miércoles, 15 de junio de 2016

ADEMÁS DE NINIS, LOS JÓVENES SON UN FRAUDE COMO "ESTUDIANTES"


Permítanme expresarme.

Héctor Raúl Avila Vázquez


Hoy quiero preguntarles a esas y esos jóvenes que asisten a las escuelas a cursar carrera universitaria; realmente aprenden ? Justifican el gasto de los padres?
He visto a los “estudiantes” más preocupados por el FB y por conseguir celulares con más megabites, que por recordar la historia de México, a nuestros héroes de independencia, de la insurgencia, de quien nos gobierna o de saber la tierra en donde pisan.
Ya no sólamente son ninis, sino que son un fraude para sus padres que con esfuerzos, tratan de que sus hijos logren ser productivos en la vida, que alcancen sus metas, realicen sus proyectos y sean ejemplos para sus hijos y para sus familias. Qué lástima !!


Docentes con los que he platicado sobre el tema, lamentan que sus alumnos vayan a las aulas sólamente a perder el tiempo, a pasar el rato, a no aprovechar las enseñanzas que serán las herramientas de su futuro, de su porvenir.
Y señalan los docentes, que ese mal, lo arrastran desde la primaria, persiste en la secundaria y los truenan”“ en la preparatoria, entonces cuando llegan a la carrera profesional universitaria, están hundidos !
Les pregunté quién fue el primer presidente de México y responden que Luis Echeverria” dice un mentor reconocido en el medio educativo.
Yo les pedí la biografía del indito de Guelatao, Oaxaca, y me presentaron a Juan Diego ! hágame el favor ! comenta otro profesor. 
O sea, no saben quién es Benito Juárez García ni que cargos ocupó...!!
Cuando les pregunté en dónde está Manzanillo y que actividad productiva internacional realizan ahí, me contestaron ; torneo pez vela !!. 
Cuando el puerto es reconocido por el movimiento de contenedores con diversa mercancía que trasladan de un país a otro !!

Y les cuestioné; y para qué los aprueban ??
La respuesta fue simple; pagan por un servicio educativo que reciben de calidad, pero no quieren aprovecharlo y a quienes engañan, es primero a ellas o ellos luego a sus padres que les pagan las colegiaturas.
Asi de ese nivel, está la educación en nuestro Estado.
Y nos remontamos a la primaria y secundaria, y encontramos pésimo aprendizaje, que como dicen los docentes, en la prepa, se hunden...., pero pasan !!..??

LAMENTABLE el hecho sucedido sobre la autopista Colima-Guadalajara que deja en clara evidencia la desconfianza que existe entre la misma policia.
Antes, la coordinación entre los elementos de seguri dad pública era eficiente, prevalecia la conjunción de esfuerzos y la secrecía, en las investigaciones que conllevaban a exitosas aprehensiones de quienes cometian o participaban en diversos delitos.
De tal forma, que quienes investigaban y perse guian en otra Entidad a quienes delinquían, presentaban sus oficios de comisión a la autoridad correspondiente, para evitar que se entorpecieran las acciones a realizar. 
Por eso resultaban exitosas.-
Desde la intervención de cárteles dentro de las corporaciones policiacas, de los agentes deshonestos que fungen como “soplones” de la delincuencia organizada, los jefes policiacos que buscan aplicar la justicia apegada a Derecho, buscan las formas de que las policias locales no se enteren de sus actividades para evitar que los sospechosos, perseguidos o delincuentes huyan con impunidad luego de ser alertados por esos policias aliados a ellos.
Ser policia no es tarea fácil; pero mas aún, ser agente infiltrado para romper la corrupción dentro de los medios policiacos, y lograr encarcelar a quienes cometen o participan en diversos delitos, es una actividad riesgosa, peligrosa, difícil e incomprensible
Por eso, agentes capacitados, entrenados, son quienes atienden las comisiones de investigaciones.
Lo sucedido sobre la autopista, es pues, una clara evidencia del deterioro policiaco, de la falta de comunicación por desconfianza no por irrespetuosidad.
La muerte innecesaria del efectivo de la gendarmería nacional, obliga a los mandos policiacos a llevar a cabo prontamente la depuración de sus corporaciones., quedarse con los policias que son de absoluta confianza, que aman a la corporación y que les apasiona luchar contra la delincuencia por amor a sus hijos, a su familia.
Si continúan con las simulaciones, con las impunidades, con las deshonestidades y con el burocratismo, teniendo entre sus policias a quienes no conocen reglamentos, leyes, usan la prepotencia, la arbitrariedad, seguiremos con más muertos inocentes.
Por otro lado, reconocer la celeridad y la coordinación de las policias federales, estatales y municipales en Colima, ante la contingencia inesperada.
Obvio que no sabian de las actividades encubiertas de los agentes de la Gendarmería Nacional.
Si asi hubiese sido, no hubiera muerto. 
Buen día !!

No hay comentarios:

Publicar un comentario