*Invita el Comité Estatal para la Seguridad en Salud a la
difusión
responsable de la prevención de la salud
En la primera reunión
ordinaria de éste Comité, se acordó también, que las instituciones del Sector
Salud incluyan en sus clínicas y hospitales, las unidades monitoras para
registrar las enfermedades tipo influenza y realizar la prueba para que
confirme o descarte los casos, así como incorporar el índice
anual de cloración del agua para la acreditación como Municipio Saludable.
A propuesta del Secretario
de Salud Carlos Salazar Silva, se acordó además hacer llegar un documento al
Colegio de Médicos del Estado de Colima, para invitalos a que se
sume a la difusión consciente y responsable de las acciones de prevención de la
salud.
De la misma manera, los
integrantes del Comité acordaron invitar a los presidentes municipales de la Entidad a incorporarse al organismo, ya que diversos asuntos que se
abordan, recaen en el ámbito municipal.
En su intervención, Salazar agregó que la dependencia a su cargo, como rectora de la normatividad del Sector Salud, promueve que entre las instituciones, se informe sobre los padecimientos que diagnostican, a fin de detectar la problemática que existe entre la población, como la que se ha presentado en el caso particular de la influenza.
En su intervención, Salazar agregó que la dependencia a su cargo, como rectora de la normatividad del Sector Salud, promueve que entre las instituciones, se informe sobre los padecimientos que diagnostican, a fin de detectar la problemática que existe entre la población, como la que se ha presentado en el caso particular de la influenza.
Al igual, destacó la
importancia de sensibilizar a la sociedad sobre la participación corresponsable
de los ciudadanos en las medidas de prevención de las enfermedades y dio a
conocer la determinación del Gobierno de la República, que encabeza el
presidente Enrique Peña Nieto de impulsar la universalización de los servicios
de salud para establecer un sistema transversal de atención en las
instituciones del Sector.
A esta reunión del Comité
asistieron la Secretaria de Desarrollo Social de Colima Indira Vizcaíno Silva;
el presidente del Colegio de Médicos Fermín Valdovinos Anguiano y
representantes de las instituciones del Sector Salud y de Educación –entre
ellas la Universidad de Colima-, del DIF Estatal y de dependencias federales y
estatales.(Pablo Ávila Martínez)
No hay comentarios:
Publicar un comentario