viernes, 17 de junio de 2016

TRABAJARÉ DE LA MANO CON LA SOCIEDAD CIVIL PARA PREVENIR Y SANCIONAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES















COLIMA, COL.-El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez entregó el nombramiento como directora del instituto colimense de las mujeres ICM a Mariana Martínez Flores, luego de que el pasado jueves nueve de junio, el consejo directivo  le presentara al mandatario estatal la terna para que eligiera a la titular 
En evento por separado, también la noche de ayer jueves, el mandatario estatal designó a José Guadalupe Franco Escobar como secretario ejecutivo de la comisión para la implementación de la reforma del sistema justicia penal.
Peralta Sánchez le giró como instrucción principal a Martínez Flores, trabajar en la transversalización de la perspectiva de género en la administración pública estatal, trabajar por la causa de la igualdad entre mujeres y hombres y trabajar por Colima.
A Franco Escobar, el gobernador Peralta le dio la instrucción de darle celeridad y trabajar de inmediato con eficiencia y eficacia en la implementación del nuevo sistema de justicia penal, pues hoy viernes es el último día para que las Entidades federativas lo implementen.
Mariana Martínez Flores es Licenciada en Derecho por la Universidad de Colima, tiene un estudio de Maestría Fiscal por la Universidad Católica del Valle de Atemajac y es Doctora en Ciencias Sociales por la U de C, obteniendo su título con la tesis adolescentes infractoras, una visión sociocultural con perspectiva de género.
La nueva directora del ICM tiene diplomados en el nuevo sistema de justicia penal, en Derecho procesal, es docente adjunta del instituto Simone de Beauvoir, profesora de la Univa campus Colima, y hasta ayer, presidenta de la fundación IUS género AC.



Luego de recibir el nombramiento, Martínez Flores consideró que el ICM necesita una innovación de las políticas públicas, trabajar de la mano de los sistemas, el de Igualdad y el de prevenir, erradicar y sancionar la violencia contra las mujeres y de la mano también de las organizaciones de la sociedad civil. “Tendremos que plantear una estrategia para transversalizar la perspectiva de género en el Plan Estatal de Desarrollo y a partir de ahí, hay una serie de retos que están ya en el ICM  y tendremos que trabajar para salir a flote con ellos”, dijo la nueva funcionaria estatal.
Por su parte, José Guadalupe Franco, con una amplia trayectoria en la administración de justicia, ha sido jefe de asesores en la Procuraduría de Justicia del Distrito Federal y director general de investigación de robo de vehículos.
En la PGR ha desempeñado varios cargos, los más relevantes fueron el de coordinador de asesores, director general de delitos contra los derechos de autor; director de delitos ambientales y leyes especiales, coordinador general de la unidad antisecuestros de la SIEDO, fiscal en la unidad de investigación de trata de personas y tráfico de menores y órganos y delegado en el Estado de Colima. BPC

No hay comentarios:

Publicar un comentario