COLIMA, COL.- Entre 2011 y 2015, se registraron 131 defunciones de motociclistas por accidentes de tránsito en el Estado, lo que representa el 21% de los 618 fallecimientos que se presentaron en este lapso de cinco años por esta causa, se informa a través de un comunicado desde la secretaría de salud y bienestar social del gobierno del Estado.
Según los principales indicadores de seguridad vial, incluidos en el perfil de las lesiones causadas por tránsito que elaboró el observatorio nacional de lesiones, de las 132 defunciones que se registraron en 2015 por accidentes de tránsito, 29 eran motociclistas, cifra promedio que se ha mantenido en el citado período.
De esa manera, de las 135 defunciones que se registraron en 2011, 32 eran motociclistas; al siguiente año, la cifra fue de 26 de las 141 y en 2013 disminuyó a 14, contra las 103 defunciones.
Sin embargo, en 2014 aumentó a 30 de las 107 en total y en 2015 esa cifra mortal se mantuvo prácticamente igual.
El documento señala también que la cifra más alta de mortalidad por accidentes de tránsito, se registra entre los peatones, con un total de 271 fallecimientos en ese período; le siguen los ocupantes de vehículos con 198 defunciones y después los motociclistas.
Por edad, las defunciones por accidentes de tránsito se registran con mayor frecuencia entre personas de 20 a 39 años de edad con 51 muertes y entre 40 y 59 años con 30, siguiendo los mayores de 60 años con 25 fallecimientos.
En la pasada reunión ordinaria de la red colimense de Municipios por la salud, se acordó pedir a las áreas municipales de seguridad vial la vigilancia del uso adecuado del casco protector para motociclistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario