viernes, 30 de diciembre de 2016

AUTORIDADES DE SEGURIDAD ASEGURAN TRANQUILIDAD DURANTE FESTEJO DE AÑO NUEVO



COLIMA, COL.-,Autoridades de los tres órdenes de gobierno encabezados por el secretario de seguridad pública Francisco Javier Castaño Suárez, dieron a conocer que todo está listo para que los colimenses y los turistas que visitan la Entidad con motivo del año nuevo, puedan recibir el 2017 con seguridad y tranquilidad. 
Se dio a conocer que si bien el programa de operaciones interinstitucionales POI se aplican en todo el Estado, se pondrá especial énfasis en los destinos de playas y particularmente en el puerto con motivo del evento “Manzanillo se ilumina”.
Ante representantes de ayuntamientos, gobierno federal y cuerpos de seguridad, el funcionario estatal explicó la evaluación y seguimiento del operativo que se programó antes de que iniciara el mes Diciembre.
En su turno, el secretario de turismo César Castañeda Vázquez del Mercado destacó ese trabajo coordinado para brindar seguridad a los turistas y para que Colima se posicione como un destino turístico importante en el ámbito nacional e internacional.
Tras señalar que la secretaría de turismo tiene 23 módulos de información, Castañeda Vázquez del Mercado resaltó que en esta temporada se ha tenido afluencia importante de turistas nacionales y del extranjero, y éste año en la temporada de invierno que arrancó en noviembre y termina en abril, se tienen vuelos de diferentes ciudades de Canadá y Estados Unidos, así como de diferentes Entidades del país.
En tanto, el secretario de salud Carlos Salazar Silva señaló que personal de la dependencia proporciona al turista la información sobre las diferentes enfermedades endémicas en el Estado, además de que brinda atención médica al usuario que lo demanda, mediante la instalación de módulos de atención médico-preventiva. 
También se realiza vigilancia epidemiológica de las enfermedades transmitidas por vector.
Por parte de la secretaría de salud participan 219 elementos, de ellos 104 son médicos, 99 enfermeros y 106 promotores de salud. 
De estos, 75 están ubicados en la ciudad de Colima; 85, en Tecomán y 59, en Manzanillo.
La secretaria de movilidad del gobierno del Estado Gisela Méndez, informó que llevan a cabo operativos constantes de revisión de transporte público, por lo que el 76 por ciento de la flota que opera el transporte público está en buenas condiciones.
“Continuamos el operativo para garantizar que los vehículos que están operables estén en buenas condiciones, particularmente revisando la seguridad para el usuario.
Sel lleva a cabo el operativo aleatorio del alcoholímetro en coordinación con la SSyBS y con los municipios a través de las direcciones de tránsito y vialidad; la policía estatal, la policía federal y la comisión estatal de derechos humanos.
Mientras que el director general de la unidad estatal de protección civil Melchor Ursúa Quiroz,  informó que participan 450 elementos con 80 vehículos y que hasta el momento han brindado 600 servicios de diversa índole en coordinación con protección civil municipal y que como parte de ese operativo han implementado recorridos por los destinos turísticos tanto de montaña como de playa.
En su intervención, el coordinador estatal de la policía federal en Colima Fernando Cid Juárez, especificó que hasta la fecha, en las carreteras federales se han presentado seis accidentes con el mismo número de lesionados y un fallecido,  los daños materiales ascienden a los 426 mil pesos.
Asimismo informó que llevan 326 infracciones por faltas al señalamiento en esas vialidades y mil 303 servicios al público por descomposturas de vehículos en las carreteras federales y mantienen patrullados 50 mil 494 kilómetros.
El coordinador estatal del mando mixto Javier Salazar Salazar dio a conocer que en éste mes de diciembre han sumado 277 operativos, con la participación de 2 mil 90 elementos y 282 unidades de patrullas, quienes han revisado a 2 mil 89 personas y 885 vehículos.
La Cruz Roja mexicana colabora en ese operativo con diez ambulancias en operaciones en el Estado y hasta la fecha en Manzanillo se han presentado 45 incidentes relevantes, señaló el coordinador estatal César Alejandro Palomares Vergara.
“Este fin de año va a implementarse operativo y habrá  módulo de atención en las fuentes danzarinas y otro en el crucero de Las Brisas, además  estaremos 20 voluntarios cubriendo el puerto”, finalizó.
En la conferencia también estuvieron presentes el director general de gobierno Ramón Pérez Gutiérrez con la representación del secretario general Arnoldo Ochoa González; el encargado de despacho de la procuraduría general de justicia del Estado Fernando García Fernández; el subsecretario de operaciones de la secretaría de seguridad pública Manuel Moreno Rivas y los presidentes municipales de Armería y Tecomán, Ernesto Márquez Guerrero y José Guadalupe García Negrete, respectivamente, entre otros funcionarios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario