jueves, 15 de diciembre de 2016

ASOCIACIONES CIVILES YA PODRÁN RECIBIR SUBSIDIOS DE LA SOCIEDAD



COLIMA, COL.-En votación unánime, el Congreso del Estado aprobó la creación de la ley de fomento a las actividades de las organizaciones de la sociedad civil del Estado de Colima que promoverá y dará seguridad jurídica a las acciones que realizan las asociaciones civiles.
La norma, que consta de 30 artículos divididos en cinco capítulos, establece los derechos, deberes y obligaciones de las agrupaciones civiles, así como la posibilidad de recibir subsidios y recursos públicos por parte del Gobierno del Estado y los municipios, bajo esquemas de asignación que garanticen legalidad, certeza, objetividad e imparcialidad.
El dictamen a favor de la creación de la nueva ley, que tuvo como iniciadores a la diputada Gabriela de la Paz Sevilla Blanco y al gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, señala que ambas iniciativas están alineadas con la ley federal de fomento a las actividades realizadas por organizaciones de la sociedad civil.
Las comisiones dictaminadoras, la de estudios legislativos y puntos constitucionales y la de planeación, fomento económico y turismo, señalaron que esa ley, adopta el modelo para generar en el Estado condiciones que permitan favorecer a esas organizaciones, así como impulsar más y mejores programas, apoyos y estímulos económicos.
En ese sentido, la ley establece la creación del registro formal de organizaciones de la sociedad civil en el Estado, y fijar legalmente el procedimiento para la presupuestación y asignación de recursos públicos para fomento de las actividades de las organizaciones de la sociedad civil.
También se establecen los derechos y obligaciones generales de las organizaciones de la sociedad civil; sienta principios para la transparencia y buen manejo de los recursos públicos que les sean otorgados, y crear métodos de sanción a las organizaciones que infrinjan la ley, cuando sean sujetas de los mecanismos de fomento previstos. 
Con esa ley que entrará en vigor el 1 de enero de 2017, previa publicación en el periódico oficial “El Estado de Colima”, esta Entidad federativa se suma a las 14 que ya tienen la referida ley.


.


No hay comentarios:

Publicar un comentario