viernes, 16 de diciembre de 2016

PESO MEXICANO REGRESA GOLPE AL DÓLAR, TRAS EL ANUNCIO DE BANXICO




© Economía y Finanzas – Forbes Mexico


CD DE MEXICO .- Después de que el banco de México (Banxico) anunciara su quinto incremento en el año a su tasa de referencia, el peso cerró la sesión con  apreciación de 0.58%, o 12 centavos, cotizando alrededor de 20.35 unidades por dólar; mientras que en los bancos, la decisión de política monetaria, detuvo el avance de la divisa estadounidense y lo colocó por debajo de los 21 pesos que alcanzó a media sesión.
Ayer, la moneda mexicana concluyó la sesión con pérdida de 0.91%, cotizando alrededor de 20.46 unidades por dólar, luego de que la reserva federal (Fed) de Estados Unidos, decidió el primer aumento del año a su tasa de interés clave y aumentará la posibilidad de que se realicen tres ajustes más durante el próximo año.
Ell banco central de México subió la tasa de referencia en 50 puntos base a 5.75%, sumando incremento total de 250 puntos base en el año y 275 puntos base desde diciembre de 2015.
En este contexto, el dólar interbancario se movió durante la sesión entre un mínimo de 20.3169 pesos y un máximo de 20.6925 unidades.
Mientras tanto, el dólar en ventanillas de los bancos retrocedió al reportar en el cierre un precio máximo a la venta de 20.90 pesos en Scotiabank, después de que al mediodía había alcanzado las 21.12 unidades en esa misma entidad financiera.
En otras entidades como BBVA Bancomer, Citibanamex, Santander, HSBC y Banorte Ixe, se ofrece en un rango de 20.65 a 20.95 pesos. Se compra entre 19.25 y 20.10 pesos.

Bolsas
Contrario al peso, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con caída de 0.75%, después del anuncio del Banxico, dejando al Índice de precios y cotizaciones (IPC), su principal indicador accionario, en 45,871.96 unidades, un descenso de 348.58 enteros respecto al nivel previo.
El mercado mexicano terminó en sentido opuesto a Wall Street, donde sus índices accionarios reportaron ganancias al cierre. 
El promedio industrial Dow Jones subió 0.30%, el Standard and Poor´s 500 avanzó 0.39% y el tecnológico Nasdaq incrementó 0.37%.



No hay comentarios:

Publicar un comentario