*Sus principales síntomas son moretones y sangrados prolongados,
informó
la Secretaría de Salud en el Día Mundial de la Hemofilia

Al celebrarse el día mundial de la Hemofilia establecido por la Organización Mundial de la Salud para sumar conocimientos a
favor de las personas con este trastorno de coagulación hereditario, se dijo que es un trastorno de la sangre que impide
su coagulación normal, debido a la alteración en la cantidad de una de las
proteínas o factores de coagulación.
De acuerdo al Instituto Nacional de Pediatría, los dos
tipos más frecuentes de la enfermedad son el tipo A, que representa entre el
80 y 85% de los casos y es heredada por las madres a sus hijos, y el tipo B,
que se da de manera expontánea y tiene una prevalencia del 15 por ciento.
Los pacientes con hemofilia severa, presentan
en promedio 25 hemorragias al año, los de hemofilia moderada aproximadamente
tres hemorragias al año y los de leve ocasionalmente una si existe algún
traumatismo serio.
Al respecto, los centros para el control y la prevención de enfermedades (CDC) de Estados Unidos, señalan que la hemofilia es
un trastorno sanguíneo hemorrágico complejo que se presenta en uno de cada 5
mil nacimientos de varones.
También, se detalla que las personas con hemofilia no
presentan factores de coagulación o tienen niveles muy bajos.
En este último caso, mientras más bajo sea el nivel de los factores, más grave será la enfermedad y habrá más probabilidad de que se presenten sangrados sin causas aparentes o hemorragias después de lesiones o cirugías.
En este último caso, mientras más bajo sea el nivel de los factores, más grave será la enfermedad y habrá más probabilidad de que se presenten sangrados sin causas aparentes o hemorragias después de lesiones o cirugías.
Además, cerca de un tercio de los bebés que reciben un
diagnóstico de hemofilia, no tienen un miembro de la familia que padezca esta
enfermedad.
Este diagnóstico incluye pruebas de detección.
Este diagnóstico incluye pruebas de detección.
Por otra parte, de acuerdo a cifras de la Federación
Mexicana de la Hemofilia, en 2012 se tenían registrados más de 5 mil pacientes
con esa enfermedad, aunque se estima que eran casi 5 mil 300; mientras en el
mundo, según la Federación Mundial, había alrededor de 400 mil casos.(Pablo Ávila Martínez)
No hay comentarios:
Publicar un comentario