viernes, 17 de junio de 2016

EMPRESARIOS MEXICANOS EXIGEN A REPRESENTANTES POPULARES APROBACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN


CD DE MEXICO.-En un hecho inédito, el sector empresarial como si fueran maestros, campesinos, estudiantes o cualquier grupo con un reclamo social, tomaron la columna del Ángel de la Independencia para exigir al Congreso, la aprobación de las siete leyes del sistema anticorrupción y reclamar “las ocurrencias de madrugada”, que ahora los obliga presentar su 3 de 3.
Ahí llegaron los hombres y mujeres del dinero a ese el sitio emblemático del Paseo de la Reforma, donde están depositados los restos de los héroes patrios; escenario que ha sido epicentro de los reclamos, de la alternancia democrática y “La Meca” en que se celebran los triunfos futboleros. 
En completo orden —como si se tratara de un evento bajo cronómetro—, alrededor de 250 líderes empresariales, mujeres y hombres representantes de la Coparmex de todo el país salieron de la estancia del hotel Sheraton María Isabel de la Ciudad de México a las 13:15 horas, para hacerse de la columna.
Avanzaron en grupos, arropados por elementos de la Secretaría de seguridad pública capitalina, con el objeto de hacer una sui generis movilización sin interrumpir el tránsito vehicular.
—“¡Avancen rápido por favor!, oficial usted nos dice cuando detenernos”, decía una mujer enfundada en una camiseta blanca con el mensaje “No Más Corrupción”, a hombres y mujeres de finos vestidos, trajes de diseñador, camisas blancas impecables, que uno a uno fueron llegando a las escalinatas.


Alberto Núñez ex líder del llamado sindicato patronal, llegó saludando a sus compañeros y tomó un lugar en la primera fila, donde desde temprana hora se había instalado un estrado para que el presidente de la Coparmex Gustavo de Hoyos, diera su mensaje
Nosotros queremos abatir esa brutal corrupción, y estamos conscientes que también en el sector privado existe ese problema, pero el sector público debe llevar el liderazgo anticorrupción, pero toda la sociedad estamos pecando de corrupción, el sector empresarial no está excluido de ello”, declaró Núñez a  diario EL UNIVERSAL.
Se lanzó en contra del Senado, en especial contra su amigo Emilio Gamboa Patrón coordinador de la bancada del PRI: “Nuestro amigo Gamboa por ahí anda, está echándose las cosas en contra, ahora de los empresarios, porque les dolió lo que dijimos, pero acuérdese que son nuestros representantes, y a quienes nos representan a ellos que no sean corruptos”.
Mientras algunos de sus compañeros sacaban sus lentes oscuros marca Gucci, colocaban sobre su frente un cartel para calmar las inclemencias del sol que sacó chapas a mujeres y hombres del dinero.
A diferencia de otras manifestaciones que han llegado al cruce de Paseo de la Reforma y Florencia, no se gritaron consignas, no hubo porras, ni pancartas contra el gobierno o los partidos políticos, no hubo pintas en monumento y comercios, mucho menos la férrea vigilancia de granaderos.
En contraste, los representantes de la Coparmex desplegaron globos con letras doradas para formar el mensaje “#MXSinCorrupción”, una lona que decía “exigimos un Sistema Nacional Anticorrupción completo” y unos carteles con la serigrafía: “Los empresarios exigimos un alto a la corrupción #SNA ¡Ya!”.


Entre aplausos, Gustavo de Hoyos reclamó la “cortina de humo” y las “ocurrencias de madrugada” que tendieron los legisladores al endosar a la IP la obligación de presentar su 3 de 3 si quieren hacer negocios con el gobierno y lanzó un reto a los legisladores.
Ahí en el Ángel de la Independencia, en la lucha de luchas contra la corrupción, De Hoyos envió a los legisladores un “kit anticorrupción” —copia de la propuesta original del SNA, una pulsera, una playera y una pelotita— y les lanzó un reto: “Ábranlo si quieren alinear del lado de aquellos que estamos en contra de la corrupción”
Así los empresarios, con su camiseta de ciudadanos, con sus globos dorados, sin arengas o consignas políticas salieron de sus empresas y se unieron a la sociedad en un reclamo generalizado: basta de la corrupción. /EL UNIVERSAL

No hay comentarios:

Publicar un comentario