viernes, 15 de abril de 2016

PRESENTA DELEGADO DE SEDESOL EN COLIMA, INFORME ANUAL DE TECOMÁN

Tecomán, Colima, México (EAM).- El alcalde Lupillo García Negrete se congratuló de los resultados obtenidos en el municipio dentro de los programas sociales que maneja la Sedesol,  luego de escuchar el informe que con respecto al 2015 presentó el delegado de la dependencia Carlos Cruz Mendoza.
Al presenciar la entrega de recursos del programa Jefas de familia y posteriormente el informe del funcionario federal, el edil reconoció que los programas sociales son la columna vertebral que ayuda a abatir las necesidades de las familias que viven en situación de pobreza y de pobreza extrema.
Destacó que es a través de ellos, que se da solución a las carencias y rezago social.
Estamos conscientes de la deuda histórica que hay con los que menos tienen, y por ello nos congratulamos que se lleve a cabo la reunión informativa relativa a los programas sociales Liconsa, Diconsa, jornaleros agrícolas, así como  65 y más”.
Se lamentó de que Tecomán esté considerado entre los municipios con más carencias y rezago “pero más que preocuparnos, nos ocupa porque la crisis es oportunidad para ser mejores, no podemos dar un paso atrás, no podemos cerrar los ojos a una realidad que estamos viviendo, pero quisimos llegar para servir a los tecomenses, atender las necesidades, dar respuestas contundente pero no estamos solos uniendo trabajo con otras instancias de gobierno”









Agradeció al titular de la Sedesol Carlos Cruz Mendoza a quien calificó como “un amigo que siempre trae buenas noticias, donde llegan los beneficios y siempre apoya con todo a Tecomán, muchas gracias”
Por su parte en el informe rendido ante la ciudadanía, en su gran parte los presidentes de la juntas municipales y comisarios, Cruz Mendoza mencionó que en el programa de jefas de familia se invirtieron el año pasado, 515 mil 423 pesos para niños y niñas del municipio. 
Estancias infantiles tuvieron una inversión de 8 millones 124 mil 432 pesos con los apoyos directos a los responsables o dueñas de estancias infantiles.
En cuanto al programa de atención al adulto mayor a partir del 2013 que bajó a 65 años, se duplicó el padrón, y en Tecomán se termina la entrega del bimestre con una inversión de 40 millones 83 mil 800 pesos en el ejercicio; mientras tanto en el programa de empleo temporal que se aplicó en Tecomán se invirtieron 5 millones 919 mil 600 pesos; en el de jornaleros agrícolas fue de los más beneficiados con desayunos escolares y una inversión de 3 millones 221 mil 913 pesos.
Cruz Mendoza mencionó varios programas más en donde dijo, “hemos avanzado en resolver algunas problemáticas en colonias y comunidades en alguna situación de manera personal y con familias en situación más crítica, hay más proyectos y yo espero que para el año 2016 juntos y en coordinación con el ayuntamiento, podamos bajar más recursos”.
Reconoció que faltan muchas cosas por hacer y que será un trabajo conjunto “la estrategia de la cruzada contra el hambre es una responsabilidad compartida entre todas las dependencias federales, el estado y el municipio también, con quien tenemos una relación excelente, creo que hemos dado nuestra de manera cercana con los gobiernos estatales y los municipios, en el caso de Colima hay mucho trabajo y respeto”.(Pablo Ávila Martínez)

No hay comentarios:

Publicar un comentario