“Quiero expresar un mensaje de solidaridad a la población que padece alguna discapacidad, no están solos, estamos pensando en ellos”, aseguró el titular del Ejecutivo.
Peralta Sánchez expresó que las políticas públicas que se diseñan al interior del Gobierno del Estado a favor de la población en general, se hacen pensando en construir bienestar.
“Queremos que las familias colimenses estén bien, lo que significa muchas cosas, como el tener un empleo, que a través de ese empleo reciban un ingreso que les permita resolver sus necesidades básicas, que tengan acceso sus hijos a la educación, acceso a servicios de salud, parques recreativos, que los satisfactores sociales estén ahí para que las familias puedan cada vez más estar mejor”, señaló.
Ponderó que lo mismo sucede con las familias que tienen entre sus integrantes una persona con alguna capacidad especial, “por lo que estos colimenses también deben ser considerados en la política pública, y debemos generar obras y acciones para contemplar la calidad de vida y el bienestar de parte de la población que sufre algún tipo de discapacidad”, dijo.
Felicitó al personal del Incodis, por ser el área que tiene la responsabilidad de diseñar esas políticas públicas para los diferentes tipos de discapacidad.
Por su parte, Francisco Pérez Medina director general del Instituto colimense para la discapacidad, mencionó que se dotó a la comunidad de un circuito de accesibilidad de 54 rampas y 32 pasacalles, ubicados en los sitios más importantes para facilitar la movilidad.
Explicó que los pasacalles permiten principalmente a los adultos mayores, personas con alguna discapacidad y madres de familia con carriolas, pero en general a todos los habitantes, tener accesibilidad que evita el riesgo de caerse o caminar en el empedrado.
Dio a conocer que para este programa se invirtieron 9 millones de pesos, con los que se han construido 613 rampas y 178 pasacalles en los municipios de Colima y Villa de Álvarez.
Agregó que también ya están en etapa de presentación de proyectos para iniciar obras en los municipios Armería, Comala, Coquimatlán, Cuauhtémoc, Minatitlán e Ixtlahuacán, a los que se les habrá de dotar de mayor accesibilidad.
En su intervención, Antorio Carriera Ramírez presidente de la Junta municipal de Lo de Villa, a nombre de los habitantes agradeció al Gobernador que continúe apoyándolos con más obras para el mejoramiento de su comunidad.
A nombre de los beneficiarios, María del Carmen Gutiérrez Brizuela agradeció al mandatario estatal por la realización de esa obra que "era algo que nos hacía falta, las calles principales estaban muy feas, ya se reparó todo.
Hace como dos meses me caí y me fracturé, y ni en silla de ruedas se puede caminar en las piedras”, señaló.
No hay comentarios:
Publicar un comentario