*Hay enfermos en cama, incapacitados que no pueden ser trasladados a Colima* Tienen 60 mil pesos para edificio que les cuesta más de un millón de pesos* ISSSTE les debe pagos de despensa y previsión múltiple desde el 2011* Al jubilarse, pierden carrera magisterial y reducen salario.
TECOMAN, COL.- La vida del pensionado o jubilado no es como esperan después de enseñar estar en la aula durante más de 30 años con la enseñanza de la lectura y la escritura a las nuevas generaciones.
Ser pensionado o jubilado, es un calvario social, alejado de toda lógica y carente de reconocimientos y merecimientos por la labor desarrollada en aras del progreso de una localidad, municipio, ciudad o Estado.
Los problemas que atraviesan éste sector marginado, son producto de esa entrega apasionada por la enseñanza.
Diabetes, afecciones cardiacas, trastornos cerebrales, reducción de la vista, afectaciones en los oídos, atrofias musculares y óseas, forman parte de la fila de enfermedades que padecen, tras presentarse dia a dia, en la aula escolar para aplicar sus enseñanzas.
Las demandas surgen; especialistas médicos, aumento al concepto 02 que comprende la despensa y previsión múltiple que desde el año 2011 no se ha pagado por parte del ISSSTE, ayuda para la construcción de la casa social entre otras, son las que presenta el consejo municipal de la asociación de jubilados y pensionados que preside la profesora Maria Teresa Hoyos Villegas.
Ella explica que el 28 de julio del 2014, presentaron demanda ante el ISSSTE, para que 82 miembros tuvieran aumento del 02 destinado a activos y jubilados, y de ellos, 16 apenas reciben el incremento que oscila entre 142 y 170 pesos mensuales actualizado en su talón de pago.
Vamos lento, seguimos en lista de espera de las sentencias para que el ISSSTE nos pague, dijo la docente jubilada.-
Citó que tienen compañeros con serios problemas de diabetes, que ocupan hemodiálisis y padecen otras enfermedades crónicas degenerativas que tienen que esperar, porque hay que trasladarse hasta Colima capital para ser atendidos.
Gracias al respaldo del lic Gabriel Velasco Larios y por la amistad que tiene con el delegado del ISSSTE, es como podemos tener ambulancia para ayudar a los compañeros, porque cuando van a la clínica a Colima, nuestros enfermos acompañados por sus familiares, regresan molestos, enojados porque no fueron atendidos por los médicos, a pesar de que en la clinica del ISSSTE hay un gestor que les ayuda en sus demandas de atención médica, pero sólamente está por las mañanas.
Nosotras y nosotros, hemos pedido con insistencia que el ISSSTE destine brigada médica con especialistas, dado que se nos complica mucho los traslados que implican gastos, costos, pérdidas de tiempo, pero la respuesta no ha llegado.
Por lo pronto, iniciamos con la renovación de de credenciales que datan desde el año 2003, entonces, todos los afiliados al ISSSTE debemos tener credencial nueva.
A pesar de que el trámite es personal, pedimos a la jefa de afiliación del ISSSTE destinara personal para Tecomán, debido a que tenemos compañeras y compañeros en cama, e incapacitados.
Estamos en espera de sus visitas, indicó.
Tampoco nos han aumentado los 20 días de aguinaldo, solamente nos pagan 40 y los 20 restantes no nos llega por parte del ISSSTE,señaló.
Quién se queda con esos 20,? no lo sabemos...
Los docentes en activo perciben salario de acuerdo a su jerarquia, pero cuando se jubilan, pierden todo y reciben lo correspondiente a 10 salarios mínimos, dio a conocer.
Los docentes en activo perciben salario de acuerdo a su jerarquia, pero cuando se jubilan, pierden todo y reciben lo correspondiente a 10 salarios mínimos, dio a conocer.
Tampoco cuenta la carrera magisterial, remarcó.
Dijo desconocer la ley de pensiones y jubilados, se rigen con la ley del ISSSTE que la nueva perjudica a los docentes en activo en su plaza, aunque a los pensionados y jubilados no, pero el sindicato entrega una hoja con los derechos y obligaciones.
Señaló que el sostenimiento de la asociación, es por parte de los afiliados quienes aportan cada año .
De diciembre a enero pagan el 1.5% de un salario, el resto de los meses el 2% ,y quienes son de nuevo ingreso pagan sólamente diciembre y enero.
Los gastos de la asociación son el pagar cuota a consejo estatal, 20 pesos cada mes para pagar la renta, 10 pesos para la coalición de pensionados y jubilados que es representada por el profesor J Guadalupe Genaro Ceja.
Como agrupación, hemos crecido; fue convocada y conformada por Gabriel Molinero Pahua y Gabriel Velasco Larios, comenzamos con 50, ahora estamos 143 socios, muchos no llegan a las reuniones, a pesar de que en las asambleas deben pedir préstamos, no asisten.
A pesar de que algunos no aportan cuotas, no se les niega ni un apoyo, puntualizó.
Informó que la administración de Tito Vázquez les donó terreno en el predio la Loma-Estrella, cerca de la avenida Carlos de la Madrid Virgen, y que tienen 60 mil pesos para la edificación que consta de almacén, patio, cocineta, salón multifuncional, área de oficinas, sanitarios, todo ello en un terreno de 7.5 x 35 mts2.
Ya entregamos oficio de solicitud al ayuntamiento actual para que nos ayuden en la construcción, ya tenemos 60 mil pesos porque los compañeros aportamos mil pesos cada quien como podemos, para el edificio, informó.
Consideramos que nos costará cerca del millón de pesos.
Para solicitar donativos, se conformó una comisión por seis compañeros, Camilo Estrada es el encargado de recibirlas.
Por su parte, Camilo Estrada Robles representante de la seccion D-4-4 de la sección VI del SNTE, comentó que su quehacer es gestionar las prestaciones, créditos hipotecarios, solucionar problemas de pago, etc.
Somos enlace ante los docentes activos, pensionados y jubilados y apoyamos en lo esté en nuestras manos, puntualizó. /Héctor Raúl Avila Vázquez.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario