Permítanme expresarme....
Héctor Raúl Avila Vázquez
Periodista..
A RÍO REVUELTO, ganancia de pescadores.
Días atrás, un conocido originario de Sinaloa, me comentó que mi Estado Colima especialmente Tecomán, se convertiría en zona de guerrillas.
Y me explicaba que en su Entidad, la presencia de los cárteles era constante y permanente.
A diario ocurrían asesinatos y no hubo detenidos.
Luego siguieron las extorsiones y los asaltos a mano armada a comerciantes y a transeúntes, y nadie fue detenido.
Las autoridades de aquél Estado, se escudaban en que la guerra era entre cárteles, dejaba muertos por doquier y que los ladrones caminaban por las calles con la absoluta libertad que les da la impunidad.-
Y es que decían, que como autoridades preventivas poco podrían hacer cuando los altos mandos estaban llenos de corrupción, pues recibían dineros de los narcos para evitar que fueran apresados.
Lo que sucedió en Sinaloa, en Colima se repetirá, me dijo muy seguro de sí mismo.
Le cuestioné cuál fue la fórmula de solución y me contestó que las mujeres. ??
Si, las mujeres hartas, cansadas de ser víctimas de la delincuencia protegida por las autoridades, se armaron de valor y de cualquier artefacto que causara daño, para despojarse del flagelo que las asolaba.
Madres, esposas e hijas que perdieron a sus seres queridos en la vorágine de la guerrilla carteril, salieron a la calle y comenzaron a diezmar a los delincuentes organizados hasta que los expulsaron.
Pero también me dijo, que durante ese proceso delincuencial, los ladrones comunes y de poca monta, aprovecharon la circunstancia para hacer de las suyas; robar en las casas habitaciones y comercios, inclusive, hasta a extorsionar tras hostigamiento telefónico.-
Coludidos con taxistas o dueños de camionetas del servicio público, entraban a las casas abandonadas temporalmente por sus moradores que salían a trabajar, para que en operación hormiga, despojarlos de las pertenencias que con sacrificios y esfuerzos adquirieron a través de los años.
Pero también contra ellos se fueron las mujeres !!
Comenzaron a espiarlos, formaron red de vigilancia mucho mejor que la policia local y cuando atrapaban a uno o dos ladronzuelos, les pegaban con cintos, maderos, a golpes, a patadas, de tal forma, que sirviera de escarmiento para los demás rateros.
Se olvidaron de la comisión estatal de los derechos humanos, pues decían, que el derecho del ratero terminaba cuando afectaba a los suyos.
Y aseguraron que desde la creación de la CNDH, la impunidad se hizo presente, y que ahora con el nuevo sistema de justicia penal, los delincuentes son más inocentes que los agraviados, las víctimas.
No digo que en Colima exista relación entre autoridades del Estado, policiacas y delicuentes.
No, eso no..
Ni siquiera lo presumo.
Porque no soy parte de sus actividades diarias, de sus encuentros o de sus reuniones de seguridad nacional y estatal.
Lo que sí señalo, es que si tenemos encima la guerrilla entre cárteles como lo señaló José Vargas director de seguridad pública, tránsito, vialidad, protección civil y anexas en Tecomán, por qué no dan a conocer las autoridades ministeriales nombres, antecedentes, orígenes pues, de los muertitos y muertitas ??
Digo, para saber si en realidad es rivalidad de cárteles o son ladrones simples y comunes, como el lisiado que asaltó la fábrica de coco.
Pufff !! Saber para creer !!
Tres veces han robado el negocio Pollo Bravo, dos más al de Raulín, en carnitas Sahuayo se llevaron hasta los cazos con todo y carne, boutiques, abarrotes, ferreterías son visitadas por los ladronzuelos que han sido videograbados por las cámaras instaladas en esos comercios.
Y no hay ni un solo detenido... !!-
Por qué no pensar, que aprovechando el viaje, haya quienes cobren afrentas, viejas rencillas y culpen a los cartelistas de sus matazones ?.
Mientras que las autoridades de justicia no informen con veracidad, oportunidad de los hechos delictivos, poco le ayudan su gobernador, quien ya no siente lo duro, sino lo tupido por las ineficacias de algunas de sus gentes, a quienes les encomendó la seguridad de la ciudadanía y no han respondido como él ha pretendido..
LLEGÓ al relevo; GoberNacho dio la bienvenida al Almirante Anselmo Díaz Cid, quien tomó posesión como Comandante de la fuerza naval del Pacífico en sustitución del Almirante José Rafael Ojeda Durán.
Ahi, el Ejecutivo estatal reiteró su disposición de trabajar coordinadamente para salvaguardar la integridad de los habitantes de Colima.
Y la respuesta no dilató mucho de parte de Díaz Cid.
El viernes por la mañana, uno de tantos helicópteros de la Armada de México sobrevoló a escasos 10 metros sobre calles y avenidas de la zona Norte de Tecomán.
Esperemos que Díaz Cid, ayude a que los colimenses volvamos a tener la seguridad, la tranquilidad, la paz que siempre hemos tenido y que no queremos perder en manos de criminales desalmados.
Gracias por leerme..... Buen día.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario