El legislador por el municipio de Armería indicó que el año pasado, reportaron aproximadamente 30 robos a escuelas y todo indica que fueron perpetrados por grupos que operan organizados en las colonias, comunidades o barrios en donde estén los planteles educativos.
Señaló que los robos a planteles escolares han ocurrido especialmente en áreas marginadas, que son las que tienen mayor incidencia de robos, de allanamiento y vandalismo, pues muchas de las ocasiones los amantes de lo ajeno aprovechan que hay muy poco movimiento, debido a su ubicación.-
“En este momento ninguna escuela preescolar, primaria o secundaria de los municipios, puede considerarse exenta de un hurto”, dijo Mesina Reyes.
Ante ello, el priista consideró que por esos acontecimientos en torno a las escuelas públicas y privadas, es necesario tener herramienta legal que castigue con mayor dureza ese tipo de delito.
En la iniciativa de ley, turnada a comisiones para su análisis, se propone adicionar el artículo 226 Bis al Código Penal , imponiendo sanción de seis meses a ocho años de prisión y multa hasta por 85 unidades de medida y actualización al que se apodere de uno o más bienes en cualquier institución educativa.
“El objeto e importancia de esa Iniciativa, es plantear y sancionar penalmente a las personas que delinquen en el robo de bienes muebles en las planteles escolares de la Entidad, pues a últimas fechas ha sido muy atractivo el destrozo o el hurto de bienes muebles en esos lugares”, explicó.
Finalmente, señaló que el robo a escuelas deja desprovistos a los docentes y educandos de auxiliares didácticos y materiales que coadyuvan a la excelencia educativa en el Estado, atentando contra un bien social fundamental para el progreso y desarrollo de los pueblos, como es la educación.
ENTRA A;www.editorialavilamartinez.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario