viernes, 17 de junio de 2016

BASURA EN BOCA DE TORMENTAS Y CALLES, PROVOCARON ENCHARCAMIENTOS



COLIMA, COL.- Las autoridades del consejo estatal de protección civil, informaron los resultados de la primera tormenta de la temporada de lluvias en la zona conurbada de la capital colimense, en donde se destaca que no se registraron daños a la infraestructura estatal y sólo se reportaron encharcamientos y algunas inundaciones.
Melchor Urzúa Quiróz director general de la unidad estatal de protección civil, señaló que la tormenta de antier miércoles, que se presentó en un corto tiempo-, ocasionó encharcamientos, interrupción de tráfico vehicular en varias calles de la zona Conurbada de Colima-Villa de Álvarez, así como pequeñas inundaciones en alrededor de 40 viviendas.
Señaló que por el monitoreo y tras los recorridos que personal de PC realizó durante y después de la tormenta, se percataron que los principales problemas de encharcamientos, se debieron a que en las calles, e incluso en viviendas existía mucha basura y las boca-tormentas se taparon y evitaron su habitual funcionamiento.
Melchor Urzúa manifestó la importancia de sensibilizar a la población para que evite tirar los desechos a la calle y con ello se generen más encharcamientos e inundaciones.
“Evitemos sacar la basura si se tiene el conocimiento de que se presentará alguna lluvia, es es un tema social crítico por lo que se debe concientizar a la población para evitar que se presenten inundaciones, incluso en las viviendas”, acotó.
Por su parte, Héctor René Ocón Bayardo director de caminos de la Secretaría de infraestructura y desarrollo urbano SEIDUR, señaló que se trabaja coordinadamente con los tres órdenes de gobierno en la revisión de probables daños en la infraestructura estatal, de la que no se tienen reportadas afectaciones qué considerar.
Agregó que atienden desazolves en los márgenes de los ríos del Estado. 
En el margen del río de la Lumbre en Comala, se tienen dos meses trabajando con un importante avance; dio a conocer que en los márgenes de los ríos Pereira y Colima no se registraron daños.
Por otra parte, el funcionario estatal mencionó que en la glorieta de Los Perritos no se presentaron encharcamientos significativos, gracias a la construcción del colector pluvial.
Dijo que el  cruce de las calles Tecnológico y Venustiano Carranza, después de haberse instalado tres colectores pluviales, la inundación se redujo en un 70 por ciento.
Eleazar Castro director local de la Conagua, dio a conocer los datos técnicos de la tormenta del miércoles, en donde destacó que se debió a la zona de inestabilidad en el Pacífico  asociada con los remanentes de la onda tropical número 4.
Señaló que la lluvia del miércoles por la tarde tuvo una fuerte intensidad enmarcada en el rango que predijo el Servicio Meteorológico Nacional con un corto tiempo, donde se registraron precipitaciones de hasta 57.5 milímetros en la estación del Chanal.
En forma generalizada se dieron precipitaciones en todo el Estado, pero principalmente se dieron lluvias en la cuenca del Río Colima, en la zonas alta de Colima, de El Chanal y Chiapa.
Ricardo Urzúa Moctezuma director operativo de protección civil estatal, dijo que en el caso del Cerro de San Pedrito en Manzanillo, después de presentarse dos deslaves en días pasado, se trabaja en la zona para realizar un talud en el cerro, y que se mantendrán los trabajos durante aproximadamente un mes. BPC

No hay comentarios:

Publicar un comentario