
Dijo ante líderes del consejo estatal agropecuario-que beneficiará a los productores agrícolas en reducir sus gastos de producción, ya que creará efectos positivos en la capacidad de compras en volúmenes importantes a precios más accesibles.
El gobernador resaltó la importancia del campo como política pública para combatir la pobreza, se podrá reducir reactivando el sector económico agropecuario.
Al respecto, aseguró que ve con optimismo que el campo colimense puede comenzar a resurgir y citó como ejemplo las producciones de coco, plátano, limón y ganadería, que comienzan a tener auge.
Peralta indicó que trabajando y trayendo los dineros, se podrán dar buenas cuentas para que la política agropecuaria haga lo que tiene que hacer y con ello beneficiar a las familias colimenses.
Agustín Morales Anguiano titular de la SEDER, dijo que la convocatoria para el programa de adhesión de compras consolidadas, abrirá sus ventanillas mañana martes 14 de febrero y cerrarán el 10 de marzo, por lo que conminó a los líderes agropecuarios a alentar a sus agremiados para registrarse.
Dio a conocer que las ventanillas de atención estarán en los 10 ayuntamientos de la Entidad, así como en la Secretaría de Desarrollo Rural.
El titular de Seder puntualizó que ese programa se pretenden bajar costos de producción para el cultivo en el Estado y si todos los productores se suman, se tendrá un gran volumen y reducción en los gastos.
Adelantó que como parte de los insumos que se podrán adquirir son fertilizantes, herbicidas, insecticidas, semilla certificada de maíz, alambre de púas y bombas aspersoras; entre otros.
or su parte, el representante del consejo estatal agropecuari, Francisco Hueso Alcaraz, coincidió en señalar que esos apoyos darán un aliento en costos de producción y si son capaces de hacer compras consolidadas, se traducirá en ahorros en favor de los productores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario