martes, 28 de junio de 2016

ABREVIAR TIEMPO DE DONANTES DE SANGRE,DEMANDA DIPUTADO JOEL PADILLA

















COLIMA, COL.-.-El Diputado Joel Padilla invita al titular de la Secretaría de salud y bienestar social que en coordinación con el centro estatal de transfusión sanguínea, manifiesten el reconocimiento a los donantes voluntarios.
A a la vez, pide optimicen el proceso de donación, ya que la mayoría esperan 4 horas o más para ser atendidos.
Es necesario hacer conciencia de la donación, dijo..
Lo anterior lo expresó durante la 13ava sesión ordinaria del Congreso estatal celebrada el pasado 22 de junio de 2016, correspondiente al segundo periodo ordinario del primer ejercicio constitucional, en donde sólamente se presentaron asuntos generales.
Javier Ceballos Galindo presentó  iniciativa para reformar los artículos 47, en su párrafo cuarto, 48, 64, en su párrafo primero y tercero, y 66, en su primer párrafo, todos de la Ley orgánica del Poder Legislativo del Estado de Colima; así como su reglamento que señala que los legisladores independientes, sea por su origen o bien por haberse apartado de su bancada para integrar y conformar un grupo parlamentario que represente su postura política en el Congreso, haciendo necesario reconfigurar la integración de la comisión de gobierno interno y acuerdos parlamentarios, en su forma de conformarse, como en la de tomar decisiones, proponiéndose que la presidencia elegida, en primer término, mediante el voto democrático de sus integrantes, donde el voto de cada coordinador valga acorde al número de diputados que represente su grupo parlamentario. 
El documento fue aprobado con 14 votos a favor, 9 en contra y una abstención.
El diputado Luis Ayala Campos presentó documento para manifestar a nombre propio y de sus compañeros Nicolás Contreras Cortés y Javier Ceballos, la decisión de separarse de la bancada de Acción Nacional para declararse independientes. 
La propuesta fue aprobada por mayoría.

Luis Ladino Ochoa en su carácter de presidente de la comisión de gobierno interno, presentó la cuenta pública armonizada, de los meses de enero a mayo de 2016.
Octavio Tintos Trujillo presentó iniciativa con proyecto de Decreto, para condonar en un 50 % el pago de los derechos por la renovación de licencias de conducir motociclistas; automovilistas; choferes clase I y II, conductor de servicio; motociclista; automovilistas y motociclistas; choferes clase 1 y motociclistas; exclusivamente para los habitantes de las comunidades más alejadas de las cabeceras municipales que así lo comprueben, con su credencial para votar o, en su defecto, comprobante de domicilio a su nombre.
Para tal efecto, la Secretaría de Movilidad deberá generar el padrón de las comunidades Ixtlahuacán y Minatitlán, en donde se otorgará el beneficio y acercará unidades móviles que no tengan la suficiencia de recursos, para llevar a cabo el trámite de renovación.
Héctor Magaña presentó dos iniciativas que fueron turnadas para su análisis en comisión, en las que señala que los municipios suscriban convenios de pago en parcialidades con los morosos en el pago de sus impuestos. y que se privilegie la participación de la ciudadanía en el presupuesto.
Graciela Larios Rivas, presentó iniciativa para reformar diversas leyes en desindexación de salarios mínimos.
Fue turnada a comisión.
Norma Padilla presentó un posicionamiento para manifestar la omisión del Gobernador del Estado Ignacio Peralta Sánchez, por conducto de su Secretario general de Gobierno ante la falta de publicación en el Periódico Oficial del Estado de Colima, el Decreto 96.
 Joel Padilla condenó enérgicamente los hechos ocurridos en Nochixtlán, Oaxaca, en donde el Estado, haciendo uso de la fuerza pública, reprimió al magisterio, debido a lo cual alzó la voz y exigió el cese a la violencia, el alto la represión contra este movimiento y el esclarecimiento de los hechos.
Martha Sosa, presentó iniciativa de Decreto para reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Colima, con el objetivo de crear el sistema estatal anticorrupción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario