad jurídica,y las cifras así lo reflejan, pero ganar la confianza de los ciudadanos es un proceso paulatino".
Comentó que Michoacán "es un estado muy hermoso, muy rico, bien ubicado, con gente trabajadora y hospitalaria, pero la entidad sufrió un proceso de degradación institucional por descuido y abandono, y otras cosas que no se previeron que pudieran pasar".
No obstante, afirmó que "esto empezó en todo el país, no sólo en Michoacán, por un debilitamiento de las instituciones y de abandono de abandono de tareas del Estado, de no cumplir con su responsabilidad, en un proceso donde la corrupción y la impunidad se fue imponiendo y fue creando un ambiente propicio para el desarrollo de las actividades ilegales, la violación al regla, en donde se facilitó que se vulnerara el Estado de derecho".
Indicó que después se registraron dos periodos cortos que llevaron a una crisis a la entidad. En el primero "tuvimos a un Presidente de la República que era michoacano, y que por alguna razón no se entendió con el gobierno en turno y entonces, no se aprovechó la oportunidad de que teníamos a un Presidente moreliano y que pudo haber aportado más".
En el segundo periodo, "ya se descompuso todo. Por un lado la salud del gobernador que ganó, la presencia evidente del crimen organizado; donde el gobierno no cumple con la ley o está coludido con los delincuentes, y en lugar de hacer su tarea, de brindar seguridad, al final la gente tuvo que tomar las armas".
Señaló que en medio de este panorama es como llegó a Michoacán, aunque reconoció que "la decisión del gobierno federal fue importante; el anuncio que hizo el Presidente Peña y todo lo que se hizo en Michoacán, desmanteló estas bandas delincuenciales, y sin eso, tampoco estuviéramos como estamos ahorita y ni siquiera hubiéramos podido llevar a cabo el proceso electoral del año pasado".
Destacó que a partir del 1 de octubre, fecha en la que asumió la gubernatura de Michoacán, "entre tantas cosas que arreglar, me plantee tres cosas, educación, finanzas y seguridad pública. La evaluación de los maestros, que era impensable. Convenio para infraestructura, hoy tenemos dinero, para eso hubo recursos (…) En el tema de salud, hice un compromiso de que no faltarían los medicamentos en hospitales, clínicas y centros de salud.
"En el tema de seguridad, en 40 días, firmamos el Bando Único, lo que los gobierno no hacen en todo su sexenio. Iniciamos la formación de la nueva policía y acabé con ese rollo de las autodefensas", apuntó.
Silvano Aureoles concluyó que el avance en la entidad se dio gracias a una coordinación estrecha con el gobierno federal, "y a un trabajo de 18 o 20 horas diarias se está traduciendo en que a Michoacán fueron, en Semana Santa, 500 mil visitantes y a que se duplicó el número de trabajadores registrados en el IMSS en el primer bimestre del año".radioformula.com.mx

No hay comentarios:

Publicar un comentario