Al respecto, la directora general de la Institución Mayrén Polanco Gaytán, mencionó que la invitación está abierta para quienes deseen participar aportando sus ideas y conocimientos del tema.
Agregó que la participación ciudadana es importante, ya que hay muchas personas que tienen identificadas algunas problemáticas e incluso propuestas de solución; por lo que apuntó que las propuestas deberán ser enviadas a la dirección electrónica: http://plancolima.col.gob.mx, antes del 15 de junio.
Manifestó que recibirán propuestas enfocadas en 5 temas: situación general de niñas, niños y adolescentes; políticas públicas enfocadas a personas con discapacidad; programas de apoyo para personas en situaciones de riesgo; adultos en plenitud y poblaciones en situaciones de riesgo, y erradicación del trabajo infantil.
Mayrén Polanco detalló que también se realizará un foro con 12 mesas de trabajo, en el que de manera individual se desglosarán los temas: trabajo infantil; explotación sexual, violencia maltrato y suicidio; embarazo adolescente; adicciones; políticas para colimenses con discapacidad; adultos en plenitud; nutrición y obesidad, entre otros.
Puntualizó que además se crearán dos mesas de niños y niñas de Colima, en las que participarán menores de los albergues de la institución y los niños difusores municipales de los derechos de la niñez.
Finalmente, la directora del DIF Estatal comentó que los objetivos de estas mesas son el promover los derechos de niñas y niños a participar y ser escuchados, además de que propondrán soluciones a las problemáticas que están viviendo. BPC
No hay comentarios:
Publicar un comentario