viernes, 13 de enero de 2017

DESCUENTOS EN ISM Y HOLOGRAMA, EN MANOS DE CONGRESISTAS LOCALES; PERALTA




















COLIMA, COL.-El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez envió la iniciativa de ley al Congreso del Estado, para que se adopten y adapten las reglas que permitan cumplir con el compromiso adquirido con las familias colimenses respecto al impuesto sobre la nómina y al pago de la calcomanía vehicular, como parte del paquete de 10 medidas que anunció el pasado 11 de enero, con el fin de mitigar en la mayor medida posible, el impacto originado por el incremento al precio de los combustibles a las familias colimenses.
En cuanto a la calcomanía vehicular, la propuesta del gobernador establece los contribuyentes que hagan su pago durante el primer trimestre del año, tendrán  descuento del 20%; si el pago lo hacen en el segundo trimestre el descuento será del 10%, o bien, podrán hacer el pago total hasta el mes de septiembre sin recargo alguno.
De ese beneficio, podrán gozar los propietarios de vehículos que no exceda costo comercial de cien mil pesos, de conformidad con lo señalado en el tabulador oficial para el pago del impuesto a la transmisión de la propiedad de vehículos automotores usados para el ejercicio fiscal 2017, aprobado por el Congreso del Estado, publicado en el periódico oficial “El Estado de Colima”, el día 24 de diciembre de 2016.
De igual manera,  recibiràn ese apoyo, aquellos contribuyentes que no gocen de algún beneficio ya establecido en la ley de hacienda del Estado de Colima.
En cuanto a las contribuyentes que hayan pagado ese derecho con anterioridad a la entrada en vigor de la presente reforma, se prevé el reintegro del 20% de lo pagado, facultándose a la Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado, para que realice la devolución.
La exención del pago del impuesto sobre la nómina a las empresas que generen nuevos empleos durante 2017, la propuesta enviada por el gobernador, establece que recibirán el beneficio las empresas o establecimientos que inicien operaciones en el Estado y que generen empleos directos en la Entidad.
Asimismo, recibirán el beneficio aquellas empresas que por instalación de un nuevo establecimiento, sucursal o por expansión, generen  crecimiento en su planta laboral.
En el caso de expansión, la exención se aplicará respecto del impuesto que se cause por los nuevos empleos que se generen.
En ese sentido, el mandatario estatal destacó que también le dan seguimiento a otras medidas, como el anuncio del cumplimiento de otro compromiso más, el de darle pensión a los adultos mayores  entre los 60 y 64 años de edad.
“La instrucción que tienen los secretarios, es que durante este mes, tiene que estar todo debidamente implementado, decidido, publicado, para que empiecen a surtir efecto   inmediatamente los beneficios en todas las familias colimenses”, acotó.
Por otra parte, Peralta señala también que lo que esperan los ciudadanos del gobierno del Estado, son resultados y acciones concretas para generar compensación o mitigación en el efecto adverso a los ingresos de las familias colimenses.
Peralta Sánchez puntualizó que su gobierno seguirá adoptando ese tipo de medidas que permitirán sostener el esfuerzo social y gubernamental hacia los siguientes años, devolviendo a la Entidad la certidumbre hacia el futuro.
“Lo importante es que nos mantengamos unidos y en actitud permanente de respaldo a la sociedad, para que la misma sociedad perciba que encontrará en nosotros, en todo momento, un referente de responsabilidad, realismo y convicción”, puntualizò.-







No hay comentarios:

Publicar un comentario